Skip to main content
AlicanteEspañaGuías de Viaje

Las mejores 10 cosas que ver y hacer en Alcoy y sus alrededores

By 13 marzo, 2024No Comments

Alcoy, conocida como la ciudad de los puentes, se halla enclavada en el interior de la provincia de Alicante, España, y es un destino que maravillosamente combina la riqueza histórica con la belleza natural. Esta ciudad, que se extiende a lo largo de un valle rodeado por la Sierra de Mariola y el Parque Natural de la Font Roja, es famosa por su patrimonio industrial y su vibrante cultura. Alcoy nos invita a retroceder en el tiempo a través de sus festividades, arquitectura modernista y tradiciones que se han preservado con orgullo a lo largo de los años.

En este artículo, te llevaremos a un viaje por las 10 mejores cosas que ver y hacer en Alcoy, asegurándonos de que captures la esencia de esta ciudad única. Desde sus impresionantes parajes naturales hasta los eventos culturales que cobran vida en sus calles, Alcoy es un destino que promete una experiencia rica y variada. Descubrirás lugares donde la historia se encuentra con la naturaleza, y la tradición se fusiona con la creatividad, ofreciendo algo especial para cada visitante.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Alicante

1. La Fiesta de Moros y Cristianos

La Fiesta de Moros y Cristianos es, sin duda, el evento más espectacular de Alcoy, celebrado cada abril para conmemorar la batalla de 1276. Durante varios días, la ciudad se transforma en un espectáculo de color, música y tradición, donde los alcoyanos, vestidos en fastuosos trajes de época, recrean los enfrentamientos históricos entre moros y cristianos. Esta festividad, declarada de Interés Turístico Internacional, es una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura local.

2. El Parque Natural de la Sierra de Mariola

Rodeando Alcoy se encuentra el Parque Natural de la Sierra de Mariola, un paraíso para los senderistas y amantes de la naturaleza. Con una amplia red de senderos, este parque ofrece impresionantes vistas de montañas, fuentes naturales y una rica variedad de flora y fauna. La Cava Gran, un antiguo depósito de nieve, es uno de sus muchos tesoros ocultos. Este espacio natural es ideal para escapadas de un día, picnics y la observación de aves.

3. El Museo de la Fiesta

El Museo de la Fiesta de Alcoy es un homenaje vivo a la Fiesta de Moros y Cristianos. Ubicado en un moderno edificio, el museo alberga trajes, fotografías y objetos relacionados con esta emblemática celebración. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden comprender la historia, el significado y la evolución de la fiesta, sumergiéndose en una parte esencial de la identidad de Alcoy.

4. La Ruta del Modernismo

Alcoy es una ciudad que presume de un notable legado modernista, visible en sus edificios y plazas. La Ruta del Modernismo lleva a los visitantes a través de impresionantes obras arquitectónicas como el Círculo Industrial, la Casa del Pavo y el Viaducto. Esta ruta no solo es un deleite visual, sino también un viaje al pasado industrial y cultural de la ciudad.

5. El Puente de San Jorge

El Puente de San Jorge es uno de los muchos puentes que cruzan el río Riquer, dotando a Alcoy de su distintivo carácter urbano. Este puente no solo es importante por su función, sino también por su valor estético y simbólico, especialmente durante la Fiesta de Moros y Cristianos. La figura de San Jorge, patrón de la ciudad, destaca en su centro, recordando la leyenda que vincula al santo con la victoria cristiana.

6. El Centro de Interpretación del Patrimonio Industrial

Reflejando la importancia de Alcoy como uno de los centros industriales pioneros en España, el Centro de Interpretación del Patrimonio Industrial ofrece una visión profunda de la revolución industrial en la región. A través de exposiciones interactivas, los visitantes pueden explorar antiguas fábricas, maquinarias y la innovación tecnológica que impulsó el desarrollo económico de Alcoy.

7. La Iglesia de San Mauro y San Francisco

Esta iglesia es un impresionante ejemplo de la arquitectura religiosa en Alcoy, destacando por su fachada barroca y su rica decoración interior. La Iglesia de San Mauro y San Francisco es un punto de referencia espiritual y cultural en la ciudad, donde se pueden apreciar obras de arte sacro y entender la profunda fe de la comunidad local.

8. El Molinar

El Molinar es una ruta que sigue el antiguo sistema de canales y molinos hidráulicos que una vez alimentaron la industria textil de Alcoy. Caminar por esta senda es descubrir el ingenio y la habilidad de los ingenieros del pasado, en un entorno natural que combina historia y belleza. Es ideal para una escapada tranquila, donde el sonido del agua acompaña cada paso.

9. La Plaza de Dins

La Plaza de Dins es el corazón de Alcoy, un lugar de encuentro donde la vida urbana se despliega en todo su esplendor. Rodeada de edificios históricos y cafeterías, esta plaza es el lugar perfecto para observar el bullicio de la ciudad, disfrutar de un café y sentir el pulso de Alcoy.

10. Excursión a la Font Roja

La Font Roja es un parque natural que ofrece un refugio sereno lejos del ajetreo de la ciudad. Con su diversidad biológica, paisajes forestales y senderos bien cuidados, es un destino ideal para los que buscan paz y conexión con la naturaleza. La ermita de la Virgen de los Lirios, situada dentro del parque, añade un toque espiritual a la belleza natural del lugar.

Close Menu