Skip to main content
EspañaGuías de ViajeMálaga

12 imprescindibles que ver y hacer en Ronda (Málaga)

By 26 diciembre, 2023No Comments
ronda

Ronda, una de las ciudades más antiguas y fascinantes de España, se asienta majestuosamente en una meseta de la Sierra de Málaga, dividida por el impresionante Tajo de Ronda, un cañón que corta la ciudad en dos. Este destino, lleno de historia y belleza natural, es conocido por su icónico Puente Nuevo, sus estrechas calles empedradas y su rica tradición taurina y literaria. Ronda es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en la que pueden sumergirse en su historia medieval, explorar su impresionante arquitectura y disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas circundantes y los valles profundos. La ciudad es un tesoro de Andalucía que cautiva no solo por su espectacular ubicación geográfica, sino también por su vibrante cultura, su gastronomía y sus vinos.

Además de ser un refugio para los amantes de la historia y la cultura, Ronda es también un destino ideal para los aventureros y amantes de la naturaleza. La ciudad y sus alrededores ofrecen numerosas oportunidades para realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo y escalada, así como la oportunidad de relajarse y disfrutar de la tranquilidad de la campiña andaluza. Con sus viñedos, sus olivares y su cercanía a los Parques Naturales Sierra de Grazalema y Sierra de las Nieves, Ronda es un destino que promete una experiencia inolvidable, llena de belleza, aventura y descubrimiento.

Si estás buscando un lugar en plena naturaleza donde alojarte cerca de Ronda y sus alrededores, Kampaoh dispone de glampings y campings con tiendas completamente equipadas y capacidad de hasta 6 personas. Descubre todas nuestras opciones de campings en Málaga

1. Puente Nuevo

El Puente Nuevo es una maravilla arquitectónica que data del siglo XVIII y se ha convertido en el emblema de Ronda. Este imponente puente, que se eleva a 100 metros sobre el cañón del Tajo, ofrece una de las vistas más icónicas de la ciudad. No solo es una hazaña de ingeniería, sino también un testigo silencioso de la historia de Ronda, con un pequeño museo en su interior que narra su construcción y uso a lo largo de los siglos. Un paseo por este puente no solo es una oportunidad para admirar sus espectaculares vistas, sino también para sentir la historia viva de Ronda.

puente nuevo ronda

2. La Plaza de Toros

La Plaza de Toros de Ronda es una de las más antiguas y renombradas de España. Construida en el siglo XVIII, es cuna de la tauromaquia moderna y hogar de la legendaria escuela de toreros de Ronda. La plaza, con su impresionante arquitectura y su arena de gran tamaño, es un testimonio del profundo vínculo de la ciudad con la cultura taurina. El museo adjunto ofrece una visión fascinante de la historia del toreo y exhibe trajes, fotografías y otros artefactos relacionados con este arte.

3. Baños Árabes

Los Baños Árabes de Ronda, bien conservados, son un remanente significativo del pasado morisco de la ciudad. Ubicados cerca del Puente Árabe, estos baños son un ejemplo sobresaliente de la arquitectura islámica y proporcionan una visión de cómo era la vida cotidiana durante ese periodo. Su estructura, que incluye una sala fría, una templada y una caliente, junto con los característicos arcos y columnas, hace que una visita a estos baños sea un paso atrás en el tiempo.

4. Palacio de Mondragón

El Palacio de Mondragón es un sitio de gran importancia histórica y cultural en Ronda. Originalmente un palacio morisco, ha sido utilizado a lo largo de los siglos como residencia real y sede del gobierno municipal. Hoy alberga el Museo de Ronda y su región, donde se puede explorar desde artefactos prehistóricos hasta elementos de la era romana y morisca. Sus jardines y patios son particularmente encantadores, ofreciendo un espacio tranquilo y una vista hermosa de la ciudad y el valle.

palacio mondragón

5. Mirador de Ronda

El Mirador de Ronda, situado en el Parque de la Alameda, ofrece unas de las vistas panorámicas más espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Este balcón natural sobre el Tajo de Ronda es el lugar perfecto para fotografías impresionantes y para apreciar la majestuosidad del paisaje andaluz. En días claros, se pueden ver no solo el cañón y el campo circundante, sino también pueblos lejanos y cordilleras.

6. Casco Antiguo

El Casco Antiguo de Ronda es una zona que destila historia y encanto. Conocido como “La Ciudad”, es la parte más antigua y está llena de edificios históricos, iglesias y plazas encantadoras. Pasear por sus calles adoquinadas es como caminar por un museo al aire libre, con cada esquina contando una historia. La zona es especialmente encantadora por la noche, cuando las calles y plazas se iluminan y la ciudad cobra una atmósfera mágica.

7. Senderismo en el Tajo del Abanico

El área alrededor de El Tajo del Abanico, cerca de Ronda, es perfecta para el senderismo. Esta ruta ofrece vistas espectaculares de la sierra y es ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza. El sendero es accesible y ofrece una variedad de paisajes, desde densos bosques hasta impresionantes miradores, lo que lo hace perfecto para una excursión de un día.

8. Jardines de Cuenca

Los Jardines de Cuenca en Ronda son un conjunto de terrazas ajardinadas que descienden por la ladera del Tajo. No solo ofrecen vistas impresionantes del Puente Nuevo y del cañón, sino que también son un hermoso ejemplo de jardinería paisajística. Pasear por estos jardines es una experiencia relajante y reconfortante, ideal para escapar del ajetreo de la ciudad y disfrutar de la naturaleza.

jardines cuenca ronda

9. Cata de Vinos en las Bodegas Locales

Ronda y sus alrededores se están haciendo un nombre en el mundo del vino. Visitar bodegas locales como Descalzos Viejos o Chinchilla ofrece la oportunidad de degustar vinos de alta calidad, aprender sobre el proceso de vinificación y disfrutar de las hermosas vistas de los viñedos y las montañas. Muchas bodegas ofrecen tours guiados y catas, lo que las convierte en una experiencia educativa y placentera.

10. Casa del Rey Moro y La Mina

La Casa del Rey Moro, aunque cerrada al público, es famosa por su espectacular mina. Esta mina, excavada por esclavos moros, es una serie de escaleras que descienden dramáticamente hasta el río Guadalevín en el fondo del Tajo. Bajar por los más de 300 escalones de esta mina es una experiencia verdaderamente única y un tanto desafiante. Al final, serás recompensado con vistas impresionantes del río y del cañón desde una perspectiva que pocos llegan a experimentar. La historia cuenta que esta mina fue clave en la defensa de la ciudad, utilizada tanto para acceder al agua durante los asedios como para realizar incursiones sorpresa contra los enemigos. Este lugar no solo es una maravilla arquitectónica, sino también un testigo silencioso de la historia turbulenta de Ronda.

11. Museo del Bandolero

El Museo del Bandolero en Ronda ofrece una inmersión fascinante en una parte única de la historia y cultura andaluza. Dedicado a la vida de los bandoleros que vagaban por las sierras de Andalucía entre los siglos XVIII y XIX, este museo es el único de su tipo en España. A través de una colección de artefactos, documentos y arte, los visitantes pueden explorar las historias de estos personajes, que a menudo se movían entre ser vistos como criminales y héroes populares. El museo narra la influencia de los bandoleros en la literatura, el cine y el folclore, y cómo su leyenda sigue viva en la cultura española. Visitar este museo es sumergirse en un capítulo apasionante y a menudo romántico de la historia de Andalucía, donde la realidad y la ficción se entrelazan.

12. La Muralla y la Puerta de Almocábar

La Muralla y la Puerta de Almocábar son partes esenciales de la historia defensiva de Ronda. Pasear por las antiguas murallas de la ciudad ofrece una perspectiva única de su importancia estratégica a lo largo de los siglos. La Puerta de Almocábar, en particular, es un ejemplo impresionante de arquitectura militar y proporciona una entrada histórica al barrio antiguo de la ciudad.

puerta ronda

Close Menu