Las expediciones a lugares con condiciones climatológicas extremas han formado una parte importante de la historia y han sido realizadas por muchas personas a lo largo de los siglos.
Estas expediciones han sido llevadas a cabo por científicos, exploradores y aventureros, y han requerido un equipo especializado y una preparación cuidadosa para enfrentar los desafíos del clima frío y hostil.
Algunas de las expediciones más famosas de la historia 🏔️
Expedición a la Antártida de Ernest Shackleton
En 1914, Shackleton lideró una expedición a la Antártida con el objetivo de ser el primer equipo en cruzar el continente a pie. Aunque la expedición fue un fracaso, Shackleton y su equipo lograron sobrevivir a un naufragio y llegar a la isla de Elefante en un bote salvavidas.
Una curiosidad es que tenían que mover las tiendas de campaña hasta dos veces durante la noche ya que oían cómo el hielo se rompía.
Expedición Terranova de Robert Falcon Scott
En 1910 el Capitán Robert Falcon Scott zarpó en un segundo intento de llegar al Polo Sur. Dos años después, tras una peligrosa travesía por las heladas de la Antártida, Scott y cuatro compañeros llegaron a su destino.
Para su sorpresa, descubrieron que una expedición rival noruega los había vencido por treinta y cinco días de diferencia. De hecho, encontraron la tienda de sus “rivales” todavía no cubiertas por la nieve.
Las tiendas de Robert Falcon Scott durante su expedición estaban diseñadas para soportar temperaturas extremas de hasta -60 °C. Hechas de lana de oveja y estaban reforzadas con tiras de cuero, diseñadas específicamente para soportar temperaturas muy bajas y vientos fuertes.
Expedición al Monte Everest de Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay
En 1953, Hillary y Tenzing Norgay se convirtieron en los primeros montañeros que lograron alcanzar con éxito la cima del monte Everest, el más alto del mundo. Formaban parte de la novena expedición británica al Everest.
Se trató de una misión a gran escala, con una participación de 400 personas y sus tiendas, que se utilizaban solamente en las laderas superiores, eran de un diseño geodésico y se podían montar rápidamente en condiciones de alta montaña.
Primera Expedición al Polo Norte de Robert Edwin Peary
En abril de 1909 el explorador americano lideró la primera expedición al Polo Norte. Se piensa que debido a errores de navegación y registro, el explorador pudo haberse quedado a 50-100 km del Polo Norte.
Aunque todavía no se conoce la verdad absoluta, se suele atribuir a Peary la primera llegada al Polo Norte. Las tiendas utilizadas estaban diseñadas para soportar temperaturas de hasta -40º.
Las tiendas de campaña que se utilizaban para expediciones con condiciones extremas climatológicas son una parte esencial del equipo y son fundamentales para la seguridad y el éxito de la expedición, con las que los ocupantes evitan riesgos como sufrir hipotermias o enfrentarse a otro tipo de peligros.
Y es que, una de las mejores formas de entender los desafíos de los pioneros que encabezaron las expediciones a los puntos más altos del planeta es analizar el equipamiento de antaño.
¡Gracias a ellos, hoy en día se han descubierto métodos y diseños de tiendas para que los más aventureros puedan seguir descubriendo nuevos lugares en el mundo! 🌎