Skip to main content
Guías de ViajePortugal

Top 7 cosas que ver y hacer en Évora

By 3 octubre, 2024No Comments

Situada en el corazón del Alentejo, Évora es una de las ciudades más encantadoras y ricas en historia de Portugal. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986, esta ciudad combina a la perfección su legado romano, medieval y renacentista, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de viaje en el tiempo. Pasear por sus calles empedradas es como recorrer un museo al aire libre, con monumentos, iglesias y plazas que narran la rica historia de la región. Évora es también famosa por su vibrante cultura, su deliciosa gastronomía y su ambiente relajado, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan explorar el interior de Portugal.

Desde impresionantes templos antiguos hasta encantadoras calles llenas de vida, Évora es el lugar perfecto para sumergirse en la historia y el carácter único de Portugal. Aquí te presentamos los siete lugares imprescindibles que ver en esta mágica ciudad.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y alejada de lo convencional, Kampaoh ofrece alojamientos completamente equipados y con capacidad para hasta 6 personas, que combinan la aventura del camping con el confort de un hogar. Además, es una opción perfecta para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Portugal.

1. Templo Romano de Évora (Templo de Diana)

Uno de los monumentos más emblemáticos de Évora es el Templo Romano, conocido popularmente como el Templo de Diana. Este impresionante conjunto de columnas corintias es uno de los mejores ejemplos de arquitectura romana en Portugal. El templo fue construido en el siglo I d.C. y, a pesar del paso del tiempo, sigue siendo una de las joyas arqueológicas más importantes del país. Su ubicación en una pequeña plaza rodeada de jardines hace que sea un lugar ideal para disfrutar de la historia y tomar algunas fotos impresionantes.

2. La Catedral de Évora

La Catedral de Évora, también conocida como Sé de Évora, es la catedral medieval más grande de Portugal y uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Construida entre los siglos XII y XIII, esta imponente iglesia de granito tiene una mezcla de estilos románico y gótico. En su interior, no te puedes perder el retablo mayor, una impresionante obra de arte en mármol. Además, puedes subir a la terraza de la catedral para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de toda la ciudad y del campo alentejano.

3. La Capilla de los Huesos

Sin duda, uno de los lugares más impactantes de Évora es la Capilla de los Huesos (Capela dos Ossos), ubicada en la Iglesia de San Francisco. Esta peculiar capilla está decorada con los huesos y cráneos de más de 5.000 personas, dispuestos en las paredes y techos. Construida en el siglo XVII por monjes franciscanos, la capilla pretende recordar a los visitantes la fugacidad de la vida. A la entrada, una inscripción advierte: “Nosotros, los huesos que aquí estamos, por los vuestros esperamos”, un recordatorio inquietante pero fascinante que hace de este lugar una visita imprescindible.

4. La Plaza de Giraldo

La Plaza de Giraldo es el corazón de Évora y el punto de encuentro tanto para locales como para visitantes. Esta plaza histórica está rodeada de edificios blancos tradicionales con arcadas, cafeterías y tiendas. Es un lugar perfecto para disfrutar de un café o una comida al aire libre mientras observas la vida cotidiana de la ciudad. En el centro de la plaza se encuentra una fuente renacentista de mármol, que data del siglo XVI, y que es un símbolo icónico de Évora. La Plaza de Giraldo es también escenario de eventos culturales y festivales locales, lo que le da un ambiente animado y acogedor.

5. El Acueducto de Agua de Prata

El Acueducto de Agua de Prata, construido en el siglo XVI, es una impresionante obra de ingeniería que suministraba agua a la ciudad desde una fuente situada a varios kilómetros de distancia. Lo más interesante de este acueducto es que, a medida que se adentra en la ciudad, sus arcos se integran en las casas y edificios locales, creando un paisaje urbano único. Puedes pasear por una parte del acueducto y admirar cómo este monumento histórico forma parte del día a día de los habitantes de Évora. Además, es un excelente punto de partida para recorrer los alrededores rurales de la ciudad.

6. El Palacio de los Duques de Cadaval

El Palacio de los Duques de Cadaval es un edificio histórico que combina elementos de la arquitectura medieval y renacentista. Situado junto al Templo Romano, este palacio ha sido residencia de una de las familias nobiliarias más importantes de Portugal durante siglos. Hoy en día, parte del palacio está abierto al público, con una exposición de arte y objetos históricos que te permitirá sumergirte en la vida de la nobleza portuguesa. El palacio también cuenta con un encantador jardín donde podrás pasear y disfrutar de un momento de tranquilidad en pleno centro histórico de Évora.

7. Los Menhires de Almendres

A las afueras de Évora, se encuentra uno de los conjuntos megalíticos más importantes de Europa, el Cromlech de los Almendres. Este sitio arqueológico, formado por más de 90 menhires de piedra, data de entre el sexto y cuarto milenio a.C. Es un lugar cargado de misterio, donde puedes caminar entre las grandes piedras y sentir la energía de un sitio que fue utilizado para rituales y ceremonias hace miles de años. Si te interesa la prehistoria y los monumentos megalíticos, este es un lugar imprescindible para visitar durante tu estancia en Évora.

Évora es una ciudad llena de historia, cultura y belleza, perfecta para aquellos que buscan descubrir el pasado de Portugal en un entorno único. Con su impresionante arquitectura, monumentos históricos y su ambiente acogedor, esta ciudad del Alentejo te enamorará desde el primer momento.

 

Close Menu