Colindres, situada en la pintoresca costa oriental de Cantabria, emerge como un destino encantador donde la riqueza cultural y la belleza natural se entrelazan de manera armoniosa. Esta localidad, bañada por las aguas de la ría de Treto y cercana al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, ofrece un escenario idílico para los amantes de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Colindres cautiva a sus visitantes con un ambiente relajado, paisajes que combinan el verde de sus tierras con el azul del mar Cantábrico, y una vibrante vida local que refleja la esencia de la hospitalidad cántabra.
Al explorar Colindres, se despliega un tapiz de experiencias que van desde tranquilos paseos marítimos hasta la observación de la tradicional faena pesquera en su activo puerto. La ciudad, que ha sabido mantener un equilibrio entre su legado histórico y las necesidades de la vida moderna, invita a descubrir sus tesoros ocultos a través de su arquitectura, sus festividades y su exquisita oferta culinaria basada en los frutos del mar. Cada rincón de Colindres narra historias de un pasado marítimo y de una comunidad que, orgullosa de sus raíces, acoge a cada visitante con brazos abiertos, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora.
Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Cantabria.
1. Paseo Marítimo de Colindres
El Paseo Marítimo de Colindres brinda una experiencia relajante con vistas impresionantes de la ría que conecta con el Mar Cantábrico. Este paseo es ideal para caminar, correr o simplemente disfrutar de un atardecer sereno. A lo largo del camino, encontrarás áreas de descanso donde puedes sentarte y observar la vida marina, los barcos de pesca regresando con su captura del día, y las aves marinas en su hábitat natural. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.
2. Puerto de Colindres
El Puerto de Colindres es el corazón palpitante de la ciudad, donde la tradición pesquera sigue viva y en plena actividad. Aquí, puedes ver de cerca el ajetreo diario de los pescadores, explorar los barcos amarrados y quizás incluso charlar con los locales sobre su vida en el mar. El puerto también es el punto de partida para excursiones de pesca y paseos en barco, ofreciendo una perspectiva única sobre la importancia del mar para la comunidad de Colindres.
3. Mercado de Abastos
El Mercado de Abastos es el centro de la vida cotidiana en Colindres, donde la frescura y calidad de los productos locales son protagonistas. Aquí, puedes sumergirte en los sabores de Cantabria, desde pescados y mariscos recién sacados del mar hasta frutas, verduras y quesos de la región. Es una excelente oportunidad para interactuar con los productores locales, aprender sobre la gastronomía de la zona y llevarse un pedazo de Colindres a casa.
4. Rutas de Senderismo en los Alrededores
Colindres es el punto de partida ideal para explorar las rutas de senderismo que se adentran en la naturaleza de Cantabria. Desde caminatas a lo largo de la costa hasta senderos que atraviesan bosques y colinas, hay opciones para todos los niveles de experiencia. Estas rutas ofrecen la oportunidad de descubrir la flora y fauna locales, disfrutar de vistas panorámicas y experimentar la paz del entorno natural.
5. Día del Carmen
El Día del Carmen, celebrado el 16 de julio, es una de las festividades más importantes de Colindres, marcando un homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. El evento incluye una procesión marítima, donde la imagen de la Virgen es llevada en barco por la ría, acompañada de embarcaciones decoradas. Es un momento de gran emoción y devoción, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural única y la oportunidad de participar en una tradición arraigada.
6. Observación de Aves
Gracias a su ubicación privilegiada cerca de marismas y zonas húmedas, Colindres es un excelente lugar para la observación de aves. Aficionados a la ornitología y visitantes pueden disfrutar identificando diversas especies de aves migratorias y locales en su entorno natural. Es una actividad tranquila que permite apreciar la biodiversidad de Cantabria y la importancia de conservar estos hábitats.
7. Iglesia de San Juan Bautista
La Iglesia de San Juan Bautista es un monumento histórico que data del siglo XVII, reflejando la rica herencia cultural de Colindres. Su arquitectura combina elementos góticos y barrocos, con un interior que alberga obras de arte religioso de gran valor. La tranquilidad y belleza de este lugar lo convierten en un refugio espiritual y un punto de interés para aquellos interesados en la historia y el arte sacro.
8. Parque Alameda
El Parque Alameda es el pulmón verde de Colindres, un espacio lleno de vida donde locales y visitantes se reúnen para disfrutar de la naturaleza. Con zonas de juego para niños, senderos para pasear y áreas de picnic, es el lugar ideal para una tarde en familia o un momento de descanso en medio de un entorno natural cuidado y accesible. Este parque demuestra el compromiso de Colindres con el bienestar de sus habitantes y el respeto por el medio ambiente.
9. Gastronomía Local
La gastronomía de Colindres es un reflejo de su entorno marítimo, ofreciendo platos basados en pescados y mariscos frescos. Restaurantes y bares locales sirven delicias como el marmitako, anchoas de Cantabria y otros platos tradicionales que deleitan el paladar. Explorar la gastronomía local es sumergirse en la cultura de Colindres, disfrutando de sabores auténticos en cada bocado.
10. Fiesta de San Ginés
La Fiesta de San Ginés, celebrada a finales de agosto, es otra importante celebración en Colindres que combina actos religiosos con actividades lúdicas y culturales. Incluye ferias, conciertos, competiciones deportivas y fuegos artificiales, creando un ambiente festivo que une a la comunidad y atrae a visitantes de todas partes. Es una excelente manera de experimentar el espíritu vibrante de Colindres y participar en su rica vida comunitaria.
11. Puente de Treto
El Puente de Treto es una obra de ingeniería histórica que conecta Colindres con la vecina localidad de Bárcena de Cicero, sobre la ría de Treto. Inaugurado en 1905, este puente de hierro es uno de los primeros de su tipo en España, destacando no solo por su importancia funcional sino también por su valor estético. Con una longitud de casi 200 metros, ofrece unas vistas espectaculares de la ría y sus alrededores, convirtiéndose en un lugar favorito para fotógrafos y admiradores de la arquitectura industrial.