Skip to main content
EspañaGuías de ViajeValencia

14 sitios imprescindibles que ver en Gandía

By 15 febrero, 2024No Comments

Gandía, ubicada en la costa de la Comunidad Valenciana, España, es una ciudad que combina a la perfección la riqueza histórica con la belleza natural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única y diversa. Conocida por sus extensas playas de arena fina, su vibrante vida nocturna y sus monumentos llenos de historia, Gandía se presenta como un destino turístico excepcional. Este artículo te llevará a descubrir 15 sitios imprescindibles que hacen de Gandía un lugar inolvidable, asegurando que tu visita sea una experiencia rica y variada.

Desde sus majestuosos edificios históricos hasta sus tranquilas playas, pasando por sus espacios naturales y su deliciosa gastronomía local, Gandía ofrece una amplia gama de opciones para todos los gustos. Prepárate para sumergirte en la esencia de esta ciudad, donde cada rincón cuenta una historia y cada paisaje despierta una emoción.

Si estás buscando alojamiento en plena naturaleza, a una hora de Valencia, encontrarás opciones campings y glampings Kampaoh, con tiendas totalmente equipadas y capacidad para hasta 6 personas. Descubre más sobre sobre nuestros campings y glampings en Valencia. 

1. Museo Arqueológico de Gandía

El Museo Arqueológico de Gandía ofrece una ventana al pasado de la ciudad y su entorno, a través de una impresionante colección de objetos y restos arqueológicos. Ubicado en el Palacio Marqués de González de Quirós, este museo te llevará en un viaje a través de la historia, desde la prehistoria hasta la época moderna. La visita es una oportunidad única para entender el desarrollo de la sociedad en esta región y apreciar la riqueza cultural que Gandía ha acumulado a lo largo de los siglos.

2. Playa de Gandía

La Playa de Gandía es el corazón latente de la ciudad en verano. Con más de 7 kilómetros de fina arena dorada, es el lugar perfecto para disfrutar del sol, el mar y una amplia gama de actividades acuáticas. La playa está dotada de excelentes instalaciones y servicios, lo que la convierte en una opción ideal tanto para familias como para grupos de amigos. Además, su animado paseo marítimo está lleno de restaurantes, bares y tiendas, ofreciendo entretenimiento y gastronomía de primera calidad. Un día aquí te recargará con energía y te dejará con memorias imborrables del Mediterráneo.

3. Jardín de la Casa de la Marquesa

El Jardín de la Casa de la Marquesa es un oasis en medio de la ciudad, ofreciendo un espacio de tranquilidad y belleza natural. Este jardín histórico, perteneciente a una de las mansiones más emblemáticas de Gandía, destaca por su diseño cuidadoso y su colección de plantas y flores. Pasear por sus senderos es una experiencia relajante que te permite apreciar la armonía de la naturaleza y la arquitectura. Es un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un momento de paz.

4. Colegiata de Santa María de Gandía

La Colegiata de Santa María de Gandía, situada en el corazón de la ciudad, es un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica valenciana. Este templo religioso, con su imponente fachada y su impresionante interior, es un testimonio de la riqueza histórica y espiritual de Gandía. Al visitarla, no solo te asombrarás con su belleza arquitectónica, sino también con las obras de arte que alberga en su interior. La Colegiata es un punto de referencia espiritual y cultural que no puedes dejar de visitar.

5. Palacio Ducal de los Borja

El Palacio Ducal de los Borja, emblema de la historia y la cultura de Gandía, es un imprescindible para entender el legado de una de las familias más influyentes del Renacimiento español. Este magnífico palacio, que combina estilos arquitectónicos que van desde el gótico hasta el barroco, fue la residencia de la poderosa familia Borja. Al visitarlo, te sumergirás en la historia a través de sus salones ornamentados, su capilla neogótica y sus impresionantes patios que narran historias de poder y religiosidad. No te pierdas la oportunidad de explorar este monumento histórico, donde el pasado cobra vida en cada esquina.

6. Parque Natural de la Marjal de Gandía

El Parque Natural de la Marjal de Gandía es un impresionante espacio natural que ofrece un contraste refrescante con la playa y la ciudad. Este humedal es un ecosistema rico y diverso, hogar de una variedad de especies de aves y plantas, algunas de las cuales son únicas en la región. Los visitantes pueden recorrer el parque a través de sus senderos señalizados, perfectos para el senderismo o el ciclismo, y descubrir los secretos que este hermoso parque natural esconde. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un momento de calma y conexión con el ambiente natural.

7. Monasterio de San Jerónimo de Cotalba

A pocos kilómetros de Gandía se encuentra el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba, una joya histórica y arquitectónica que data del siglo XIV. Este complejo monástico ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia a través de su impresionante claustro, sus jardines románticos, su iglesia y otras dependencias que han sido testigos del paso del tiempo. La visita al monasterio no solo es un viaje al pasado, sino también una oportunidad para disfrutar de la paz y la serenidad que este lugar sagrado ofrece.

8. Torreón del Duc

El Torreón del Duc es una fortificación histórica situada en la Playa de Gandía. Este torreón, que data del siglo XVI, formaba parte del sistema defensivo de la costa valenciana contra los ataques piratas. Hoy en día, se erige como un símbolo de la historia marítima de Gandía y ofrece a los visitantes vistas espectaculares del mar Mediterráneo. Es un lugar perfecto para comprender la importancia estratégica de Gandía en tiempos pasados y disfrutar de un atardecer inolvidable.

9. Museo Fallero de Gandía

El Museo Fallero de Gandía es una parada obligatoria para aquellos interesados en conocer más sobre una de las festividades más importantes y espectaculares de Valencia: las Fallas. Este museo alberga ninots (figuras) que han sido salvados de las llamas a lo largo de los años, así como carteles, fotografías y trajes que cuentan la historia y la evolución de esta fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Es una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura valenciana y entender la pasión que suscita esta celebración.

10. Playa de L’Ahuir

La Playa de L’Ahuir es un refugio para aquellos que buscan escapar de las multitudes y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Esta playa virgen, protegida por su valor ecológico, ofrece kilómetros de arena fina y dunas, rodeadas de un entorno natural que invita al relax y la contemplación. Es el lugar ideal para los amantes del mar que buscan un contacto más íntimo y respetuoso con el ambiente.

11. Mercado de Gandía

Para experimentar el bullicio de la vida local y disfrutar de los productos frescos de la región, el Mercado de Gandía es el lugar a visitar. Este mercado tradicional es el corazón gastronómico de la ciudad, donde los visitantes pueden encontrar desde frutas y verduras frescas hasta delicias locales, como la horchata y los fartons. Es también un excelente lugar para interactuar con los locales y sumergirse en la vida cotidiana de Gandía.

12. Ruta de los Monasterios de Valencia

Aunque técnicamente es una ruta que va más allá de Gandía, la Ruta de los Monasterios de Valencia es una experiencia cultural y espiritual que ofrece la oportunidad de explorar algunos de los monasterios más importantes y bellos de la región, incluyendo el mencionado Monasterio de San Jerónimo de Cotalba. Esta ruta es una invitación a descubrir la riqueza histórica, artística y espiritual de Valencia, en un viaje que combina la belleza del paisaje con el patrimonio cultural.

13. Plaza Mayor y Ayuntamiento de Gandía

La Plaza Mayor es el corazón de Gandía, un espacio vibrante rodeado de edificios históricos, incluyendo el imponente Ayuntamiento. Este es el lugar perfecto para comenzar un recorrido por la ciudad, disfrutar de un café en una de sus muchas terrazas y observar el ir y venir de la gente. La arquitectura del Ayuntamiento, con su fachada neoclásica, es especialmente notable y representa la importancia de Gandía a lo largo de la historia.

14. Sierra de Irta

Aunque no se encuentra dentro de Gandía, la Sierra de Irta ofrece una escapada natural impresionante para los amantes del senderismo y la naturaleza. Este parque natural es un contraste sorprendente con la costa, ofreciendo rutas de senderismo que atraviesan paisajes montañosos, con vistas espectaculares del Mediterráneo. Es un espacio de inmensa belleza natural, ideal para aquellos que buscan aventura y contacto con el entorno natural.

Close Menu