Skip to main content
AlicanteEspañaGuías de Viaje

10 lugares esenciales que ver en Crevillente, muy cerca de la Costa Blanca de Alicante

By 16 febrero, 2024marzo 24th, 2024No Comments
crevillent

Crevillente, situada en el corazón de la Comunidad Valenciana, es un destino que destila historia, cultura y una riqueza natural impresionante. Conocida por su industria de alfombras y textiles de renombre mundial, esta localidad se erige también como un bastión de tradiciones y festividades que capturan la esencia del Mediterráneo español. Desde sus humedales que son refugio de una biodiversidad asombrosa hasta sus calles que narran historias de moros y cristianos, Crevillente invita a los visitantes a sumergirse en una experiencia donde el patrimonio cultural se fusiona con el esplendor de la naturaleza. Es un lugar donde cada rincón, desde sus parques naturales hasta sus museos, ofrece una perspectiva única de la vida en esta región rica y diversa.

Explorar Crevillente es emprender un viaje a través del tiempo y el paisaje. Las huellas de su pasado se revelan en monumentos y edificaciones que hablan de un legado histórico profundo, mientras que sus festividades, como la Semana Santa y la Feria de Moros y Cristianos, son una explosión de color, música y pasión que envuelve a locales y visitantes por igual. La naturaleza circundante, con la majestuosa Sierra de Crevillente como telón de fondo, ofrece un contraste impresionante a la vida urbana, proponiendo aventuras al aire libre que satisfacen el espíritu aventurero. En conjunto, Crevillente es un mosaico de experiencias que encantan y enriquecen, convirtiéndolo en un destino imprescindible para aquellos que buscan descubrir los tesoros escondidos de la Comunidad Valenciana.

La proximidad de Crevillente a la Costa Blanca también ofrece la perfecta combinación de cultura y recreación, permitiendo a los visitantes disfrutar de lo mejor de ambos mundos. Después de relajarse en las serenas playas y participar en actividades acuáticas en localidades costeras como Alicante, Benidorm o Torrevieja, se puede retornar a Crevillente para descansar en su ambiente pacífico, explorar sus parajes naturales como el Parque Natural El Hondo, o admirar su artesanía tradicional. Esta dualidad hace de Crevillente un complemento ideal a la experiencia de la Costa Blanca, brindando una perspectiva más rica y diversa de la vida en esta soleada región española. 

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Alicante. 

1. Parque Natural El Hondo

El Parque Natural El Hondo es un oasis de biodiversidad situado cerca de Crevillente. Este humedal, uno de los más importantes de la Comunidad Valenciana, es un refugio vital para aves migratorias y especies endémicas. Los visitantes pueden explorar sus senderos señalizados, observar aves desde sus escondites estratégicamente ubicados y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este entorno natural. Es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ofreciendo paisajes de agua y verde que contrastan con el cercano paisaje montañoso.

parque el hondo

2. Museo Mariano Benlliure

El Museo Mariano Benlliure rinde homenaje a uno de los escultores españoles más destacados del siglo XIX y principios del XX. Ubicado en el corazón de Crevillente, este museo alberga una colección impresionante de obras de Benlliure, incluyendo esculturas, medallas y bocetos. La visita ofrece una visión profunda del proceso creativo del artista y su contribución al arte español. Además, el edificio que aloja el museo es un ejemplo notable de la arquitectura local, haciendo de la visita una experiencia cultural y artística completa.

3. Museo de la Semana Santa

El Museo de la Semana Santa en Crevillente ofrece una mirada íntima a una de las tradiciones más arraigadas de la localidad. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden conocer la historia, el arte y la devoción que envuelven la Semana Santa crevillentina. El museo alberga pasos procesionales, trajes típicos y arte religioso, ofreciendo un contexto cultural y espiritual a esta importante celebración.

4. Área Recreativa La Venta

El Área Recreativa La Venta es un espacio al aire libre ideal para familias y grupos de amigos que buscan disfrutar de un día en la naturaleza. Con zonas de picnic, senderos para caminar y áreas de juegos para niños, es el lugar perfecto para un almuerzo al aire libre o simplemente para relajarse bajo los árboles. La proximidad a la Sierra de Crevillente hace que el área también sea un buen punto de partida para explorar el entorno natural circundante.

5. Taller del Moro

El Taller del Moro es un espacio cultural único en Crevillente, dedicado a la preservación y promoción de las artesanías locales, especialmente la fabricación de alfombras y textiles. Los visitantes pueden participar en talleres, ver demostraciones de tejido y aprender sobre la importancia de estas tradiciones en la economía y cultura locales. Además de ser un lugar de aprendizaje, el Taller del Moro ofrece la oportunidad de adquirir productos artesanales de alta calidad directamente de los artesanos.

6. Iglesia de Nuestra Señora de Belén

La Iglesia de Nuestra Señora de Belén es un emblema arquitectónico de Crevillente. Este templo, de origen medieval pero reconstruido en el siglo XVIII, destaca por su impresionante fachada barroca y su espacioso interior, donde se pueden admirar hermosas obras de arte religioso. La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un punto de interés cultural que refleja la rica historia y las tradiciones religiosas de la localidad. Su campanario ofrece vistas panorámicas de Crevillente y sus alrededores.

7. Semana Santa de Crevillente

La Semana Santa de Crevillente es una de las celebraciones más profundas y emotivas de la Comunidad Valenciana. Caracterizada por sus procesiones solemnes, donde destacan las impresionantes imágenes religiosas y el fervor de los participantes, esta festividad ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. Los visitantes pueden experimentar la pasión y la devoción de los crevillentinos, además de disfrutar de la música sacra y el arte efímero que llenan las calles durante esta época del año.

semana santa crevillente

8. Mercado Semanal

El Mercado Semanal de Crevillente es un bullicioso encuentro de comerciantes y compradores que tiene lugar cada viernes. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en la vida local, explorando puestos que ofrecen desde productos frescos de la región hasta artesanías y ropa. Es una excelente oportunidad para probar la gastronomía local, como los embutidos, los dulces tradicionales y, por supuesto, la paella. El mercado también es un lugar ideal para encontrar souvenirs únicos y regalos.

9. Feria de Moros y Cristianos

La Feria de Moros y Cristianos es una de las festividades más coloridas y vibrantes de Crevillente, celebrando la rica historia de la región con batallas simuladas, desfiles y trajes espectaculares. Esta festividad, que tiene lugar en octubre, es una expresión del patrimonio cultural de la localidad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en las tradiciones y la historia local. La música, el baile y la gastronomía se combinan para crear un ambiente festivo único.

10. Sierra de Crevillente

La Sierra de Crevillente ofrece un paisaje de montaña espectacular, con rutas de senderismo que atraviesan bosques de pinos, barrancos y miradores naturales. Es un espacio ideal para los amantes del aire libre, proporcionando opciones para el senderismo, la escalada y el ciclismo de montaña. Desde sus cumbres, se pueden disfrutar vistas impresionantes de la comarca y el Mediterráneo en el horizonte. La sierra es también un lugar de importancia ecológica, hogar de una rica variedad de flora y fauna.

sierra crevillente

Descubre la magia de la provincia de Alicante a través de sus pueblos más encantadores y pintorescos. Para una guía completa de los destinos que no puedes perderte, visita Los Pueblos Más Bonitos de Alicante.

Close Menu