Skip to main content
EspañaGuías de ViajePontevedra

Las 5 mejores rutas de senderismo para hacer en Pontevedra

By 31 enero, 2024No Comments
ruta cangos

Galicia, con su impresionante belleza natural y su rica herencia cultural, ofrece una multitud de rutas de senderismo que son verdaderos tesoros escondidos. Pontevedra, en el corazón de esta región, se destaca como un punto de partida ideal para explorar estos caminos serpenteantes. Desde las rutas costeras que ofrecen vistas panorámicas del Atlántico hasta los senderos fluviales que atraviesan paisajes verdes y bosques frondosos, cada ruta en Pontevedra es una invitación a sumergirse en la naturaleza y descubrir la magia de Galicia a pie.

En este recorrido, presentaremos cinco rutas excepcionales: desde la mística Ruta de O Alto do Príncipe, que se eleva en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, hasta el tranquilo Paseo Fluvial del Río Lagares en Vigo, cada una de estas rutas ofrece una experiencia única. Estos caminos no solo son un deleite para los senderistas y amantes de la naturaleza, sino que también brindan una ventana a la historia y la cultura de la región. Prepárate para sumergirte en un viaje a través de la diversidad natural de Pontevedra, donde cada paso es una historia y cada sendero una aventura.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings en Pontevedra.

1. Ruta de O Alto do Príncipe

La Ruta de O Alto do Príncipe es una experiencia imprescindible para los amantes de la naturaleza y las vistas panorámicas. Situada en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, esta ruta ofrece una combinación única de paisajes costeros y riqueza natural. Con una longitud moderada, es perfecta tanto para senderistas experimentados como para familias. El sendero serpentea a través de bosques frondosos y lleva a los caminantes a algunos de los miradores más espectaculares de Galicia, donde pueden disfrutar de vistas inigualables del océano Atlántico y las islas Cíes. Uno de los aspectos más destacados de esta ruta es el mirador de O Alto do Príncipe, que ofrece una panorámica impresionante que justifica por sí sola la caminata. Además, la ruta es rica en flora y fauna, proporcionando oportunidades para observar diversas especies de aves y plantas endémicas. Este sendero no solo es una oportunidad para hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, sino también para desconectar y sumergirse en la tranquilidad del entorno.

  • Distancia: 6,91 km
  • Desnivel positivo: 196 m
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Desnivel negativo: 190 m
  • Altitud máxima: 121 m
  • Altitud mínima: 8 m
  • Tipo de ruta: Circular
  • Tiempo: 2 horas 49 minutos

2. Ruta de la Piedra y del Agua – Monasterio de Armenteira

La Ruta de la Piedra y del Agua es una de las más pintorescas y relajantes de la región de Pontevedra. Esta senda, que discurre a lo largo de unos 30 kilómetros entre los municipios de Ribadumia y Meis, es famosa por su combinación de belleza natural e historia. El camino sigue el curso del río Armenteira, pasando por antiguos molinos de agua que datan de la Edad Media, algunos de los cuales han sido restaurados y se pueden visitar. La ruta está inmersa en un paisaje de ensueño, con bosques de ribera, cascadas y pozas naturales donde el sonido del agua crea una atmósfera de paz y tranquilidad. Es ideal para caminantes de todas las edades y capacidades, ya que el terreno es mayormente llano y bien mantenido. Además de la belleza natural, esta ruta ofrece una visión del patrimonio cultural de Galicia, enlazando con el Monasterio de Armenteira, un impresionante edificio del siglo XII. La combinación de naturaleza e historia hace de esta ruta una experiencia enriquecedora y refrescante.

  • Distancia: 10,43 km
  • Desnivel positivo: 247 m
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Desnivel negativo: 247 m
  • Altitud máxima: 295 m
  • Altitud mínima: 22 m
  • Tipo de ruta: Circular
  • Tiempo en movimiento: 2 horas 35 minutos

3. Senda del Agua

La Senda del Agua es una ruta encantadora que atraviesa algunos de los paisajes más hermosos y desconocidos de las afueras de Vigo. Con aproximadamente 15 kilómetros de longitud, este sendero es perfecto para una excursión de un día, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la naturaleza sin alejarse demasiado de la ciudad. La ruta comienza en la parroquia de Zamáns y sigue el curso del río, pasando por antiguos molinos, pequeñas cascadas y áreas de descanso idílicas. Lo que hace única a esta senda es la combinación de elementos naturales y construidos por el hombre, como los puentes de madera y las represas, que se integran armoniosamente en el entorno. La Senda del Agua es ideal para familias, ya que su terreno es accesible y ofrece zonas de picnic y recreo. Durante el recorrido, se pueden observar diversas especies de aves y plantas, así como disfrutar de la serenidad del bosque y el sonido relajante del agua. Esta ruta no solo es un paseo físico, sino también un viaje sensorial y un escape del ajetreo urbano.

  • Distancia: 10,06 km
  • Desnivel positivo: 234 m
  • Dificultad técnica: Moderado
  • Desnivel negativo: 234 m
  • Altitud máxima: 275 m
  • Altitud mínima: 143 m
  • Tipo de ruta: Circular
  • Tiempo en movimiento: 2 horas 8 minutos

4. Ruta de Senderismo Rio Da Fraga

La Ruta de Senderismo Rio Da Fraga es una aventura en la naturaleza que cautiva a los senderistas con su paisaje diverso y su rica biodiversidad. Ubicada cerca de Moaña, esta ruta de aproximadamente 10 kilómetros lleva a los caminantes a través del bosque autóctono gallego, a lo largo del río Fraga. El sendero es un deleite para los sentidos, con sus frondosos árboles, helechos y musgo que cubren el paisaje, creando un ambiente casi mágico. La ruta es conocida por sus hermosas cascadas y pozas naturales, ideales para refrescarse en los días calurosos. El sendero, aunque puede presentar algunos tramos desafiantes, es en general accesible para la mayoría de los senderistas. A lo largo del camino, los visitantes pueden disfrutar de miradores naturales que ofrecen vistas espectaculares del entorno. Esta ruta no solo es una oportunidad para hacer ejercicio, sino también para conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del entorno forestal.

  • Distancia: 12,06 km
  • Desnivel positivo: 364 m
  • Dificultad técnica: Moderado
  • Desnivel negativo: 366 m
  • Altitud máxima: 425 m
  • Altitud mínima: 87 m
  • Tipo de ruta: Circular
  • Tiempo en movimiento: 2 horas 28 minutos

5. Paseo Fluvial del Río Lagares

El Paseo Fluvial del Río Lagares es un recorrido encantador que ofrece una experiencia única en la ciudad de Vigo. Este sendero, que sigue el curso del río Lagares, es un refugio de paz y belleza natural en medio del entorno urbano. Con una longitud de aproximadamente 7 kilómetros, el paseo es ideal tanto para caminatas relajantes como para actividades deportivas. El camino está flanqueado por una exuberante vegetación, que proporciona un agradable respiro del sol en los días cálidos y crea un ambiente sereno para los paseantes. A lo largo de la ruta, los visitantes encontrarán puentes, áreas recreativas, y puntos de observación de la fauna local. Es una excelente opción para familias, ya que cuenta con zonas de juegos para niños y espacios para picnics. Además, el paseo fluvial es un punto de encuentro para los amantes de la naturaleza y ofrece la oportunidad de observar una variedad de aves y especies de plantas. Este paseo combina la accesibilidad urbana con la tranquilidad de la naturaleza, convirtiéndolo en una opción ideal para escapar del ajetreo de la ciudad.

  • Distancia: 9,35 km
  • Desnivel positivo: 1.032 m
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Desnivel negativo: 1.032 m
  • Altitud máxima: 78 m
  • Altitud mínima: -39 m
  • Tipo de ruta: Circular
  • Tiempo en movimiento: 1 hora 53 minutos

Close Menu