Jávea, conocida también como Xàbia en valenciano, es un destino vibrante ubicado en la Costa Blanca de España, que destila belleza natural, historia y cultura. Este encantador pueblo costero se caracteriza por su diversidad de paisajes, que van desde playas de arena blanca hasta imponentes acantilados y valles verdes, ofreciendo un sinfín de actividades y descubrimientos para los visitantes. La rica historia de Jávea se refleja en su arquitectura gótica, sus murallas antiguas y sus torres de vigilancia, que cuentan las historias de un pasado lleno de piratas y comerciantes. Con una oferta gastronómica que hace honor a la dieta mediterránea, Jávea invita a saborear los productos del mar y de la tierra en un entorno idílico.
En este recorrido por Jávea, descubriremos los lugares que no puedes perderte, aquellos que hacen de este destino uno de los más apreciados de la Costa Blanca. Desde sus tranquilas calas hasta sus vibrantes centros culturales, cada parada ofrece una nueva perspectiva de este pueblo encantador. Ya sea que busques aventuras en la naturaleza, relajación junto al mar o un viaje cultural a través del tiempo, Jávea promete una experiencia memorable para todos.
Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Alicante.
1. El Casco Antiguo de Jávea
El corazón histórico de Jávea es un fascinante viaje al pasado, con sus estrechas calles adoquinadas, sus casas blancas tradicionales y sus emblemáticos monumentos. El casco antiguo alberga la Iglesia de San Bartolomé, una impresionante fortaleza-iglesia gótica del siglo XIV que domina la plaza del pueblo. Pasear por estas calles es descubrir pequeñas tiendas de artesanía, galerías de arte y cafés con encanto, donde la vida local transcurre con serenidad.
2. El Puerto de Jávea
El Puerto de Jávea, conocido como Aduanas del Mar, es un animado punto de encuentro donde la tradición pesquera se mezcla con el ambiente cosmopolita. Aquí, los barcos pesqueros traen su captura diaria, que se puede degustar en los numerosos restaurantes que bordean el paseo marítimo. Además, el puerto es el hogar del Museo del Mar, que ofrece una interesante perspectiva sobre la historia marítima de la región. Este es también el punto de partida ideal para excursiones en barco que exploran la costa y sus calas escondidas.
3. El Faro del Cabo de San Antonio
Ubicado en el impresionante Parque Natural del Montgó, el Faro del Cabo de San Antonio ofrece algunas de las vistas más espectaculares de Jávea y sus alrededores. Desde este punto elevado, se pueden contemplar el mar Mediterráneo, los acantilados y, en días claros, la isla de Ibiza. El área alrededor del faro es un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas que serpentean a través de la rica biodiversidad del parque.
4. La Playa del Arenal
La Playa del Arenal es la playa más famosa de Jávea, conocida por su suave arena dorada y sus aguas cristalinas. Este es el lugar perfecto para familias, gracias a su amplio paseo marítimo lleno de tiendas, restaurantes y bares. Además de ser un excelente lugar para tomar el sol y nadar, la Playa del Arenal es un centro de actividades acuáticas, ofreciendo desde paddle surf hasta kayak y vela.
5. Las Calas de Jávea
Jávea es célebre por sus impresionantes calas de aguas turquesas, rodeadas de naturaleza. Cala Granadella, Cala Blanca y Cala Barraca son solo algunas de las joyas que se pueden explorar, ideales para los amantes del buceo y el snorkel, gracias a sus ricos fondos marinos. Estas calas, accesibles por senderos entre la naturaleza, son refugios de paz donde el azul del mar se encuentra con el verde de la vegetación mediterránea.
6. Miradores de Jávea
Los miradores de Jávea ofrecen panorámicas inolvidables de la costa y el interior. Con más de 15 miradores repartidos por el municipio, lugares como el Mirador de la Cruz del Portitxol y el Mirador del Cabo de la Nao brindan vistas espectaculares que son el sueño de cualquier fotógrafo. Cada mirador es una ventana abierta al paisaje diverso de Jávea, mostrando la belleza natural que la hace única.
7. Parque Natural del Montgó
El Parque Natural del Montgó se eleva majestuosamente sobre Jávea, ofreciendo un extenso terreno para explorar. Este parque es un santuario para la flora y fauna local, con rutas de senderismo que atraviesan paisajes impresionantes, cuevas y formaciones rocosas. La ascensión a la cima del Montgó es una experiencia gratificante, con vistas panorámicas que abarcan toda la comarca y más allá.
8. La Cova Tallada
La Cova Tallada, accesible tanto por mar como por un sendero desde el Parque Natural del Montgó, es una de las aventuras más emocionantes que ofrece Jávea. Esta impresionante cueva se abre directamente al mar, y su interior revela paredes talladas por la extracción de piedra en la época medieval. La combinación de su historia, las formaciones rocosas y el juego de luces que se filtran por sus aberturas, hacen de la Cova Tallada un lugar mágico para explorar, especialmente para los aficionados al snorkel y kayak.
9. La Iglesia de Santa María de Loreto
La Iglesia de Santa María de Loreto, situada en el puerto, es un ejemplo extraordinario de arquitectura moderna. Construida en la década de 1960, su diseño se inspira en la forma de una quilla de barco, en honor a los marineros de Jávea. El techo, compuesto por parábolas que simulan las costillas de un barco, crea un espacio interior de una belleza y acústica excepcionales. Visitar esta iglesia es una experiencia única, donde la innovación arquitectónica se encuentra con la tradición y la devoción marítima de la comunidad.
10. El Mercado Municipal
Para experimentar el bullicio de la vida local y saborear los productos frescos de la región, no hay mejor lugar que el Mercado Municipal de Jávea. Ubicado en el corazón del casco antiguo, este mercado es un festín para los sentidos, donde se pueden encontrar frutas y verduras recién cosechadas, pescados y mariscos del día, así como productos artesanales y delicatessen. Visitar el mercado es una oportunidad perfecta para interactuar con los locales, descubrir los sabores de la Costa Blanca y llevarse un pedacito de Jávea a través de sus productos autóctonos.