Todos los aficionados de la acampada sabemos lo que nos aporta, y por qué nos gusta tanto: contacto con la naturaleza, desconexión, actividades al aire libre, socialización… Estamos más que familiarizados con el senderismo, el ciclismo y las rutas en kayak pero, en los últimos años, una actividad ha despuntado por su especial encanto: la astronomía.
¿A quién no le gusta mirar las estrellas y disfrutar de la naturaleza y del silencio de la noche? Sin duda el lugar para sacar el máximo partido a esta actividad es combinarla con la experiencia de un camping. España, además, goza de unas excelentes condiciones en su cielo, por lo que el astroturismo o turismo de estrellas se ha convertido en una tendencia en alza, especialmente combinada con acampadas en la naturaleza.
Una aproximación a la astronomía en tu escapada de camping
Observar el cielo, sin más pretensiones, es una manera fabulosa de acercarse a la astronomía. Además, puedes hacerlo en cualquier época del año y desde cualquier punto del planeta donde la ausencia de luz artificial nos lo permita, aunque siempre habrá estrellas y constelaciones reconocibles con las que puedes ir familiarizándote. Cuando vas de acampada a observar las estrellas, es otro nivel, ni te imaginas los cielos en plena naturaleza si no los has visto antes. Disponer de un telescopio o unos prismáticos sería lo ideal pero no es indispensable en absoluto. Existen herramientas económicas y fáciles de conseguir como el planisferio celeste, una carta estelar con dos discos que se ajustan para mostrar las estrellas visibles en el momento que nos interese. En la actualidad cuentas también con multitud de aplicaciones que pueden ayudarnos a orientarnos en el cielo nocturno.
Y es que de eso se trata: de orientarnos y disfrutar. Para este fin nos servirán como punto de inicio las llamadas “constelaciones guía”: en invierno será la constelación de Orión; en primavera, Leo; en verano será la Osa Mayor; y en otoño, Pegasus. Otro de los grandes puntos de referencia es la Estrella Polar.
Consejo: cuando te dispongas a observar las estrellas deja que tus ojos se acostumbren a la oscuridad de la noche, al menos durante 20 minutos, que es el tiempo que tarda la pupila humana en dilatarse y capturar la débil luz de las estrellas.
La Luna, observación de “la musa” en sus distintas etapas y eventos lunares
Cómo olvidarnos de la luna, protagonista en múltiples ocasiones del espectáculo nocturno. Después del sol es el objeto más brillante de nuestro cielo. Podemos afirmar que, en distancias astronómicas, se encuentra realmente próxima a la Tierra. No dejes de observarla en sus distintas fases, sus muchos cráteres visibles, valles y mares, y déjate seducir por la musa que ha inspirado siempre a la humanidad. Además, hay eventos lunares que no te puedes perder y que son la excusa perfecta para irte de camping, como los eclipses o las “superlunas”, un fenómeno que ocurre cuando la luna está llena y su órbita está más próxima a la Tierra, creando el efecto de ser más grande y brillante.
Otros eventos en el cielo nocturno que te harán alucinar
¿A quién no le gusta pedir un deseo cuando pasa una estrella fugaz? Como cada año, cuando la Tierra atraviese corrientes de meteoros, se producirá el fenómeno conocido como “lluvia de estrellas”. Dichos meteoros, al contacto con la atmósfera, producen el efecto visual de unas líneas de luz que cruzan el cielo, creando un espectáculo mágico. Las Perseidas, en agosto, y las Leónidas, en noviembre, son las lluvias de estrellas más famosas. No obstante, es un fenómeno que se da con mayor o menor intensidad durante todo el año.
Los planetas también pueden ser sorprendentes en el cielo nocturno. 2020 terminó con la gran conjunción de Júpiter y Saturno, un evento muy singular. Marte, Venus y Mercurio también son visibles en las noches de acampada. De hecho, cuando aparecen, destacan por su intensidad y si los observas detenidamente con telescopios son verdaderamente mágicos.
Por último, no olvides que en el firmamento no todo es natural; hay miles de satélites en órbita, la mayor parte de ellos relacionados con las telecomunicaciones, y también aviones y aeronaves, e incluso con suerte podrás ver la Estación Espacial Internacional. Estos se deslizan lentamente a lo largo del cielo y suelen ser visibles y curioso de observar e identificar.
Nuestra recomendación para un plan de acampada y observación del cielo nocturno
Plantea una escapada de fin de semana y huye de las luces de la ciudad. Los campings suelen contar con ubicaciones alejadas de la contaminación lumínica, excelentes para contemplar cielos estrellados, incluso en cualquier época del año. Algunos de ellos van un paso más allá y ofrecen a los campistas una actividad astronómica guiada por expertos. Tal es el caso del Camping Los Villares, en la Sierra de Córdoba.
La noche estrellada es inspiradora. Escápate de las luces de la ciudad con Kampaoh y mira al cielo. ¡Te sorprenderá!