Skip to main content
CantabriaEspañaGuías de Viaje

12 cosas impresionantes que ver y hacer en Potes

By 7 febrero, 2024agosto 29th, 2024No Comments
potes

Ubicado en la provincia de Cantabria, en el norte de España, Potes es un encantador pueblo medieval que cautiva a los visitantes con su rico patrimonio cultural, impresionante entorno natural y ambiente acogedor. Situado en el corazón del valle de Liébana, este pintoresco pueblo se encuentra rodeado por las majestuosas montañas de los Picos de Europa, ofreciendo un telón de fondo espectacular para sus calles empedradas y edificios de piedra. Con una historia que se remonta a siglos atrás, Potes ha sido un importante centro religioso, comercial y cultural a lo largo de los años, dejando su huella en cada rincón del casco antiguo.

Desde sus antiguas iglesias románicas hasta sus tradicionales restaurantes y talleres de artesanía, Potes invita a los viajeros a sumergirse en la autenticidad de la vida rural española. Ya sea explorando los senderos del Parque Nacional de los Picos de Europa, degustando la deliciosa gastronomía local o sumergiéndose en la espiritualidad del Monasterio de Santo Toribio de Liébana, cada experiencia en Potes ofrece una ventana a la rica historia y el impresionante paisaje de esta región montañosa de Cantabria.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Cantabria.

1. Recorrer el Parque Nacional de los Picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa es un paraíso natural que ofrece una variedad de actividades al aire libre. Desde senderismo hasta escalada y observación de vida silvestre, este lugar impresiona con su belleza escénica y su biodiversidad. Las rutas de senderismo te llevan a través de bosques frondosos, picos escarpados y valles serenos, permitiéndote conectar con la naturaleza en su estado más salvaje.

picos de europa

2. Degustar la gastronomía local en los restaurantes tradicionales

La gastronomía de Potes refleja la riqueza culinaria de Cantabria. En los restaurantes locales, puedes saborear platos tradicionales como el Cocido Lebaniego, una suculenta combinación de carnes y legumbres, o degustar quesos artesanales y mariscos frescos. La cocina de la región se caracteriza por su calidad y autenticidad, brindando una experiencia gastronómica única que deleita los sentidos y satisface el apetito de los visitantes.

3. Visitar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana

El Monasterio de Santo Toribio de Liébana es un destino de peregrinación con una rica historia religiosa. Su importancia radica en albergar la Lignum Crucis, un fragmento de la cruz de Cristo. Además de ser un sitio de devoción, el monasterio cautiva con su arquitectura románica y su entorno montañoso. Los visitantes pueden explorar sus claustros, admirar su iglesia y experimentar una atmósfera espiritual única. También es un punto de partida para caminatas hacia los Picos de Europa, proporcionando una conexión entre fe y naturaleza.

4. Explorar el casco antiguo y sus calles empedradas

El casco antiguo de Potes te invita a dar un paseo por la historia. Sus calles empedradas, casas de piedra y plazas pintorescas evocan el encanto de épocas pasadas. Aquí puedes descubrir antiguas iglesias, como la impresionante Iglesia de San Vicente, y maravillarte con la arquitectura tradicional de la zona. Cada esquina cuenta una historia, invitándote a sumergirte en el patrimonio cultural de la región.

casco antiguo potes

5. Visitar la Iglesia de San Vicente

La Iglesia de San Vicente, con su arquitectura románica y su rica historia, es una visita obligada en Potes. Su impresionante portada y su interior decorado con pinturas murales te transportan a la época medieval, mientras que su atmósfera serena invita a la contemplación y la reflexión.

6. Descubrir la artesanía local en los talleres y tiendas

Los talleres y tiendas de artesanía en Potes ofrecen una amplia variedad de productos únicos y auténticos. Desde cerámica y cuero hasta tejidos y cestería, aquí encontrarás obras de arte hechas a mano que reflejan la creatividad y el talento de los artesanos locales. Explorar estos lugares es una oportunidad para apreciar la tradición y el arte en su forma más pura.

7. Disfrutar de actividades al aire libre en el río Deva

El río Deva es un destino ideal para actividades acuáticas y momentos de relax junto al agua. Desde emocionantes aventuras en piragüa o rafting hasta tranquilos paseos en barco, aquí encontrarás opciones para todos los gustos y edades. Además, sus orillas son lugares perfectos para disfrutar de un picnic en familia o simplemente relajarse mientras contemplas el paisaje circundante.

8. Visitar la Torre del Infantado

La imponente Torre del Infantado es un emblema histórico de Potes. Construida en el siglo XV, esta torre medieval ha sido testigo de siglos de historia y cultura. Alberga el Centro de Interpretación del Parque Nacional de los Picos de Europa, donde los visitantes pueden profundizar en el conocimiento de la biodiversidad y el patrimonio natural de la región.

torre del infantado potes

9. Explorar los pueblos y aldeas de los alrededores

Los alrededores de Potes están salpicados de encantadores pueblos y aldeas que merecen ser explorados. Desde pintorescos pueblos de montaña hasta tranquilas aldeas rurales, cada uno tiene su propio carácter y encanto. Sumérgete en la vida cotidiana de estos lugares, descubre sus tradiciones y disfruta de la hospitalidad de sus habitantes mientras te alejas del bullicio de la ciudad.

10. Visitar el Museo de la Casa Las Arenas

El Museo de la Casa Las Arenas ofrece una fascinante mirada a la vida rural en Cantabria. Esta casa-museo restaurada muestra la arquitectura tradicional y el estilo de vida de la región a lo largo de los siglos. Los visitantes pueden explorar las diferentes habitaciones, que están decoradas con muebles y objetos antiguos, y aprender sobre las costumbres y tradiciones locales a través de exhibiciones interactivas y audiovisuales.

11. Recorrer el Camino Lebaniego

El Camino Lebaniego es una ruta de peregrinación que conecta diferentes lugares de importancia religiosa en la región de Liébana. Esta ruta histórica lleva a los caminantes a través de hermosos paisajes naturales y sitios sagrados, como el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Ya sea por motivos espirituales o simplemente por disfrutar de la naturaleza y la cultura, recorrer el Camino Lebaniego es una experiencia enriquecedora que permite conectar con la historia y el alma de Cantabria.

12. Disfrutar de las vistas desde el Mirador de Santo Toribio

Desde el Mirador de Santo Toribio, se pueden contemplar las majestuosas vistas del valle de Liébana y las imponentes montañas que lo rodean. Este mirador ofrece un momento de serenidad y conexión con la naturaleza, siendo un lugar perfecto para capturar imágenes impresionantes y sentir la grandeza de los Picos de Europa.

mirador santo toribio

Close Menu