Las playas de Galicia son un tesoro natural donde la costa salvaje, las aguas cristalinas y los paisajes impresionantes se combinan para crear un entorno único en el noroeste de España. Desde calas escondidas hasta extensas playas de arena blanca, Galicia ofrece una gran variedad de playas para todos los gustos, rodeadas de verdes acantilados, dunas y pueblos marineros llenos de encanto. Además, muchas de estas playas gozan de aguas limpias y son perfectas para disfrutar de actividades al aire libre, desde el surf hasta el senderismo.
Con más de 1.500 kilómetros de costa, Galicia es un destino ideal tanto para los que buscan relajarse bajo el sol como para los aventureros que quieran descubrir rincones naturales únicos. Aquí te presentamos una selección de las mejores playas de Galicia que no puedes perderte.
Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en alojamientos completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Galicia.
1. Playa de las Catedrales (Ribadeo)
La Playa de las Catedrales es una de las más famosas y espectaculares de Galicia, situada en Ribadeo, en la provincia de Lugo. Es conocida por sus impresionantes formaciones rocosas que, durante la marea baja, crean arcos y cuevas que se asemejan a las bóvedas de una catedral. Es un lugar único para caminar entre los acantilados y admirar el paisaje que cambia con el nivel del mar. Para visitarla, es importante comprobar las mareas, ya que su acceso está limitado en marea alta.
2. Playa de Rodas (Islas Cíes)
Considerada una de las mejores playas del mundo, la Playa de Rodas se encuentra en las Islas Cíes, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas. Con su arena blanca y fina y sus aguas turquesas, esta playa tiene un aspecto casi caribeño, pero con el frescor característico del Atlántico. El entorno es completamente natural y protegido, lo que la convierte en un paraíso para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
3. Playa de Carnota (Carnota)
Con más de 7 kilómetros de longitud, la Playa de Carnota es la más larga de Galicia y una de las más bellas. Situada en la costa de la provincia de A Coruña, esta playa se caracteriza por su arena fina y dorada y por el entorno virgen que la rodea, con marismas, dunas y montañas en el horizonte. Es un lugar ideal para caminar junto al mar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en un ambiente tranquilo y natural.
4. Playa de A Lanzada (O Grove)
La Playa de A Lanzada es una de las más conocidas y populares de Galicia, situada entre O Grove y Sanxenxo, en las Rías Baixas. Con 2,5 kilómetros de arena fina y aguas limpias, es un lugar perfecto para disfrutar del sol y del mar. Además, es una playa ideal para practicar surf debido a su oleaje constante. Su cercanía a lugares turísticos como O Grove o la Isla de La Toja la convierte en un destino muy accesible para los visitantes.
5. Playa de Razo (Carballo)
Situada en la Costa da Morte, la Playa de Razo es un paraíso para los amantes del surf. Su gran extensión y fuerte oleaje hacen que sea un destino popular para los deportes acuáticos, pero también es perfecta para aquellos que buscan un lugar amplio y tranquilo para disfrutar del mar. La playa cuenta con una larga franja de arena fina y es ideal para pasear o relajarse en sus dunas.
6. Playa de Barra (Cangas)
La Playa de Barra es una de las playas más espectaculares de las Rías Baixas, ubicada en Cangas. Es una playa de arena blanca y fina, rodeada de un hermoso entorno natural de dunas y pinos. Las aguas son cristalinas y tranquilas, ideales para nadar o practicar snorkel. Además, esta playa es conocida por ser nudista, pero también es frecuentada por todo tipo de público debido a su belleza natural y tranquilidad.
7. Playa de Area Longa (Islas Ons)
Ubicada en las Islas Ons, otra de las joyas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, la Playa de Area Longa es una playa virgen de gran belleza. Se encuentra en un entorno completamente natural, con arena blanca y aguas limpias y turquesas. Al igual que las Islas Cíes, las Islas Ons son un lugar protegido, lo que asegura que el paisaje y la biodiversidad se mantengan en perfecto estado. Es perfecta para aquellos que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
8. Playa de Lariño (Muros)
En la Costa da Morte, la Playa de Lariño es una playa tranquila y extensa, con arena blanca y aguas azules. Es menos conocida que otras playas de la zona, lo que la convierte en un lugar perfecto para quienes buscan un rincón poco concurrido. Sus olas también la hacen popular entre los surfistas. Además, el Faro de Lariño, que se encuentra cerca, añade un toque pintoresco a este hermoso paisaje costero.
9. Playa de As Furnas (Porto do Son)
La Playa de As Furnas es famosa por sus piscinas naturales que se forman entre las rocas durante la marea baja. Este fenómeno natural la convierte en un lugar único para disfrutar de un baño en aguas tranquilas, rodeado de un paisaje rocoso y salvaje. Situada en la Ría de Muros y Noia, es una playa más salvaje y menos transitada, ideal para quienes buscan un lugar diferente y especial en la costa gallega.
10. Playa de Arealonga (O Vicedo)
La Playa de Arealonga es una de las joyas escondidas de la provincia de Lugo. Ubicada en el municipio de O Vicedo, esta playa es famosa por sus aguas cristalinas y su tranquilidad. Rodeada de un entorno verde, es ideal para relajarse y disfrutar de un día de playa en plena naturaleza. Su ambiente poco masificado la convierte en un refugio perfecto para quienes buscan paz y belleza en la costa gallega.
11. Playa de Esteiro (Muros)
La Playa de Esteiro, situada en la localidad de Muros, es una playa extensa de arena dorada y aguas limpias. Es muy popular entre los amantes del surf por sus olas consistentes, pero también es un lugar ideal para familias que buscan disfrutar de un día de sol y mar en un entorno tranquilo y amplio. Además, el paisaje que la rodea, con montañas y zonas verdes, le da un toque especial.
12. Playa de Xilloi (O Vicedo)
En la provincia de Lugo, la Playa de Xilloi es una de las más pintorescas de la costa norte de Galicia. Esta playa se encuentra rodeada de colinas verdes que la protegen del viento, creando un entorno resguardado y muy agradable para disfrutar del día. Sus aguas son claras y tranquilas, lo que la hace ideal para nadar y para familias con niños pequeños.
Galicia es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y el mar en playas de una belleza extraordinaria. Desde las más populares hasta las más escondidas, cada playa ofrece una experiencia única que te hará querer volver una y otra vez a descubrir sus rincones más mágicos. Descubre los 20 imprescindibles que ver y hacer en Galicia.