Has planeado tu escapada a Cádiz… Has elegido hacer una ruta por los Pueblos Blancos, ya tienes planeada la fecha, tu itinerario y lo más importante, ¡la compañía! Ahora toca buscar alojamiento en la Sierra de Cádiz que complete una experiencia inolvidable.
Pero lo que convierte a un viaje en una experiencia inolvidable es lo que comes durante los días que estás en el destino. ¡Por eso hoy te contamos un poco más sobre la gastronomía de los Pueblos Blancos para que no te dejes nada sin probar!
La gastronomía de los Pueblos Blancos
La sierra de Cádiz es conocida por su rica historia y cultura, y también por su deliciosa gastronomía, siendo uno de sus grandes reclamos turísticos. Y es que la comarca cuenta con una gran diversidad de recetas, resultado de la influencia de la cultura islámica, judía y cristiana que han vivido en el territorio.
Los pueblos de la sierra ofrecen una gran variedad de productos de la tierra. Así, las verduras y hortalizas de los campos serranos siguen aportando toques únicos a sus platos.
¡Platos que no puedes quedarte sin probar!
Al tratarse de una zona rural, las chacinas y embutidos son ingredientes por excelencia en algunos de sus platos, como el famoso cocido, que es probablemente la joya de la sierra de Cádiz. Y es que la lista de sus platos típicos es muy extensa, pero destacamos las sopas en todas sus variantes, como el ajoblanco o la sopa de tomate, las tagarninas, el arroz con conejo o el cerdo ibérico mechado.
¿Eres de los que disfruta probando la gastronomía repostera? Sin duda no puedes quedarte sin probar los pestiños, buñuelos, las tartas de queso de cabra o los huevos nevados.
Y es que, por si no lo sabías, el aceite de oliva es una materia prima 🔝 utilizada en su gastronomía, habiendo ganado incluso la denominación de origen “Sierra de Cádiz”. Además, las carnes que probarás en la zona no te dejarán indiferente, con algunas de gran sabor como la de venados, faisanes, conejos o perdices.
Pero la gastronomía de los Pueblos Blancos no se entendería sin mencionar sus famosos quesos, conocidos a nivel mundial. Su sabor único se debe a la leche de cabra payoya-montajequeña, una raza endémica de la sierra de Cádiz. ¿Y por qué no acompañarlo de un pan de campo, popular en toda la provincia?
Vive una experiencia de enoturismo
La sierra de Cádiz es también famosa por sus vinos, especialmente los vinos de Jerez, como el fino y el amontillado. Podrás disfrutar de catas y degustaciones en bodegas locales, y hay muchas que ofrecen visitas guiadas para aprender más sobre la historia y el proceso de producción de estos vinos, como la Bodega de Regantío Viejo, en Arcos de la Frontera o la Bodega Rivero en Prado del Rey.
Hacer una visita a los Pueblos Blancos es una oportunidad única para conocer la zona y disfrutar de la cultura y gastronomía local. Al visitar los pueblos de la sierra de Cádiz, podrás experimentar la hospitalidad de sus gentes, su arquitectura y sus paisajes impresionantes, así como degustar los productos locales y vinos de la zona.
¡Despreocúpate de buscar, te dejamos aquí algunos de los restaurantes más recomendados!
Aquí te dejamos una primera lista, y si descubres alguno que te encante, ¡no dudes en contárnoslo!
- Casa Palmero en Setenil de las Bodegas
- Mesón Sabor Andaluz en Alcalá del Valle
- Restaurante del Carmen en Prado del Rey
- La Posada del Duende en Arcos de la Frontera
- Al Lago en Zahara de la Sierra
- La Herradura en Ubrique
- La Tarara en Olvera