Skip to main content
AsturiasEspañaGuías de Viaje

12 lugares que ver si vas a Gijón

By 5 diciembre, 2023No Comments

Gijón es una ciudad donde el pasado y el presente se entrelazan armoniosamente, un encanto único en la costa norte de España. Esta joya asturiana, arraigada en su rico legado romano y celta, ha evolucionado hacia una vibrante ciudad costera que preserva con orgullo sus tradiciones y su patrimonio histórico. Gijón se destaca por su ecléctica arquitectura, que abarca desde los restos romanos y las construcciones medievales en Cimavilla, su casco antiguo, hasta las modernas instalaciones del Centro de Arte y Creación Industrial LABoral y el Acuario de Gijón.

Gijón no es solo una urbe con vida cultural y social vibrante; es también un enclave de natural belleza y diversidad. Sus costas, como la famosa Playa de San Lorenzo, ofrecen amplias arenas y olas ideales para el surf, mientras que sus verdes parques y el Jardín Botánico Atlántico brindan un refugio sereno para los amantes de la naturaleza. Esta fusión de entorno urbano y paisajes naturales convierte a Gijón en un destino versátil, que satisface tanto a quienes buscan la aventura como a quienes prefieren la tranquilidad.

Para los viajeros que buscan una experiencia en la naturaleza, existen alternativas a los alojamientos tradicionales. En Kampaoh proporcionamos tiendas totalmente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas que buscan una estancia única. Descubre más sobre nuestros campings en Asturias.

1. Playa de San Lorenzo

La Playa de San Lorenzo, con su extensión de más de 1.5 km a lo largo de la bahía de Gijón, es un icono de la ciudad. Este arenal urbano es perfecto para disfrutar de diversas actividades como nadar, tomar el sol, o practicar deportes acuáticos como el surf. El paseo marítimo, conocido como el Muro de San Lorenzo, ofrece un recorrido agradable con vistas al mar Cantábrico, y está bordeado de cafeterías y restaurantes donde se puede degustar la gastronomía local, especialmente los mariscos y la sidra asturiana. Durante el verano, la playa se convierte en el centro de la vida social de Gijón, atrayendo a locales y turistas por igual.

playa_gijón

2. Cimavilla

Este barrio histórico es la esencia misma de Gijón. Situado en una colina entre la playa y el puerto, Cimavilla ha sido testigo de la historia de la ciudad desde sus orígenes romanos. Pasear por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo. Encontrarás desde pequeñas plazas con encanto hasta iglesias antiguas como la Iglesia de San Pedro. El barrio también es famoso por sus sidrerías, donde se puede experimentar la tradicional “espicha” de sidra. Además, Cimavilla es el lugar perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y el mar desde el Cerro de Santa Catalina.

3. Jardín Botánico Atlántico

Este jardín botánico es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Con una extensión de más de 25 hectáreas, el jardín presenta una diversidad sorprendente de plantas de la región atlántica y de otras partes del mundo. El diseño del jardín se divide en varias áreas temáticas, incluyendo un jardín histórico, un bosque atlántico y un jardín de la isla. Además de ser un lugar para el paseo y el descanso, el Jardín Botánico Atlántico también se dedica a la educación y conservación ambiental, ofreciendo una amplia gama de actividades y talleres para todas las edades.

4. Museo del Ferrocarril de Asturias

Este museo no es solo una colección de trenes y vagones, es un viaje a través de la historia ferroviaria de Asturias. El museo alberga una de las colecciones de material ferroviario más importantes de España, con locomotoras de vapor, eléctricas y diésel, así como una variedad de vagones de pasajeros y de mercancías. Además de las exposiciones de trenes, el museo ofrece una mirada a la historia social y económica de la región, destacando la importancia del ferrocarril en el desarrollo industrial de Asturias.

5. Acuario de Gijón

El Acuario de Gijón es una ventana al mundo submarino. Con más de 60 acuarios diferentes, el acuario ofrece un recorrido que lleva a los visitantes desde los ríos asturianos hasta los océanos tropicales. Se pueden ver desde peces locales hasta especies exóticas como tiburones, rayas y medusas. El acuario también se centra en la educación y la conservación marina, con programas que enseñan sobre la biodiversidad marina y los esfuerzos para proteger los océanos.

6. Elogio del Horizonte de Chillida

Esta escultura de Eduardo Chillida, situada en el Cerro de Santa Catalina, no es solo una obra de arte, sino un símbolo de Gijón. La escultura de hormigón se alza majestuosa mirando al mar Cantábrico, y es conocida por su capacidad para capturar y amplificar los sonidos del viento y el mar, creando una experiencia sensorial única. La ubicación de la escultura ofrece algunas de las mejores vistas de Gijón y es un lugar popular tanto para los lugareños como para los turistas, especialmente al atardecer.

elogio_gijón

7. Laboral Ciudad de la Cultura

Este impresionante complejo arquitectónico, originalmente construido como una universidad laboral durante el régimen de Franco, es ahora un vibrante centro de cultura y arte. La Ciudad de la Cultura alberga un teatro, un centro de arte, salas de exposiciones, y una torre que ofrece vistas panorámicas de Gijón. El complejo también cuenta con un vasto patio central, utilizado para eventos y actividades culturales. La mezcla de su arquitectura monumental con una programación cultural moderna y diversa lo convierte en un lugar único en el panorama cultural de Asturias.

8. Parque de Isabel la Católica

Este extenso parque urbano es un espacio de tranquilidad y naturaleza en el corazón de Gijón. Con su gran lago central, sus senderos sombreados, y sus zonas de juegos, el parque es un lugar popular para el descanso y el ocio. Además, el parque alberga una variedad de aves y especies vegetales, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la ornitología y la botánica. El Parque de Isabel la Católica es también un espacio para eventos al aire libre y actividades recreativas.

9. Museo de la Sidra de Asturias

Ubicado en Nava, cerca de Gijón, este museo es un homenaje a la bebida más emblemática de Asturias: la sidra. El museo cuenta la historia de la sidra desde sus orígenes hasta la actualidad, mostrando el proceso de elaboración, desde la recolección de la manzana hasta el embotellado. Las exposiciones incluyen antiguas prensas de sidra, barriles y otros utensilios. Además, el museo ofrece catas de sidra y eventos relacionados con esta tradicional bebida asturiana.

10. Playa de Poniente

Menos concurrida que la Playa de San Lorenzo, la Playa de Poniente es una alternativa tranquila para disfrutar del mar. Situada cerca del puerto y del Acuario de Gijón, esta playa es perfecta para paseos al atardecer y para disfrutar de las actividades acuáticas en un ambiente más relajado. El paseo marítimo ofrece excelentes oportunidades para comer o tomar algo con vistas al mar.

11. Cerro de Santa Catalina

Este cerro no solo alberga la famosa escultura de Chillida, sino que también es un punto estratégico para apreciar Gijón en su totalidad. Desde aquí se tienen vistas panorámicas de la ciudad, la costa y las montañas circundantes. El cerro es un lugar popular entre los locales para pasear y disfrutar de la naturaleza, y a menudo se utilizan sus espacios verdes para eventos culturales y festivales.

12. Termas Romanas de Campo Valdés

Estas termas, situadas en el corazón de Gijón, son un testimonio del pasado romano de la ciudad. Los visitantes pueden explorar los restos de lo que fue un complejo termal de la época romana, incluyendo sus piscinas, vestuarios y sistemas de calefacción. El museo ofrece una visión detallada de la ingeniería y la vida cotidiana en la época romana, y es una parada obligatoria para los interesados en la historia antigua.

termas_romanas_gijón

Estos lugares proporcionan una visión completa y variada de Gijón, mostrando tanto su rica historia y patrimonio cultural como su belleza natural y modernas atracciones.

 

Close Menu