Camping en Sierra Nevada – Las Lomas – Güejar Sierra – Granada
Camping
Las Lomas
Sobre el Camping Las Lomas
(Sierra Nevada / Granada)
El Camping Las Lomas es el lugar perfecto para acampar en Sierra Nevada, en una extraordinaria localización tanto para hacer esquí, snowboard y otros deportes de invierno; como para los amantes de la naturaleza, del senderismo, trekking, alpinismo, escalada… de la gastronomía, el ambiente y la belleza de los pueblos de Sierra Nevada, en cualquier época del año. Un camping inmerso en la naturaleza con exuberantes vistas al pantano, a la preciosa Vereda de la Estrella y el Valle del Genil; que nos permite acceder con facilidad a las zonas de nieve, sierra y bosque, y a otros enclaves tan atractivos como la Alhambra o la propia ciudad de Granada.
Y es que el Camping Las Lomas de Granada, ubicado en el pueblo de Güejar Sierra, cuenta con un emplazamiento y unas instalaciones de primera categoría, que sumadas a las comodidades que te ofrece ir de camping con Kampaoh, tenemos una de las mejores alternativas de alojamiento en Sierra Nevada para una escapada o unas vacaciones completas en familia, entre amigos o en pareja.
El camping de Güejar Sierra destaca además de por su localización, por las excelentes infraestructuras adaptadas para la temporada de invierno y para todas las épocas del año, además de zonas de entretenimiento como el campo de minigolf, el parque infantil, pista deportiva, piscina para niños y para adultos, mesa de ping pong, supermercado y restaurante, o el extraordinario solarium con vistas a Sierra nevada y el pantano.
Información: Al reservar con Kampaoh se incluye la tienda y la parcela todo en el mismo proceso, no necesitas hacer nada más. Podrás contratar servicios opcionales del propio camping a tu llegada. Puedes cancelar sin coste alguno hasta 14 días antes de tu reserva. No se admiten mascotas.
Servicios
Instalaciones y servicios del
Camping Las Lomas
Y además, todo lo que incluye
Kampaoh Las Lomas
Además de los servicios e infraestructuras del Camping Las Lomas, con Kampaoh podrás disfrutar de la comodidad de un hotel o un apartamento en Sierra Nevada:
Mira todo lo que incluye
tu reserva en Sierra Nevada
Descubre Kampaoh Sierra Nevada
Camping sin líos junto a Sierra Nevada y Granada capital (Güejar Sierra)
Tiendas en
Camping Las Lomas
Tiendas de campaña montadas con todo incluido
Vacaciones y escapadas a Sierra Nevada (Granada)
Sierra Nevada es una de las joyas naturales, turísticas y deportivas de Andalucía, la corona de la diversidad paisajística y ecológica del sur de España, uno de los lugares con más posibilidades para disfrutar de una escapada en invierno y en cualquier época del año.
Sierra Nevada es un destino sensacional para el esquí y snowboard, con instalaciones de primera y todos los servicios que puedas imaginar, pero también para el senderismo, trekking, alpinismo, escalada, parapente, entre otras muchas actividades y deportes que se practican durante todo el año. Además, Sierra Nevada está impregnada de la cultura y el encanto andaluz, y sumergirnos en sus pueblos es una forma ideal de conocer Andalucía en primera persona. Y cómo no, visitar Granada, a pocos kilómetros, siempre es la guinda del pastel para unas vacaciones en Sierra Nevada.
Sierra Nevada para deportistas
Estando a las faldas de los picos más altos de la península, lo primero que se nos viene a la cabeza es ¡nieve! La Estación de esquí de Sierra Nevada está a unos 20 kms del camping. La estación más meridional de Europa cuenta con más de 100 kms de pistas y un clima privilegiado que permite esquiar bajo un sol radiante gran parte de la temporada. Sierra Nevada es un paraíso para los amantes del esquí y el snowboard. Si eres uno de ellos, podrás adquirir tu forfait directamente en el camping.
Güejar Sierra es además lugar de peregrinación obligada para los aficionados al senderismo y trekking. La zona es origen o paso de numerosos senderos y vías para todos los niveles y gustos. Transitables todo el año,ofrecen una experiencia y exigencia muy diferentes según la estación. La Vereda de la Estrella, Los Lavaderos de la Reina o El Paso de los Viajeros Románticos son algunas de las rutas más populares.
Tan frecuentadas como los senderos son sus rutas de mountain bike. El municipio cuenta con un centro BTT desde el que parten diez rutas y más de 180 kms para todos los niveles, desde rutas familiares a caminos más accidentados que harán las delicias de los aficionados al enduro y al descenso. Prueba de la calidad de estas rutas es que Güejar, en los últimos años, ha albergado pruebas nacionales e internacionales de MTB. Y si sois moteros, tienes que probar las rutas por Sierra Nevada que comunican pueblos, enclaves, puertos y valles… ¡una gozada!
Te sorprenderá saber que los deportes acuáticos también tienen lugar en Güejar Sierra. El cercano embalse de Canales es, además de un paisaje digno de admirar, un emplazamiento genial para una sesión de kayak o canoa. Son varias las empresas que prestan servicios de alquiler de equipo en las inmediaciones del embalse.
El Parque Natural de Sierra Nevada puede ser incluso más bello si se recorre a lomos de un caballo. Las rutas a caballo por la zona son muy populares, y permiten disfrutar de este tremendo paisaje de una más tranquila y natural.
Y ésto no es todo, en una escapada a Sierra Nevada las posibilidades son inagotables: patinaje sobre hielo, escalada, alpinismo, descensos, paramente, espeleología, y muchas otras actividades de aventura, deporte y experiencias para gente activa.
Güejar Sierra para visitar
El pueblo de Güejar Sierra tiene un encanto propio que bien merece un paseo por sus blancas calles. Por aquí pasaron musulmanes y cristianos atraídos por su localización singular, a las faldas de Sierra Nevada y a la vera del Río Genil. Su paso se deja notar en la rica gastronomía de la zona.
Muy cerquita del pueblo está el Cerro del Calar, que además de ser una de las rutas más transitadas por los aficionados al senderismo, guarda restos de la Guerra Civil española. Trincheras, parapetos y un búnker permanecen como testigos de la contienda y dan una personalidad única a una cima que ofrece unas vistas espectaculares del pueblo de Güejar Sierra y del Embalse de Canales.
En el municipio vecino de Monachil, a unos 20 kms del camping, se halla la garganta de Los Cahorros. Una excursión a lo largo del río Monachil accesible para toda la familia, que dejará postales para el recuerdo en sus cuevas, túneles o en alguno de los puentes colgantes que cruzan el río. También encontrarás algún salto de agua que invita a un chapuzón, el agua está clara y muy fría, por lo que no es apto para lo más frioleros.
Estando a poco más de 20 kms, ¡cómo no hablar de Granada! Considerada por muchos una de las ciudades más bonitas de España. Sus calles y monumentos son visitados anualmente por millones de turistas. Perderse por las estrechas y empinadas calles del Albaicín, subir hasta la Abadía del Sacromonte… o ver una espectacular panorámica de La Alhambra desde uno de sus miradores. Si aún no la conoces por dentro, la visita es obligada. Te recomendamos que reserves tu entrada con antelación.
Güejar y Sierra Nevada de ruta
La extraordinaria ubicación del Camping Las Lomas lo convierte en un destino muy visitado por los aficionados al senderismo. Desde las inmediaciones del camping surgen rutas de todos los niveles que discurren por el espectacular paraje del Parque Natural de Sierra Nevada. Éstas son algunas de las rutas que te recomendamos para empezar a descubrir esta joya natural.
La Vereda de la Estrella es a ojos de los entendidos una de las rutas de senderismo más bellas de Andalucía. Su belleza, unida a su accesibilidad, la hacen una de las rutas más populares entre familias y grupos de amigos. La senda tiene su origen en el valle del Río Genil, antiguo punto de acceso a las minas que allí se explotaban en el siglo XIX, y sube a Sierra Nevada por la cara norte del Mulhacén. Durante la ruta, los picos nevados se mantienen siempre al fondo como en esas postales que estamos acostumbrados a ver del Himalaya. Es transitable todo el año, pero especialmente bonita en otoño y primavera, cuando los picos nevados contrastan con los colores ocres y verdes de la vegetación, y las temperaturas son más agradables.
El Sendero del Tranvía de la Sierra es otra ruta que ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Sus aproximadamente 14 kilómetros siguen el viejo dibujo de las vías de un antiguo tranvía que operó en la zona hasta los años 70. Nada queda de las vías, ahora cementadas y acondicionadas para conformar una ruta apta para todos los niveles que va desde el Embalse de Canales hasta la antigua Estación de Maitena. Varios carteles ilustran este recorrido por la historia de la zona.
Los Lavaderos de la Reina, debe su nombre a la Reina Fabiola de Bélgica que quedó prendada de la belleza de la zona, y no es para menos. Esta ruta de alta montaña que rodea un circo glaciar es transitable a partir de primavera, cuando el deshielo forma espectaculares cascadas y túneles de nieve y deja a la vista la flora del lugar. Naturaleza en estado puro.
El Paso de los Viajeros Románticos, recorre un paraje que inspiró al mismísimo Alejandro Dumas para escribir su novela ‘El bandido de Sierra Nevada’. La ruta circular de 8 kms, zigzaguea por distintas zonas boscosas hasta llegar a lo más alto del Barranco de las Víboras para desde ahí iniciar el descenso de vuelta. Está clasificada como “nivel medio” por el desnivel de algunos de sus tramos.
Güejar Sierra para comer y tapear
Después de una intensa jornada en las pistas o senderos de Sierra Nevada toca recuperar energías degustando la rica gastronomía serrana de Güejar.
Si las piernas pesan después del ejercicio no hay que ir muy lejos de tu tienda para disfrutar de una buena comida al calor del fuego o al aire libre disfrutando de unas maravillosas vistas. El Restaurante Las Lomas está en el mismo camping, de estilo rústico, ofrece ambiente familiar y destaca por sus carnes a la brasa. No te puedes ir de Güejar Sierra sin probar sus famosas migas.
Otra opción con increíbles vistas es el Restaurante Las Olivillas, su terraza da al valle del Río Genil y es un lugar ideal para disfrutar de platos de la cocina lugareña como las carnes a la brasa (su especialidad es el choto) o un buen plato de arroz que seguro te hará entrar en calor.
Algo más retirado pero con un entorno igual de privilegiado es el Restaurante La Fabriquilla, situado en la misma cuenca del Río Genil, donde empiezan (o terminan) algunas vías verdes, puede ser el premio a una buena caminata. Además de las carnes a la brasa tan presentes en la zona, en este restaurante también podrás degustar platos de influencia árabe como el tajín o las pastelas.
Opiniones
Kampaoh según nuestros campistas
Nos gusta cuidar los detalles, los ambientes, que estéis cómod@s, que descanséis y que disfrutéis de todas las ventajas de ir de Kampaoh. Nos gusta cuidar de vosotr@s.