Skip to main content
EspañaGuías de ViajeValencia

Las mejores playas y calas en Valencia para hacer snorkel

By 19 agosto, 2024No Comments

Valencia, con su extensa línea costera y sus aguas cristalinas, es un lugar privilegiado para los amantes del snorkel. A lo largo de la Comunidad Valenciana, se pueden encontrar playas y calas ideales para explorar la rica vida marina que habita en sus fondos. Desde áreas de rocas y cuevas submarinas hasta praderas de posidonia, cada rincón del litoral valenciano ofrece una experiencia única para quienes desean descubrir los secretos que esconde el mar.

Además de ser un destino perfecto para los deportes acuáticos, la región cuenta con un clima que permite disfrutar del snorkel durante gran parte del año. Las aguas de Valencia son conocidas por su transparencia y temperatura agradable, lo que facilita la visibilidad y hace que la exploración submarina sea una actividad placentera para todos los niveles. Ya sea que seas un principiante o un experimentado snorkeler, las playas de Valencia tienen algo especial para ofrecer.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en campings y glampings completamente equipados en entornos naturales privilegiados. Nuestras tiendas, con capacidad para hasta 6 personas, son ideales para quienes desean disfrutar de unas vacaciones rodeadas de naturaleza sin renunciar a la comodidad. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en la Comunidad Valenciana y vive una experiencia única, combinando la aventura del snorkel con la tranquilidad de un alojamiento inmerso en la naturaleza.

1. Cala del Moraig

La Cala del Moraig es una de las playas más conocidas para hacer snorkel en la Comunidad Valenciana. Situada en el municipio de Benitatxell, cerca de Valencia, esta cala de aguas cristalinas ofrece un espectacular fondo marino con cuevas submarinas y una abundante vida marina. Es un lugar perfecto para descubrir especies de peces, pulpos y otros organismos marinos que habitan en las formaciones rocosas y las praderas de posidonia.

2. Playa de la Granadella

Situada en Jávea, la Playa de la Granadella es otro paraíso para el snorkel en Valencia. Su arena fina y aguas transparentes la convierten en un lugar ideal para explorar. Las rocas y cuevas submarinas de la zona albergan una rica biodiversidad marina que te permitirá disfrutar de una inmersión llena de descubrimientos. Es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes y aprovechar al máximo la experiencia.

3. Cala Portixol

Cala Portixol, también conocida como Cala Barraca, es una cala tranquila en Jávea que ofrece unas excelentes condiciones para practicar snorkel. Sus aguas azules y sus formaciones rocosas sumergidas crean un entorno perfecto para observar especies marinas en su hábitat natural. Además, el ambiente relajado de la cala la convierte en un lugar ideal para pasar el día explorando y relajándose.

4. Cala Baladrar

Situada en Benissa, Cala Baladrar es una cala tranquila y pintoresca, perfecta para el snorkel. Las aguas son claras y la cala está rodeada de acantilados y formaciones rocosas que crean un entorno ideal para explorar el fondo marino. La biodiversidad de la zona es impresionante, con numerosos peces y otras criaturas marinas que se pueden observar fácilmente.

5. Cala Tío Ximo

La Cala Tío Ximo en Benidorm es una pequeña playa rodeada de acantilados, ideal para quienes buscan un lugar más íntimo y menos concurrido para hacer snorkel. Sus aguas tranquilas y transparentes permiten una excelente visibilidad, lo que facilita la observación de peces, erizos de mar y otras especies que habitan en las zonas rocosas. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza submarina.

6. Playa de la Fossa

En Calpe, la Playa de la Fossa es conocida no solo por sus impresionantes vistas del Peñón de Ifach, sino también por sus excelentes condiciones para el snorkel. Las aguas de esta playa son claras y albergan una rica vida marina, especialmente alrededor de las formaciones rocosas que se encuentran cerca de la orilla. Es un lugar ideal para combinar un día de playa con la exploración submarina.

7. Cala Blanca

También en Jávea, Cala Blanca es una opción fantástica para hacer snorkel en un entorno más tranquilo. Sus aguas poco profundas y su fondo marino lleno de rocas y cuevas ofrecen una experiencia de snorkel diversa y emocionante. Las formaciones rocosas sumergidas son el hogar de numerosas especies de peces y plantas marinas, lo que hace de esta cala un lugar perfecto para los amantes del mar.

8. Playa del Albir

Ubicada en Alfaz del Pi, la Playa del Albir es famosa por su mezcla de arena y guijarros y sus aguas transparentes, ideales para la práctica del snorkel. La playa cuenta con varias zonas rocosas donde se puede observar una variada fauna marina, incluidos peces de colores y pequeñas criaturas que habitan en los fondos de piedra. Es un destino perfecto tanto para principiantes como para snorkelers más experimentados.

9. Cala Les Rotes

Les Rotes en Dénia es una serie de calas y playas rocosas que se extienden a lo largo de la costa. Esta área es especialmente popular entre los snorkelers debido a su abundante vida marina y sus aguas claras. Las calas de Les Rotes son menos concurridas, lo que las convierte en un lugar ideal para explorar tranquilamente el fondo marino.

10. Playa de l’Ahuir

Playa de l’Ahuir, situada en Gandía, es una playa menos conocida pero igualmente impresionante para el snorkel. Sus aguas transparentes y su fondo arenoso con algunas zonas rocosas ofrecen un buen punto de partida para explorar la vida submarina. Aunque no es tan famosa como otras playas, l’Ahuir es perfecta para quienes buscan una experiencia de snorkel más tranquila y menos turística.

Descubre cuales son los Imprescindibles que ver y hacer en Valencia.

Close Menu