Skip to main content
AsturiasEspañaGuías de Viaje

Los 10 pueblos más bonitos de Asturias que no puedes perderte

By 12 diciembre, 2023No Comments
asturias

Asturias es una joya escondida en el norte de España. Una región que encarna la belleza natural en su forma más pura y auténtica. Conocida por sus paisajes de ensueño, que mezclan montañas majestuosas, playas vírgenes y valles verdes, Asturias es un destino que promete una experiencia inolvidable. Pero más allá de su naturaleza deslumbrante, son sus pueblos los que añaden el encanto especial a esta región. Cada pueblo en Asturias es un mundo en sí mismo, con una historia rica y una cultura por explorar. Desde los pintorescos pueblos pesqueros en la costa, con sus casas coloridas y puertos acogedores, hasta los tranquilos pueblos de montaña, donde el tiempo parece detenerse, Asturias ofrece una diversidad que satisface a todo tipo de viajero.

La arquitectura de estos pueblos es un reflejo de la historia de la región, con influencias romanas, medievales y modernas que se entrelazan en un tapiz cultural. Las calles empedradas, las plazas antiguas y las iglesias centenarias cuentan historias de un pasado glorioso, mientras que los festivales y tradiciones locales mantienen vivas las raíces asturianas. La gastronomía es otro de los pilares de la cultura asturiana, con platos que van desde el marisco fresco de la costa hasta los quesos y carnes de las montañas, todo regado con la sidra tradicional que es un orgullo regional.

Para quienes buscan una experiencia única y cercana a la naturaleza en Asturias, Kampaoh es una opción ideal de alojamiento. Ofreciendo una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh se especializa en campings y glampings con tiendas totalmente equipadas y que ofrecen capacidad para hasta seis personas, lo que las hace perfectas para familias o grupos de amigos. Descubre todos nuestros campings en Asturias.

1. Cudillero

Cudillero es un encantador pueblo pesquero conocido por sus casas coloridas que se escalonan en la ladera de una colina, creando un anfiteatro natural hacia el puerto. Este pueblo destaca por su laberinto de estrechas calles y escaleras, que conducen a miradores con vistas impresionantes del mar Cantábrico. Cudillero mantiene un ambiente tradicional, con sus barcos pesqueros y restaurantes que ofrecen deliciosos platos de mariscos frescos. La atmósfera de Cudillero es particularmente mágica durante el atardecer, cuando las luces de las casas se reflejan en el agua del puerto.

cudillero

2. Tazones

Tazones es un pequeño pueblo de pescadores conocido por su encanto y su historia. Se dice que fue aquí donde Carlos V pisó tierra española por primera vez. Las casas de Tazones, con sus fachadas coloridas y balcones de madera, se alinean a lo largo del puerto y las calles estrechas. El pueblo es famoso por su marisco fresco, especialmente las langostas y los mariscos, que se pueden disfrutar en los numerosos restaurantes locales. Pasear por Tazones es como retroceder en el tiempo, con su atmósfera tranquila y su rica historia marítima.

3. Cangas de Onís

Cangas de Onís, la antigua capital del Reino de Asturias, es famosa por su puente romano, conocido como el Puente de Pelayo, y su cercanía a los Picos de Europa. Este pueblo es un punto de partida ideal para explorar la naturaleza y realizar actividades al aire libre, como senderismo, montañismo y ciclismo. Cangas de Onís tiene una animada plaza central, mercados tradicionales y una rica historia que se refleja en sus edificios y monumentos. El pueblo también es conocido por su gastronomía, incluyendo el famoso queso de Cabrales.

4. Ribadesella

Ribadesella es una ciudad costera dividida por el río Sella, famosa por su concurso internacional de descenso en canoa. El pueblo tiene una hermosa playa, un paseo marítimo animado y una arquitectura impresionante, que incluye ejemplos de modernismo y grandes casonas. Ribadesella también es conocida por las Cuevas de Tito Bustillo, uno de los sitios de arte rupestre más importantes de Europa. Este pueblo ofrece una mezcla perfecta de cultura, historia y belleza natural, siendo un destino ideal para quienes buscan disfrutar tanto de la playa como de la montaña.

ribadesella

5. Somiedo

Somiedo, situado en el Parque Natural de Somiedo, es conocido por sus espectaculares paisajes de montaña, lagos glaciares y la presencia de osos pardos. Este pueblo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Las tradicionales brañas, cabañas de pastores hechas de piedra y techo de teja, son un elemento característico del paisaje. Somiedo es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno natural.

6. Lastres

Este pueblo es conocido por su impresionante mirador de San Roque, que ofrece vistas panorámicas del mar y de los Picos de Europa. Las casas de Lastres, con sus fachadas de colores y balcones de madera, se alinean en las laderas, creando un ambiente marítimo encantador. El pueblo ha conservado su tradición pesquera, y sus restaurantes ofrecen exquisitos platos de pescado y mariscos. Lastres es también famoso por haber sido el escenario de la serie de televisión “Doctor Mateo”

7. Covadonga

Covadonga es un lugar sagrado y de gran importancia histórica en Asturias. Es famoso por su basílica y la Santa Cueva, donde se venera a la Virgen de Covadonga. Este lugar no solo es un importante centro de peregrinación, sino también la puerta de entrada a los Picos de Europa. Covadonga ofrece impresionantes paisajes montañosos, lagos glaciares y una atmósfera de paz y tranquilidad. La combinación de su significado religioso e histórico, junto con su entorno natural, hace de Covadonga un lugar único en Asturias.

covadonga

8. Villaviciosa

Villaviciosa es conocida como la capital de la sidra en Asturias, con numerosos lagares donde se produce esta bebida tradicional. El pueblo tiene un hermoso casco antiguo con edificios históricos, iglesias y plazas. Villaviciosa también es famosa por su ría, un estuario de gran valor ecológico y belleza natural, y sus playas cercanas, como Rodiles. La combinación de patrimonio cultural, tradiciones sidreras y entorno natural hace de Villaviciosa un destino atractivo.

9. Taramundi

Ubicado en el occidente de Asturias, Taramundi es un pueblo que parece sacado de un cuento de hadas, un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan de manera espectacular. Famoso por su rica tradición en la forja y elaboración de cuchillos y navajas, Taramundi es un destino ideal para los amantes de la artesanía y la historia rural. El Museo de la Cuchillería y el Museo Molinos de Mazonovo son ejemplos de cómo el pueblo ha sabido preservar y mostrar su legado histórico. Las visitas a los talleres de cuchillería permiten a los visitantes ver de cerca la habilidad y la precisión con la que se elaboran estos utensilios, manteniendo viva una tradición que ha pasado de generación en generación.

10. Colunga

Colunga es un encantador pueblo costero conocido por su patrimonio paleontológico, con el Museo del Jurásico de Asturias como principal atracción. Las playas cercanas, como la Playa de la Griega, son famosas por sus huellas de dinosaurios. Colunga combina la belleza de la costa asturiana con un rico legado histórico y cultural. El pueblo ofrece una experiencia relajante con sus playas, paisajes y una atmósfera tranquila, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad.

colunga

Close Menu