Skip to main content
EspañaGironaGuías de Viaje

TOP 10 cosas increíbles que ver y hacer en Calella de Palafrugell

By 20 febrero, 2024No Comments
calella palafrugell

Calella de Palafrugell, un encantador pueblo pesquero en la Costa Brava, Cataluña, es un destino que seduce a sus visitantes con sus pintorescas calas, aguas cristalinas y calles empedradas llenas de historia. Este rincón del Mediterráneo conserva el encanto de los pequeños pueblos costeros, ofreciendo una experiencia única de tranquilidad y belleza natural. Con su atmósfera relajada, Calella de Palafrugell es el lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades y sumergirse en un entorno de paz y autenticidad. Aquí, la vida transcurre al ritmo de las olas y las tradiciones marineras, ofreciendo un retiro idílico lejos de la rutina diaria.

Visitar Calella de Palafrugell en un día te permitirá disfrutar de sus encantos naturales y culturales. Desde explorar sus hermosas playas y calas, hasta descubrir la rica historia local y degustar la exquisita gastronomía marinera, hay mucho que ver y hacer en este pintoresco pueblo. A continuación, se presentan algunos de los puntos más destacados que no debes perderte durante tu visita, cada uno con su propio encanto y ofreciendo una ventana al alma de la Costa Brava.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Girona. 

1. Paseo por las Calas

Calella de Palafrugell es famoso por sus calas encantadoras, como Cala El Golfet, Cala Pedrosa y Cala Port Bo, cada una con su propia belleza única. Un paseo por estas calas te ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo, aguas turquesas y rincones tranquilos donde relajarte bajo el sol. Cala Port Bo, especialmente, es conocida por sus tradicionales barcas de pescadores y por ser el escenario del Cant de la Habanera, un evento musical que se celebra anualmente y reúne a aficionados de esta música tradicional.

cala calella de palafrugell

2. Camino de Ronda

El Camino de Ronda es una ruta que bordea la costa, ofreciendo panorámicas impresionantes del litoral y acceso a calas escondidas. Este camino es perfecto para los amantes del senderismo y aquellos que deseen explorar la Costa Brava desde una perspectiva diferente. La ruta desde Calella de Palafrugell hasta Llafranc es especialmente popular, brindando la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y descubrir pequeñas playas de aguas cristalinas.

3. El Faro de San Sebastián

Situado en un promontorio cercano, el Faro de San Sebastián ofrece unas de las vistas más espectaculares de la Costa Brava. Además del faro, los visitantes pueden explorar las ruinas de un asentamiento ibérico y una pequeña capilla, añadiendo un toque de historia al entorno natural. La zona es accesible a pie o en coche y es un lugar ideal para contemplar el atardecer, con vistas panorámicas que abarcan desde el Montgrí hasta las Islas Medes.

faro san sebastián

4. Centro de Calella de Palafrugell

El corazón de Calella de Palafrugell conserva el encanto de un pueblo de pescadores, con sus casas blancas, calles estrechas y plazas acogedoras. Un paseo por el centro es una delicia, permitiendo descubrir tiendas de artesanía local, galerías de arte y cafeterías donde se puede degustar la gastronomía local. La plaza del Port Bo, con sus arcadas y vistas al mar, es un lugar perfecto para disfrutar de una comida al aire libre o simplemente observar la vida pasar.

5. Museo del Corcho

En las cercanías de Calella de Palafrugell, el Museo del Corcho en Palafrugell ofrece una mirada fascinante a la historia industrial de la región, centrada en la producción de corcho. Este museo, ubicado en una antigua fábrica de corcho, explora la importancia del corcho en la economía local y su proceso de fabricación, desde el bosque hasta el producto final. Es una parada educativa que revela una parte menos conocida de la cultura catalana y su patrimonio industrial.

6. Excursiones en Kayak

Para los aventureros y amantes del mar, no hay mejor manera de explorar la costa que en kayak. Varias empresas locales ofrecen alquiler de kayaks y excursiones guiadas que te llevan a través de las aguas cristalinas de Calella de Palafrugell, permitiéndote descubrir calas escondidas y cuevas marinas accesibles solo desde el mar. Es una oportunidad única para ver la Costa Brava desde una perspectiva diferente y sumergirse en su impresionante belleza natural.

7. Visita a los viñedos del Empordà

La región del Empordà, que rodea Calella de Palafrugell, es conocida por su excelente producción de vino. Participar en una cata de vinos o una visita guiada a uno de los muchos viñedos de la zona ofrece la oportunidad de conocer más sobre la tradición vinícola local y degustar algunos de los mejores vinos de Cataluña. Estas visitas no solo brindan conocimientos sobre el proceso de vinificación, sino que también permiten disfrutar de los paisajes rurales del Empordà.

8. Mercado de Palafrugell

Para experimentar la vida local y probar productos frescos de la región, una visita al mercado diario de Palafrugell es imprescindible. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en el bullicioso ambiente mientras exploran puestos de frutas, verduras, pescados y mariscos, así como productos artesanales. Es el lugar perfecto para recoger ingredientes si planeas un picnic en la playa o simplemente quieres disfrutar de los sabores auténticos de Cataluña.

9. Festival de Cap Roig

Si tu visita coincide con el verano, el Festival de Cap Roig es un evento cultural que no te puedes perder. Este festival atrae a artistas internacionales y nacionales, ofreciendo conciertos de música que abarcan desde el pop y el rock hasta la ópera y el jazz, todo en el impresionante entorno del Jardín Botánico de Cap Roig. Es una experiencia mágica disfrutar de la música en vivo rodeado de la belleza natural y arquitectónica del lugar.

10. Jardín Botánico de Cap Roig

El Jardín Botánico de Cap Roig es una maravilla natural y cultural situada cerca de Calella de Palafrugell. Este impresionante jardín alberga una colección excepcional de flora mediterránea y tropical, con especies de todo el mundo. Los visitantes pueden pasear por sus senderos, admirando las impresionantes vistas al mar y descubriendo esculturas de arte contemporáneo dispersas por el jardín. Durante el verano, el Festival de Cap Roig llena este espacio de música y cultura, atrayendo a artistas internacionales.

jardin botanico palafrugell

Close Menu