Galicia, con su verde paisaje que se extiende hasta encontrarse con el embravecido Atlántico, es una comunidad autónoma que enamora a quien la visita. La Coruña, una de sus provincias, se distingue por combinar a la perfección la vida urbana con encantadores pueblos costeros y rurales. Conocida por su rica historia marítima y su cultura celta, La Coruña ofrece un viaje a través de paisajes espectaculares, gastronomía exquisita y una hospitalidad que solo el norte de España puede ofrecer.
En esta provincia, los amantes de la naturaleza y la cultura podrán descubrir pequeños pueblos llenos de encanto, donde las tradiciones gallegas siguen vivas y palpables. Desde sus faros que guían a los barcos en noches tempestuosas hasta sus playas serenas y sus festivales llenos de música y color, La Coruña es un destino que invita a ser explorado sin prisas, absorbiendo cada detalle y cada historia.
Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. En medio de paisajes impresionantes y con todas las comodidades modernas, nuestros campings y glampings son el punto de partida perfecto para explorar La Coruña de una manera única y sostenible. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Galicia.
1. Muros
Muros es un pintoresco pueblo pesquero donde la tradición y la modernidad se encuentran. Sus estrechas calles de piedra y sus casas con galerías blancas son el telón de fondo perfecto para disfrutar de los mejores mariscos frescos, mientras se observa la actividad diaria del puerto, un lugar donde la cultura del mar se vive en cada esquina.
2. Betanzos
Considerado uno de los municipios más bellos de Galicia, Betanzos conserva un notable casco histórico gótico. Este lugar es famoso por su tortilla, considerada la mejor de España, y sus fiestas medievales que transforman el pueblo en un escenario de época lleno de magia y tradición.
3. Noia
Noia es un encantador destino que te cautivará con su casco antiguo medieval y su vibrante mercado de mariscos. Pasear por sus calles empedradas es viajar al pasado, mientras que su cercanía a las playas hace de Noia un lugar ideal para disfrutar tanto de la historia como de la naturaleza.
4. Corcubión
Este pequeño pueblo costero de Corcubión, con su impresionante patrimonio arquitectónico y su bahía tranquila, es un rincón de paz. Sus edificios históricos, incluyendo una iglesia románica y varias casas nobles, reflejan la riqueza cultural de la región.
5. Pontedeume
Pontedeume es famoso por su puente medieval y su cercanía al Parque Natural Fragas do Eume, uno de los últimos bosques atlánticos de Europa. El pueblo es un perfecto punto de partida para los aventureros que deseen explorar los senderos forestales y descubrir cascadas ocultas.
6. Vimianzo
Con su castillo del siglo XII que todavía se mantiene en pie, Vimianzo ofrece una visión única de la historia medieval gallega. Además, es conocido por sus ferias de artesanía donde se puede comprar lino y encaje hecho a mano por artesanos locales.
7. Ribeira
Ribeira, situada cerca del famoso Parque Nacional das Illas Atlánticas, es un destino que no solo atrae a quienes buscan playas hermosas sino también a los amantes de la naturaleza y la observación de aves. La localidad es un punto de acceso a la cultura marítima gallega, con sus festivales y tradiciones que celebran el vínculo del hombre con el mar.
8. Carnota
Famoso por su playa de más de 7 km, una de las más largas de Galicia, Carnota es un paraíso para quienes disfrutan del sol y el mar. No te pierdas el hórreo más grande de Galicia, una impresionante construcción de gran valor cultural.
9. Malpica
Malpica es un encantador pueblo de pescadores conocido por sus bellas playas y su vida nocturna animada. Es un lugar ideal para aquellos que buscan combinar relax en la playa con el sabor de la vida local gallega.
10. Ortigueira
Ortigueira, con su famoso festival de música celta que atrae a visitantes de todo el mundo, es un testimonio de la rica herencia cultural de la provincia. Su estuario, hogar de diversas especies de aves, es un lugar estupendo para los amantes de la naturaleza.
Cada uno de estos pueblos de La Coruña ofrece una experiencia única, rica en cultura, historia y belleza natural. Explorar estos destinos con Kampaoh garantiza una aventura inolvidable, donde la comodidad y el contacto con la naturaleza van de la mano en el corazón de Galicia.
Y si tu visita se alarga aqui tienes los 10 sitios que ver absolutamente en Rianxo.