Skip to main content
CastellónEspañaGuías de Viaje

Las 5 mejores rutas de senderismo en Castellón

By 17 julio, 2024agosto 2nd, 2024No Comments

Castellón, una provincia situada en la Comunidad Valenciana, es un destino que cautiva no solo por su rica historia y patrimonio cultural, sino también por su impresionante naturaleza. Con paisajes que varían desde las montañas de la Sierra de Espadán hasta las hermosas playas de la Costa del Azahar, ofrece un terreno fértil para los entusiastas del senderismo. Sus numerosas rutas de senderismo son ventanas a la belleza natural de la región, brindando a los aventureros la oportunidad de explorar un mundo donde la historia y la naturaleza se entrelazan de manera fascinante.

Estas rutas, que atraviesan diversas reservas naturales y parques, no solo son un deleite para los sentidos, sino también una invitación a descubrir la biodiversidad de Castellón. Desde la observación de aves en el Parque Natural de la Sierra de Irta hasta el descubrimiento de antiguas ermitas en la Ruta de los Molinos de Ares del Maestre, cada sendero ofrece una experiencia única. Senderistas de todos los niveles encontrarán rutas que se ajustan a sus habilidades, ya sea en tranquilos paseos familiares por la Vía Verde del Mar o en desafiantes caminatas a través del Barranco de la Maimona en Montanejos. La diversidad de paisajes y la rica historia cultural hacen de cada ruta una aventura inolvidable, revelando un lado de Castellón que va más allá de sus conocidas playas y festivales.

Si estás buscando alojamiento en plena naturaleza, encontrarás en Castellón opciones campings y glampings en Castellón, con tiendas totalmente equipadas y capacidad para hasta 6 personas.

1. Ruta del Barranco de la Maimona

La Ruta del Barranco de la Maimona, situada en la localidad de Montanejos, es una de las rutas más populares de Castellón. El recorrido se extiende a lo largo de 12 kilómetros, ofreciendo impresionantes vistas del cañón y de las aguas cristalinas del río Mijares.

  • Distancia: 12 km
  • Desnivel positivo: 450 metros
  • Dificultad técnica: Media-Alta
  • Desnivel negativo: 450 metros
  • Altitud máxima: 960 metros
  • Altitud mínima: 510 metros
  • Tipo de ruta: Circular
  • Tiempo: 5-6 horas

2. Ruta de los Estrechos del río Ebrón

Esta ruta sigue el curso del río Ebrón, atravesando estrechos y desfiladeros impresionantes. Es una ruta de unos 10 kilómetros que ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en estado puro.

  • Distancia: 10 km
  • Desnivel positivo: 400 metros
  • Dificultad técnica: Media
  • Desnivel negativo: 400 metros
  • Altitud máxima: 900 metros
  • Altitud mínima: 500 metros
  • Tipo de ruta: Lineal
  • Tiempo: 4-5 horas

3. Ruta del Penyagolosa

El Penyagolosa es la montaña más alta de la Comunidad Valenciana y uno de los principales destinos de senderismo en Castellón. La ruta hasta la cima del Penyagolosa tiene unos 10 kilómetros de longitud y ofrece unas vistas espectaculares de la región.

  • Distancia: 10 km
  • Desnivel positivo: 700 metros
  • Dificultad técnica: Alta
  • Desnivel negativo: 700 metros
  • Altitud máxima: 1.813 metros
  • Altitud mínima: 1.113 metros
  • Tipo de ruta: Circular
  • Tiempo: 5-6 horas

4. Ruta del Parque Natural de la Serra d’Irta

El Parque Natural de la Serra d’Irta es una joya costera con rutas que combinan mar y montaña. Una de las rutas más populares es la que va desde Peñíscola hasta Alcossebre, con unos 15 kilómetros de recorrido.

  • Distancia: 15 km
  • Desnivel positivo: 350 metros
  • Dificultad técnica: Media
  • Desnivel negativo: 350 metros
  • Altitud máxima: 570 metros
  • Altitud mínima: 0 metros
  • Tipo de ruta: Circular
  • Tiempo: 4-6 horas

5. Ruta del Barranco de la Hoz

Situada en la localidad de Villahermosa del Río, esta ruta ofrece una experiencia única de senderismo a través de un impresionante desfiladero. La ruta tiene unos 9 kilómetros de longitud y es conocida por su belleza escénica.

  • Distancia: 9 km
  • Desnivel positivo: 350 metros
  • Dificultad técnica: Media
  • Desnivel negativo: 350 metros
  • Altitud máxima: 950 metros
  • Altitud mínima: 600 metros
  • Tipo de ruta: Lineal
  • Tiempo: 3-4 horas
Close Menu