Asturias, ubicada en el norte de España, es una región que deslumbra con su impresionante paisaje natural y su rica herencia cultural. Conocida como la “España Verde”, Asturias ofrece montañas escarpadas, valles verdes, playas vírgenes y una gastronomía única. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se entrelazan para proporcionar una experiencia inolvidable a todos los visitantes. Sus parques naturales, pueblos con encanto y tradiciones ancestrales hacen de Asturias un destino turístico privilegiado para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Cangas de Onís, uno de los municipios más emblemáticos de Asturias, es la puerta de entrada a los Picos de Europa. Este encantador pueblo combina historia, cultura y naturaleza, siendo conocido por su famoso Puente Romano y su proximidad a los Lagos de Covadonga. Además de ser un punto de partida ideal para explorar las montañas y el Parque Nacional, Cangas de Onís ofrece un ambiente acogedor con calles pintorescas, gastronomía deliciosa y una serie de atracciones que reflejan la rica historia de la región.
Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Asturias.
1. Puente Romano
El Puente Romano es el símbolo más icónico de Cangas de Onís. Construido en la Edad Media, este puente de piedra se alza majestuoso sobre el río Sella. Recomendación: Visita el puente al atardecer para disfrutar de la iluminación y tomar fotografías impresionantes del reflejo en el agua. No te pierdas la Cruz de la Victoria que cuelga del centro del puente, un emblema del cristianismo asturiano.
2. Santuario de Covadonga
El Santuario de Covadonga es un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Situado en un entorno natural impresionante, el santuario incluye la Santa Cueva, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, y la Basílica de Santa María la Real de Covadonga. Recomendación: Dedica tiempo a explorar los alrededores y a subir hasta los Lagos de Covadonga para disfrutar de vistas espectaculares y paisajes inolvidables.
3. Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga, Enol y Ercina, son una de las maravillas naturales más visitadas de Asturias. Estos lagos glaciares, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, ofrecen paisajes de ensueño y rutas de senderismo. Recomendación: Lleva calzado cómodo y una cámara para capturar la belleza del lugar. Las primeras horas de la mañana o el atardecer son momentos ideales para evitar las multitudes y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
4. Ruta del Cares
La Ruta del Cares es una de las rutas de senderismo más espectaculares de España. Este sendero de 12 kilómetros atraviesa un impresionante desfiladero entre Caín y Poncebos, ofreciendo vistas increíbles y una experiencia de aventura. Recomendación: Asegúrate de llevar suficiente agua y comida, y prepárate para una caminata de varias horas que, aunque desafiante, es extremadamente gratificante.
5. Iglesia de Santa Cruz
La Iglesia de Santa Cruz es uno de los templos más antiguos de Asturias, construido sobre un dolmen prehistórico. Esta iglesia, que data del siglo VIII, es un testimonio de la profunda historia religiosa de la región. Recomendación: Visita el interior de la iglesia para ver el dolmen y disfruta del tranquilo entorno del parque que la rodea.
6. Mercado de Cangas de Onís
El Mercado de Cangas de Onís es un lugar vibrante donde puedes encontrar productos locales frescos, artesanías y más. Celebrado todos los domingos, es una excelente oportunidad para sumergirse en la vida local y probar delicias asturianas como los quesos y embutidos. Recomendación: Llega temprano para evitar las multitudes y conseguir los mejores productos.
7. Paseo por el Sella
El río Sella es famoso por el Descenso Internacional del Sella, una competición de piragüismo que atrae a participantes de todo el mundo. Recomendación: Aunque no sea durante la competición, alquila una piragua y disfruta de un relajante paseo por el río, observando la naturaleza circundante y la vida silvestre.
8. Parque Nacional de los Picos de Europa
El Parque Nacional de los Picos de Europa es una de las joyas naturales de España. Con sus altas montañas, profundos valles y rica biodiversidad, es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Recomendación: Explora las diversas rutas de senderismo disponibles, desde caminatas fáciles hasta rutas más desafiantes, y asegúrate de llevar equipo adecuado y mapas.
9. Gastronomía Local
Cangas de Onís es un excelente lugar para degustar la gastronomía asturiana. Prueba platos tradicionales como la fabada, el cachopo y los quesos asturianos. Recomendación: Visita uno de los muchos restaurantes locales para una auténtica experiencia culinaria y no te pierdas los postres típicos como el arroz con leche.
10. Museo de Covadonga
El Museo de Covadonga, situado cerca del santuario, ofrece una visión detallada de la historia y la importancia religiosa del lugar. Recomendación: Dedica una hora a explorar el museo para entender mejor la historia de Covadonga y su impacto en la identidad asturiana.
Cangas de Onís, con su rica historia, paisajes impresionantes y vibrante cultura, es un destino imprescindible para cualquier viajero en Asturias. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar y disfrutar de todo lo que este encantador pueblo tiene para ofrecer!
Visita Los 10 pueblos más bonitos de Asturias que no puedes perderte.