Skip to main content
search
Cultura campista

¿Qué hay que saber sobre las tiendas de campaña? Tipos, materiales, resistencia, impermeabilidad y mucho más

By 22 octubre, 2019diciembre 7th, 2021No Comments
Tipos de tiendas y consejos

Para todos los que somos amantes de la acampada hay un elemento fundamental que es necesario conocer por encima de todos los demás, la tienda de campaña.

Existen varios tipos diferentes de tienda de campaña según la clasificación que hagamos: estructura, materiales, resistencia al agua, precio, clima para el que son más adecuadas… y es importante conocer estos detalles y muchos otros a la hora de montar tu equipo de acampada.

De esto vamos a hablar en este post. Si te apetece conocer un poco más sobre ello, te invitamos a que sigas leyendo.

 

¿Qué tipos de tienda de campaña podemos diferenciar según su estructura?

Dependiendo de la forma y la estructura de la tienda de campaña, encontramos principalmente los siguientes tipos:

 

Tienda Iglú

La tienda de campaña iglú se llama así porque su forma recuerda mucho a los iglús de los esquimales que viven en los polos. Se trata de una tienda en forma de media esfera, gracias al cual este tipo de tienda resiste bien el viento y la lluvia.

Cuenta con ventajas importantes según el tipo de viajero que seas, como su peso ligero, que el espacio del habitáculo es cien por cien usable y que su montaje es muy sencillo.

Tienda de campaña tipo Iglú

 

Tipi

El tipi es un tipo de tienda de campaña muy común, simples y atractivas; que tiene como origen las tiendas en las que vivían los indios en Estados Unidos. Son unas tiendas muy resistentes, de poco peso y sencillas.

Tienda de campaña modelo Tipi

 

Montaje Automático

Las tiendas automáticas se han hecho populares hace unos pocos años por su fácil montaje. Si hubiera que señalar una desventaja de estas tiendas, sería que frecuentemente ocupan mucho espacio desmontadas. También es importante que su doblaje es complejo y puede dañar su estructura.

Tiendas de montaje automático

 

Tienda de túnel

Este tipo de tienda de campaña es muy resistente al viento. Suele estar fabricada de materiales resistentes (de los que luego hablaremos), y se componen de un mínimo de dos mástiles que recorren toda la estructura para que tanto la parte de delante como el interior se pueda aprovechar y sea cómoda.

Tienda túnel de campaña

 

Canadienses

Son tiendas bastante altas y cómodas. Es la tienda de campaña más completa atendiendo a su montaje fácil, a su resistencia, durabilidad, y aprovechamiento del espacio. Algunas presentan en su parte trasera un espacio perfecto para guardar las mochilas llamado ábside.

 

Componentes de una tienda de campaña

Ya que hemos visto qué tipos de tienda podemos encontrar, es importante conocer de qué componentes y partes están formadas.

La estructura de la tienda de campaña

Hemos hablado de los tipos de tienda que podemos encontrar según la estructura, pero no la hemos definido.

La estructura es el conjunto de varillas y elementos que soportan la tienda. Hay formas distintas de unir esas varillas a la tienda, como por ejemplo, usando cordinos, clips o gomas.

Suelos y aislamientos

Por lo general, una tienda de campaña de calidad media suele traer suelos incorporados, de forma que aísle más y que se eviten daños del suelo principal. En algunas tiendas está unido a la capa exterior mientras que en otras se unen mediante diferentes elementos. Eso sí, en todos los casos se sujetan con las piquetas. Están fabricados con lona por lo general, ya que es un material muy resistente.

Capa exterior

La capa exterior es una capa que impermeabiliza la tienda y la aísla de la lluvia o la nieve. Suele estar fabricada de nylon, un material que resiste bien al frío y que es impermeable.

Piquetas o picas

Las piquetas o picas son los anclajes con los que se sujeta el suelo de la tienda de campaña. Son pinchos de metal con los que se clava la tienda al suelo para que no vuele en caso de viento ni se creen bolsas de agua en caso de lluvia.

Otros anclajes

Según el tipo de tienda y las prestaciones que tenga, las piquetas no son las únicas formas de anclar la tienda al suelo. También se pueden usar argollas, elásticos o arneses.

Vientos

Los vientos son unas cuerdas muy resistentes que se usan para sujetar la tienda al suelo por su parte superior y media gracias a unas tiras u ojales que trae la misma. Esto hace que la capa exterior de la tienda quede más firme y resista mejor al viento.

Ventilación

Hay algunas tiendas que traen una vía de ventilación, una salida de gases o una ventana. Generalmente son las tiendas de alta montaña las que vienen equipadas con ella, pero hay algunos otros modelos que cuentan con este tipo de elementos, también importantes para estancias largas de acampada.

Mosquitera

También se le suele llamar doble puerta. No es más que una malla que permite la ventilación de la tienda de campaña en caso de que se quiera dejar abierta y evitar la entrada de insectos en nuestro habitáculo.

 

Clasificación según el peso de la tienda

Atendiendo al peso de la tienda, podemos distinguir tres tipos. Es importante considerar que el peso dependerá en parte del material con el que esté fabricada, pero no es indicativo de su calidad. Así, encontramos las siguientes:

  • Ligeras: las tiendas ligeras tiene un peso inferior a un kilo
  • Medias: El peso de las tiendas medias oscilan entre uno y dos kilos
  • Pesadas: estas tienen un peso superior a 2,5 kilos

materiales y complementos de tiendas de campaña

¿De qué materiales puede estar fabricada una tienda de campaña?

Podemos encontrar diversos materiales con los que está fabricada una tienda de campaña. Uno de ellos es la lona, un material con el que se suelen fabricar los suelos, y que es muy pesado para una tienda. Otro material que se usa es el nylon, de menor peso pero no apto para climas duros.

Rollos de nylon para fabricación de tiendas de campaña

El mejor material (y el más habitual) es el poliéster que se utiliza para la capa exterior de la tienda, ya que es muy resistente e impermeable. En este punto, es importante decir que el grado de impermeabilidad de los materiales depende en gran medida de factores como el entrelazamiento de los hilos en su fabricación o del tratamiento posterior del tejido. Algunos fabricante aplican un tratamiento con poliuretano al tejido de la tienda para hacerla más resistente, así como utilizan el polietileno en el suelo y las estancias de la misma.

 

Tipos de tiendas de campaña según la clasificación Kampaoh

Para nosotros, existen dos grandes tipos de tiendas de campaña y de equipamiento para la mayor comodidad, las que compras, montas, desmontas, reparas y transportas tú cada vez que te vas de acampada, o las tiendas todo incluido montadas a tu llegada, sin líos, sin perder tiempo ni energías, todo preparado para empezar a disfrutar del viaje desde el primer minuto y sin tener que invertir en equipo, entre otras muchas ventajas.

¿Conoces ya nuestros tipos de tiendas de campaña montadas con todo incluido?

Así se acampa sin líos y con todas las comodidades >>

Tiendas Kampaoh, alternativa low cost al glamping de lujo

Close Menu