Skip to main content
CantabriaEspañaGuías de Viaje

Las 12 cosas esenciales que ver y hacer en San Vicente de la Barquera

By 7 febrero, 2024No Comments
san vicente

Situado en la costa occidental de Cantabria, San Vicente de la Barquera es un encantador pueblo marinero que cautiva a los visitantes con su pintoresco puerto, sus playas de arena dorada y su impresionante patrimonio histórico. Estratégicamente ubicado entre el mar y las montañas, este pintoresco pueblo ofrece un escenario espectacular con el imponente telón de fondo de los Picos de Europa y el azul infinito del mar Cantábrico. Con una historia que se remonta a la época medieval, San Vicente de la Barquera ha sido un importante puerto pesquero y comercial a lo largo de los siglos, conservando su encanto tradicional y su autenticidad.

Desde su emblemático castillo medieval hasta sus estrechas calles empedradas y casas de pescadores, San Vicente de la Barquera invita a los viajeros a descubrir la belleza y el encanto de la vida costera española. Ya sea disfrutando de los deportes acuáticos en sus hermosas playas, saboreando deliciosos mariscos frescos en los restaurantes locales o explorando los senderos panorámicos que serpentean por los acantilados, cada momento en San Vicente de la Barquera ofrece una experiencia inolvidable que celebra la rica herencia cultural y natural de esta región costera de Cantabria.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Cantabria.

1. Disfrutar de las Playas de San Vicente de la Barquera

Las playas de San Vicente de la Barquera son un paraíso para los amantes del sol y el mar. Desde la extensa playa de La Maza hasta la tranquila playa de Merón, este destino costero ofrece una variedad de opciones para relajarse, nadar y practicar deportes acuáticos. Con sus aguas cristalinas y su entorno natural impresionante, las playas de San Vicente de la Barquera son el lugar perfecto para disfrutar de un día de diversión bajo el sol.

playa san vicente

2. Visitar la Iglesia de Santa María de los Ángeles

La Iglesia de Santa María de los Ángeles es una joya arquitectónica situada en el centro de San Vicente de la Barquera. Esta iglesia gótica, construida en el siglo XV, impresiona con su elegante fachada y su impresionante interior decorado con magníficas obras de arte religioso. Los visitantes pueden admirar sus hermosos retablos, frescos y esculturas mientras exploran la historia y la espiritualidad de este lugar sagrado.

3. Recorrer el Casco Antiguo y el Castillo de San Vicente

El Casco Antiguo de San Vicente de la Barquera es un laberinto de calles empedradas, plazas encantadoras y casas de piedra con encanto. Aquí, los visitantes pueden explorar el Castillo de San Vicente, una fortaleza medieval que se alza sobre la ciudad ofreciendo vistas panorámicas del mar y los alrededores. Este impresionante castillo, construido en el siglo XIII, es un testigo de la historia de la región y una visita obligada para los amantes de la arquitectura y la historia.

4. Recorrer el Puente de la Maza

El Puente de la Maza es un símbolo emblemático de San Vicente de la Barquera. Este puente medieval, construido en el siglo XV, atraviesa el río Escudo y conecta el casco antiguo con el barrio marinero. Con su arquitectura distintiva y su ubicación escénica, el Puente de la Maza es un lugar popular para pasear, tomar fotografías y disfrutar de las vistas del paisaje circundante.

puente maza

5. Explorar el Museo del Barquillero

El Museo del Barquillero es una visita obligada para aquellos interesados en conocer la historia y la cultura de San Vicente de la Barquera. Este museo ofrece una fascinante colección de objetos relacionados con la tradición del barquillero, que era una figura importante en la vida cotidiana del pueblo en siglos pasados. Los visitantes pueden aprender sobre la fabricación de barquillos, la historia del oficio y su impacto en la comunidad local a lo largo de los años.

6. Practicar deportes acuáticos en la Ría de San Vicente

La Ría de San Vicente es un lugar ideal para disfrutar de una variedad de deportes acuáticos, como el surf, el kayak y el paddle surf. Sus aguas tranquilas y su entorno natural impresionante hacen de este lugar un destino popular para los amantes de la aventura y la naturaleza. Ya sea que seas un principiante o un experto en deportes acuáticos, la Ría de San Vicente ofrece oportunidades para divertirse y disfrutar del aire libre en un entorno único.

7. Degustar la gastronomía local en los restaurantes del Puerto

El Puerto de San Vicente de la Barquera es conocido por su excelente oferta gastronómica, que incluye una variedad de platos tradicionales de la cocina cántabra y delicias de mariscos frescos. Desde restaurantes familiares hasta tabernas pintorescas, aquí encontrarás una amplia selección de opciones para satisfacer tu apetito y deleitar tu paladar. No te pierdas la oportunidad de probar platos típicos como el marmitako, el rabo de toro o las rabas, acompañados de un buen vino local.

8. Visitar el Faro de San Vicente

El Faro de San Vicente es un punto de referencia icónico en la costa de Cantabria. Situado en la Punta del Dichoso, este faro histórico guía a los navegantes desde 1853 con su luz intermitente. Los visitantes pueden acercarse para admirar su arquitectura distintiva y disfrutar de las vistas panorámicas del mar y los acantilados circundantes. Es un lugar perfecto para disfrutar de una puesta de sol espectacular y capturar recuerdos inolvidables.

faro san vicente

9. Visitar el Santuario de la Barquera

El Santuario de la Barquera es un lugar de devoción religiosa ubicado en las afueras de San Vicente de la Barquera. Esta antigua ermita, construida en el siglo XIII, es venerada por los pescadores y marineros que acuden aquí para pedir protección antes de salir al mar. Los visitantes pueden admirar su arquitectura sencilla y su entorno sereno, y aprender sobre la historia y las leyendas asociadas con este lugar sagrado.

10. Realizar una excursión al Parque Natural de las Dunas de Liencres

El Parque Natural de las Dunas de Liencres es un espectacular entorno natural situado a poca distancia de San Vicente de la Barquera. Este parque protegido ofrece paisajes impresionantes con dunas de arena, acantilados escarpados y playas vírgenes. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y surf, mientras exploran este paraíso costero.

11. Participar en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera es una celebración única que tiene lugar en San Vicente de la Barquera cada año. Durante esta festividad, la ciudad se llena de color y alegría con desfiles procesionales, eventos religiosos y actividades culturales. Los visitantes pueden presenciar las procesiones de los marineros y admirar las impresionantes imágenes religiosas que recorren las calles del casco antiguo. Es una oportunidad para sumergirse en la tradición y la cultura local mientras se vive una experiencia única en la costa cántabra.

12. Explorar la Reserva Natural de Oyambre

La Reserva Natural de Oyambre es un paraíso natural situado cerca de San Vicente de la Barquera. Con una extensión de más de 5.000 hectáreas, esta reserva protegida alberga una variedad de ecosistemas, incluyendo dunas, marismas, bosques y praderas. Los visitantes pueden explorar sus senderos escénicos, observar aves migratorias y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza virgen.

oyambre

Close Menu