Skip to main content
CantabriaEspañaGuías de Viaje

25 lugares imprescindibles que ver en tu visita a Cantabria

By 15 febrero, 2024No Comments
santander

Cantabria, ubicada en el norte de España, es una región que destaca por su impresionante diversidad paisajística, rica historia y profunda cultura. Desde las imponentes cumbres de los Picos de Europa hasta las serenas aguas del Mar Cantábrico, esta tierra es un mosaico de naturaleza virgen, pueblos con encanto, y monumentos que narran historias de tiempos antiguos. La región ofrece un sinfín de experiencias, capaces de satisfacer tanto a los aventureros en busca de emociones fuertes como a aquellos que prefieren la tranquilidad y el sosiego del entorno natural. Cantabria es un destino donde cada rincón invita a ser descubierto, prometiendo a sus visitantes una inmersión en un patrimonio único y una belleza sin igual.

Explorar Cantabria es embarcarse en un viaje a través del tiempo y la naturaleza. Con sus cuevas prehistóricas que albergan algunas de las primeras expresiones artísticas de la humanidad, pueblos medievales que parecen sacados de un cuento de hadas, y paisajes que desafían la imaginación, la región es un testimonio vivo de la historia y la evolución cultural de España. Además, la hospitalidad de sus gentes, su exquisita gastronomía y la preservación de sus tradiciones añaden un valor incalculable a la experiencia de conocer Cantabria. Esta guía de los 25 lugares imprescindibles que ver en Cantabria es una invitación a sumergirse en la esencia de una tierra que, entre montañas y mareas, conserva el alma del pasado y la belleza del presente.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Cantabria.

1. Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico convencional. Aquí, los animales viven en régimen de semi-libertad en lo que fue una antigua mina de hierro. Este espacio único en Cantabria ofrece un entorno donde la naturaleza y la vida salvaje se encuentran en un equilibrio perfecto. Ideal para familias, el parque permite observar a más de 100 especies de todo el mundo en amplios recintos.

parque natural cabarceno

2. Santillana del Mar

Santillana del Mar es un pueblo de postal, famoso por su conservado casco histórico de estilo medieval. Calles empedradas flanqueadas por antiguas casas de piedra conducen a la Colegiata de Santa Juliana, una joya del románico. A menudo descrito como el pueblo más bonito de España, Santillana del Mar también es conocido por su cercanía a las Cuevas de Altamira, el “Louvre de la prehistoria”. Es un lugar donde cada rincón cuenta una historia, invitando a los visitantes a un viaje en el tiempo. Descubre 15 imprescindibles que ver y hacer en Santillana del Mar.

3. Comillas

Comillas combina una rica arquitectura modernista con playas espectaculares. Destacan el Capricho de Gaudí, una de las primeras obras del famoso arquitecto, y el Palacio de Sobrellano. Este encantador pueblo costero no solo es un festín para los amantes de la arquitectura sino también para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural del Cantábrico. Su ambiente relajado y sus impresionantes paisajes hacen de Comillas un destino imprescindible en Cantabria. Descubre las 10 mejores cosas que ver y hacer en Comillas.

4. Cuevas de Altamira

Las Cuevas de Altamira son conocidas mundialmente por albergar uno de los conjuntos de arte rupestre prehistórico más importantes. Aunque el acceso a la cueva original está restringido para preservar las pinturas, el Museo de Altamira ofrece una réplica exacta que permite a los visitantes experimentar la magnificencia de estos antiguos artefactos. Las pinturas, que datan de hace unos 14,000 a 20,000 años, son un testimonio fascinante de la creatividad humana temprana.

5. Parque Nacional de los Picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa es un paraíso para los aventureros y amantes de la naturaleza. Este impresionante paraje natural se extiende entre Cantabria, Asturias y León, ofreciendo paisajes de montaña espectaculares, profundos valles y una rica biodiversidad. Es ideal para el senderismo, la escalada y la observación de aves. El teleférico de Fuente Dé proporciona un acceso fácil a vistas impresionantes de los picos y valles, haciendo de este parque un lugar imprescindible para visitar. Descubre 

picos de europa

6. El Soplao

La cueva de El Soplao es una maravilla geológica, considerada una de las grandes joyas subterráneas del mundo. Conocida por sus formaciones únicas de estalactitas y estalagmitas, así como por sus excéntricas, El Soplao ofrece una experiencia mágica bajo tierra. Las visitas guiadas permiten explorar sus galerías, llenas de cristalizaciones de carbonato cálcico que crean un paisaje casi extraterrestre.

7. Santander

La capital de Cantabria, Santander, combina elegancia urbana con bellezas naturales. Su bahía, considerada una de las más bonitas del mundo, el Palacio de la Magdalena y las playas del Sardinero son solo algunas de las atracciones que hacen de Santander un destino imprescindible. La ciudad también ofrece una vibrante vida cultural, excelentes restaurantes y parques urbanos como el de Mataleñas, ideal para disfrutar de un día soleado. Descubre los 15 imprescindibles que ver y hacer en Santander en un día.

playa sardinero santander

8. San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera es una pintoresca villa pesquera que ofrece vistas espectaculares del Mar Cantábrico y los Picos de Europa. Su gran atractivo es el conjunto monumental que incluye la iglesia de Santa María de los Ángeles, el castillo y el puente medieval. Además, sus playas son perfectas para el surf y otros deportes acuáticos, mientras que su gastronomía destaca por los mariscos y el pescado fresco. Descubre 12 cosas esenciales que ver y hacer en San Vicente de la Barquera.

9. Castro Urdiales

Castro Urdiales preserva un rico patrimonio histórico junto a su tradición marinera. La iglesia gótica de Santa María, el castillo-faro y el puente romano son testigos de su pasado medieval. Este encantador pueblo costero no solo invita a explorar su historia, sino también a disfrutar de sus playas y su animado paseo marítimo, donde la vida nocturna y la gastronomía local capturan la esencia de Cantabria. Descubre 12 esenciales que ver y hacer en Castro Urdiales.

puente medieval castro urdiales

10. Liérganes

Liérganes combina belleza natural con un rico patrimonio histórico. Conocido por la leyenda del Hombre Pez, este pueblo destaca por su arquitectura tradicional y sus balnearios de aguas termales. Pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la tranquilidad de sus plazas es como retroceder en el tiempo, mientras que el cercano río Miera ofrece espacios naturales idílicos para el descanso y la recreación.

11. Potes

Potes, puerta de entrada a los Picos de Europa, es un cruce de caminos histórico y un centro de gran actividad cultural. Sus calles estrechas y empedradas, flanqueadas por antiguas casas torre y puentes medievales, conducen a plazas acogedoras donde se puede degustar el famoso orujo de la región. Rodeado de impresionantes montañas, Potes es también el punto de partida ideal para explorar los valles y picos circundantes. Descubre 12 cosas impresionantes que ver y hacer en Potes.

12. Reinosa

Reinosa se sitúa a las puertas de la Reserva del Saja y cerca de la estación de esquí Alto Campoo, convirtiéndola en un destino favorito para los amantes del deporte y la naturaleza. Su patrimonio incluye interesantes muestras de arquitectura civil y religiosa, destacando la iglesia de San Sebastián. Además, Reinosa es famosa por sus celebraciones del Carnaval, uno de los más antiguos y coloridos de Cantabria. Descubre las 10 mejores cosas que ver y hacer en Reinosa.

casco antiguo reinosa

13. Cueva de El Castillo

La Cueva de El Castillo, situada en Puente Viesgo, es un tesoro prehistórico donde se pueden admirar pinturas rupestres de más de 40,000 años de antigüedad. Este complejo de cuevas, que incluye también Las Monedas, ofrece una ventana única a la vida de nuestros antepasados, siendo parte del Patrimonio de la Humanidad. La visita es una experiencia educativa fascinante, mostrando algunas de las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad.

14. Bárcena Mayor

Bárcena Mayor, uno de los pueblos más antiguos y mejor conservados de Cantabria, está inmerso en el Parque Natural Saja-Besaya. Sus calles empedradas y casas de piedra con tejados de laja transportan al visitante a otra época. Rodeado de exuberantes bosques, es el lugar perfecto para los amantes del senderismo y la gastronomía tradicional, ofreciendo un ambiente de paz y belleza sin igual.

15. Playa de Oyambre

La Playa de Oyambre, situada dentro del Parque Natural del mismo nombre, es un extenso arenal que ofrece impresionantes vistas de los Picos de Europa y el mar Cantábrico. Esta playa, rodeada de dunas y marismas, es un paraíso para los amantes del surf, la naturaleza y la observación de aves. La combinación de su rica biodiversidad y su belleza paisajística hacen de Oyambre un lugar imprescindible para los visitantes de Cantabria. Descubre las 15 mejores playas de Cantabria.

16. Valle del Nansa

El Valle del Nansa es un refugio de tranquilidad y belleza natural. Este valle, que sigue el curso del río Nansa, está salpicado de pequeños pueblos y antiguas tradiciones. Es ideal para quienes buscan escapar del bullicio y sumergirse en la naturaleza, ofreciendo desde senderismo y pesca hasta la exploración de su rica cultura rural. El Valle del Nansa representa la esencia más pura de Cantabria, con sus paisajes verdes y aguas cristalinas.

17. Torre del Infantado, Potes

La Torre del Infantado, situada en Potes, es un imponente edificio medieval que una vez sirvió como residencia de los señores de Liébana. Hoy en día, esta torre no solo es un símbolo de Potes sino también un centro cultural que alberga exposiciones y eventos. Su visita ofrece vistas panorámicas sobre el pueblo y los valles circundantes, siendo un punto de referencia para entender la historia y la arquitectura de la región. Descubre 12 cosas impresionantes que ver y hacer en Potes.

torre del infantado potes

18. Cuevas del Monte Castillo

Las Cuevas del Monte Castillo, en Puente Viesgo, son otro sitio de importancia mundial por sus pinturas rupestres. Este complejo de cuevas incluye El Castillo, Las Monedas, La Pasiega y Las Chimeneas, cada una con sus propias manifestaciones artísticas prehistóricas. La visita a estas cuevas es un viaje emocionante al pasado, mostrando la creatividad y el ingenio de los primeros habitantes de Europa.

19. Ruta del Ferrocarril de La Robla

La Ruta del Ferrocarril de La Robla es un itinerario que sigue el antiguo trazado ferroviario entre La Robla y Bilbao, atravesando Cantabria. Esta ruta es perfecta para ciclistas y senderistas, ofreciendo un camino lleno de historia, naturaleza y hermosos paisajes. Es una manera única de explorar la región, descubriendo puentes, túneles y estaciones que cuentan la historia industrial y ferroviaria de Cantabria.

20. Los Collados del Asón

Los Collados del Asón es una impresionante área natural que ofrece algunas de las vistas más espectaculares de Cantabria. Este paraje es famoso por sus picos calizos, valles profundos y el nacimiento del río Asón, con una cascada que se precipita desde más de 50 metros de altura. Es un destino soñado para los amantes del senderismo, la escalada y la fotografía, mostrando la magnificencia del paisaje cántabro.

21. Garganta de los Gaitanes, Vega de Pas

La Garganta de los Gaitanes en Vega de Pas es un espectacular desfiladero que ofrece un paisaje único de rocas escarpadas y aguas turquesas. Este entorno natural es ideal para la práctica de deportes de aventura como el barranquismo, además de ser un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno rural de Cantabria.

22. Mogrovejo

Mogrovejo es un pintoresco pueblo lebaniego que destaca por su bien conservado patrimonio arquitectónico y su impresionante ubicación en los Picos de Europa. La torre medieval de Mogrovejo, declarada Bien de Interés Cultural, domina el paisaje del pueblo, que ha sido escenario de películas y es considerado uno de los más bellos de España. Es una parada obligatoria para quienes deseen descubrir la historia y la cultura de las tierras lebaniegas. Descubre los 15 pueblos más bonitos de Cantabria.

mogrovejo

23. Ría de Ajo

La Ría de Ajo es un hermoso estuario en la costa oriental de Cantabria, conocido por sus marismas y su rica biodiversidad. Este espacio natural es un lugar importante para la observación de aves migratorias y locales. La ría, junto con sus playas y acantilados cercanos, ofrece un paisaje diverso donde el mar y la tierra crean un ecosistema de gran valor ecológico y paisajístico.

24. Laredo

Laredo es famoso por su extensa playa de arena fina, La Salvé, que se extiende por más de 4 kilómetros. Pero este antiguo pueblo pesquero ofrece mucho más, con un encantador casco antiguo, la Puebla Vieja, lleno de historia y monumentos como la iglesia de Santa María de la Asunción. Laredo combina a la perfección la tradición marinera con el turismo, siendo un destino ideal para disfrutar del mar y explorar el patrimonio cultural de Cantabria. Descubre 10 cosas imprescindibles que ver y hacer en Laredo.

puebla vieja laredo

25. Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón

El Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón es un rincón mágico en Cantabria, donde se puede caminar entre gigantes. Este pequeño pero impresionante bosque de secuoyas fue plantado en el siglo XX y hoy ofrece un espectáculo único en Europa. Caminar entre estos árboles milenarios, que alcanzan alturas de más de 40 metros, es una experiencia inolvidable, que muestra la diversidad y riqueza natural de la región. Si buscas sumergirte en la naturaleza, no puedes perderte este Top 5 mejores rutas de senderismo para hacer en Cantabria.

Close Menu