Galicia, situada en el noroeste de España, es una región conocida por sus verdes paisajes, su costa escarpada y su rico patrimonio cultural. Conocida por sus bosques frondosos, sus colinas ondulantes y sus montañas majestuosas, Galicia es un destino ideal para los amantes del senderismo. La región ofrece una variedad de rutas que permiten a los aventureros explorar sus impresionantes paisajes naturales y sumergirse en su historia y cultura únicas.
Las rutas de senderismo en Galicia no solo brindan la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, sino que también ofrecen la posibilidad de descubrir antiguos monasterios, pequeños pueblos con encanto y playas escondidas. Desde las montañas de la Serra do Courel hasta los acantilados de la Costa da Morte, cada sendero ofrece una experiencia única. Los senderistas de todos los niveles encontrarán rutas que se adaptan a sus habilidades, ya sea en tranquilos paseos por la costa o en desafiantes caminatas por las montañas.
Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Galicia.
1. Ruta de los Faros
La Ruta de los Faros es una espectacular ruta costera que recorre una sección de la Costa da Morte. Comenzando en Malpica y terminando en Ponteceso, esta ruta ofrece impresionantes vistas del Atlántico, acantilados dramáticos y playas salvajes. Es ideal para aquellos que buscan una experiencia de senderismo desafiante con paisajes inolvidables.
Distancia: 15 km
Desnivel positivo: 1.191 m
Dificultad técnica: Moderada
Desnivel negativo: 1.191 m
Altitud máxima: 359 m
Altitud mínima: 0 m
Tipo de ruta: Ciurcular
Tiempo: 6 horas
2. Ruta del Río Eume
Situada en el Parque Natural Fragas do Eume, esta ruta ofrece una inmersión en uno de los bosques atlánticos mejor conservados de Europa. Los senderistas pueden disfrutar de la flora y fauna locales mientras siguen el río Eume a través de puentes colgantes y antiguos caminos de piedra.
Distancia: 24 km
Desnivel positivo: 815 m
Dificultad técnica: Moderada
Desnivel negativo: 815 m
Altitud máxima: 562 m
Altitud mínima: 12 m
Tipo de ruta: Circular
Tiempo: 8 horas
3. Ruta del Cañón del Sil
Esta ruta atraviesa el impresionante Cañón del Sil en la Ribeira Sacra. Conocida por sus viñedos en terrazas y sus antiguos monasterios, la ruta ofrece vistas espectaculares del río Sil y sus escarpados acantilados. Es un destino perfecto para los amantes del vino y la historia.
Distancia: 20 km
Desnivel positivo: 877 m
Dificultad técnica: Moderada
Desnivel negativo: 877 m
Altitud máxima: 678 m
Altitud mínima: 260 m
Tipo de ruta: Circular
Tiempo: 6 horas
4. Ruta del Monte Pindo
El Monte Pindo, también conocido como el Olimpo Celta, ofrece una ruta de senderismo desafiante con vistas panorámicas de la Costa da Morte. La ruta incluye formaciones rocosas espectaculares y una rica historia mitológica.
Distancia: 15 km
Desnivel positivo: 707 m
Dificultad técnica: Moderada
Desnivel negativo: 707 m
Altitud máxima: 631 m
Altitud mínima: 0 m
Tipo de ruta: Circular
Tiempo: 8 horas
5. Ruta del Camiño dos Faros
Esta ruta de largo recorrido recorre la costa gallega desde Malpica hasta Fisterra, pasando por algunos de los faros más emblemáticos de Galicia. Es una ruta exigente pero ofrece algunas de las vistas costeras más impresionantes de España.
Distancia: 202 km
Desnivel positivo: 4.834 m
Dificultad técnica: Alta
Desnivel negativo: 4.834 m
Altitud máxima: 300 m
Altitud mínima: -2 m
Tipo de ruta: Lineal
Tiempo: 9 días
Estas rutas de senderismo son solo una muestra de las muchas maravillas naturales que Galicia tiene para ofrecer. Cada una de ellas proporciona una experiencia única y es una ventana a la riqueza y diversidad del paisaje gallego. ¡No te las pierdas en tu próxima visita!