Skip to main content
AsturiasEspañaGuías de Viaje

Visita Asturias: 10 cosas que ver y hacer en Cangas de Narcea

By 2 septiembre, 2024No Comments

Cangas de Narcea, ubicada en el suroeste de Asturias, es una joya escondida entre montañas, ríos y valles que ofrece una experiencia auténtica y tranquila en el corazón de la naturaleza. Este municipio, el más grande de Asturias, es conocido por sus impresionantes paisajes, sus ricos viñedos y su profunda conexión con las tradiciones asturianas. Cangas de Narcea es un destino perfecto para aquellos que buscan desconectar del bullicio urbano y sumergirse en un entorno natural lleno de historia, cultura y gastronomía.

Con sus casas de piedra, iglesias centenarias y festividades únicas, Cangas de Narcea conserva un ambiente rural que te transporta a tiempos pasados. Además, su ubicación privilegiada, rodeada de parques naturales y reservas de la biosfera, la convierte en un punto de partida ideal para explorar la exuberante naturaleza asturiana. A continuación, te presentamos las mejores cosas que ver y hacer en Cangas de Narcea para que disfrutes de todo lo que esta encantadora región tiene para ofrecer.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Asturias.

1. Explora el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias es uno de los espacios naturales más importantes de Asturias. Este parque, que incluye la Reserva Integral de Muniellos, es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con sus densos bosques, ríos cristalinos y una gran variedad de flora y fauna. Muniellos, en particular, es conocido por ser el mayor robledal de España y uno de los mejor conservados de Europa. Solo se permite la entrada a un número limitado de personas por día, lo que garantiza su conservación y una experiencia única en contacto con la naturaleza.

2. Descubre la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de Cangas de Narcea es un centro cultural que ofrece una variada programación de actividades, exposiciones y eventos durante todo el año. Es un lugar ideal para conocer más sobre la cultura y el arte local, con salas dedicadas a la historia de la región y exposiciones de artistas asturianos. Además, el edificio en sí es un hermoso ejemplo de la arquitectura regional, con un ambiente acogedor que invita a la reflexión y el aprendizaje.

3. Visita la Reserva Natural de la Veiga de Moncó

La Reserva Natural de la Veiga de Moncó, situada cerca de Cangas de Narcea, es un espacio protegido que alberga una rica biodiversidad y paisajes espectaculares. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo que permiten explorar los humedales, prados y bosques que componen la reserva. La Veiga de Moncó es también un excelente lugar para la observación de aves, con numerosas especies que habitan en la zona.

4. Visita el Monasterio de Corias

El Monasterio de San Juan Bautista de Corias, también conocido como “El Escorial Asturiano”, es un impresionante edificio del siglo XI que ha sido restaurado y convertido en un hotel Parador. Este monasterio es uno de los símbolos más emblemáticos de Cangas de Narcea y ofrece una fascinante combinación de historia, arte y arquitectura. Puedes realizar una visita guiada para explorar su iglesia, claustro y las antiguas dependencias monásticas, todo ello rodeado por el tranquilo entorno natural del río Narcea.

5. Recorre los Viñedos de Cangas

Cangas de Narcea es la capital del vino de Asturias y cuenta con una larga tradición vinícola que se remonta a siglos atrás. Los viñedos de la zona, que se extienden por las laderas empinadas del valle del Narcea, producen vinos únicos que han sido reconocidos con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cangas. Realizar una visita a las bodegas locales te permitirá conocer el proceso de elaboración del vino y degustar algunos de los mejores caldos de la región, acompañados de la gastronomía asturiana.

6. Disfruta de la Gastronomía Local

La gastronomía de Cangas de Narcea es un reflejo de su entorno rural y su rica tradición culinaria. Platos como el potaje de berzas, las fabas con jabalí y el cabrito asado son algunas de las delicias que puedes degustar en los restaurantes locales. Además, los postres tradicionales como los carajitos del profesor, hechos de avellanas y azúcar, son un verdadero manjar. Probar la cocina local es una parte esencial de la experiencia en Cangas de Narcea, donde cada plato está lleno de sabor y autenticidad.

7. Participa en las Fiestas del Carmen

Las Fiestas del Carmen y la Magdalena, que se celebran en julio, son una de las festividades más importantes y emocionantes de Cangas de Narcea. Estas fiestas combinan actos religiosos con eventos populares, como desfiles, fuegos artificiales y el tradicional “Descenso del Río Narcea”. Uno de los momentos más esperados es la “quema del Xiringüelu”, donde los vecinos lanzan barriles de pólvora desde los balcones y techos, creando un espectáculo único de luces y sonido. Participar en estas fiestas te permitirá vivir de cerca el fervor y la alegría de la comunidad canguesa.

8. Visita la Iglesia de Santa María de Llamas

La Iglesia de Santa María de Llamas, situada a pocos kilómetros del centro de Cangas de Narcea, es un bello ejemplo de la arquitectura románica asturiana. Esta iglesia, construida en el siglo XII, destaca por su estructura sencilla pero elegante, con detalles que reflejan la historia y la espiritualidad de la región. Es un lugar tranquilo y lleno de encanto, ideal para una visita cultural en medio de la naturaleza asturiana.

9. Pasea por el Casco Histórico de Cangas de Narcea

El casco histórico de Cangas de Narcea es un encantador laberinto de calles estrechas y empedradas, donde se pueden descubrir edificios históricos, iglesias y plazas llenas de vida. Destacan la Basílica de Santa María Magdalena, un hermoso templo barroco, y el Puente Colgante, un puente peatonal de hierro que cruza el río Narcea y ofrece una vista pintoresca del entorno. Pasear por este núcleo antiguo es como retroceder en el tiempo, con cada rincón revelando la historia y las tradiciones de la región.

10. Rutas de Senderismo en el Valle del Narcea

El Valle del Narcea ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo que permiten explorar la belleza natural de la región. Caminos que serpentean a través de bosques, ríos y montañas te llevarán a descubrir paisajes impresionantes y rincones escondidos. Algunas rutas populares incluyen el Camino Natural del Narcea, que sigue el curso del río, y el Camino de Santiago del Interior, que atraviesa el municipio. El senderismo en Cangas de Narcea es una excelente manera de conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Cangas de Narcea es un destino que combina la autenticidad de la vida rural asturiana con la majestuosidad de sus paisajes naturales. Ya sea que te atraigan sus tradiciones, su gastronomía o su impresionante entorno natural, este rincón de Asturias te ofrece una experiencia inolvidable en el corazón de la naturaleza.

Close Menu