Skip to main content
AlicanteEspañaGuías de Viaje

15 sitios imperdibles que ver en Elche y alrededores

By 16 febrero, 2024marzo 24th, 2024No Comments

Elche, una ciudad de gran riqueza histórica y cultural ubicada en la provincia de Alicante, España, ofrece una diversidad de atracciones que capturan la esencia del Mediterráneo. Conocida por su Palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Elche es un destino que encanta a sus visitantes con su mezcla única de historia, naturaleza y modernidad. En esta guía, exploraremos 15 sitios imperdibles en Elche y sus alrededores, cada uno con su encanto particular que promete enriquecer tu experiencia de viaje.

Desde antiguas ruinas romanas hasta playas de ensueño y parques naturales, la región de Elche es un tesoro de lugares por descubrir. Prepárate para sumergirte en la belleza y el misterio de esta área, donde cada rincón cuenta una historia y ofrece una nueva aventura. Ya sea que busques tranquilidad en la naturaleza, un viaje por la historia, o simplemente disfrutar de la exquisita gastronomía local, Elche tiene algo especial para cada viajero.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Alicante. 

1. El Palmeral de Elche

El Palmeral de Elche es uno de los tesoros más preciados de la ciudad, un vasto oasis de palmeras que te transporta a paisajes casi desérticos. Este Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es el palmeral más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo fuera de los desiertos. Pasear por sus jardines y huertos es una experiencia única, donde se puede apreciar la ingeniosa técnica de riego traída por los árabes hace siglos.

2. Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María se erige en el corazón de Elche, marcando el sitio de la antigua mezquita durante el periodo musulmán. Este impresionante edificio de estilo barroco es conocido por ser el escenario del Misteri d’Elx, un drama sacro-lírico que se celebra cada año y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. La arquitectura y el arte que alberga son una muestra magnífica del legado cultural de la ciudad.

3. El Huerto del Cura

Un jardín botánico de excepcional belleza, El Huerto del Cura es famoso por su diversidad de plantas, especialmente palmeras, entre las que destaca la Palmera Imperial, bautizada en honor a la emperatriz Sissi. Este tranquilo refugio es un lugar perfecto para relajarse y admirar la naturaleza en todo su esplendor.

4. Castillo de Altamira

El Castillo de Altamira, también conocido como Alcázar de la Señoría, ofrece una ventana al pasado medieval de Elche. Este imponente edificio ha sido testigo de la evolución histórica de la ciudad y actualmente alberga el Museo de la Festa, dedicado al Misteri d’Elx. La visita al castillo es una oportunidad para contemplar la arquitectura histórica y disfrutar de vistas panorámicas de Elche.

5. Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE)

El MAHE permite un viaje en el tiempo a través de la rica historia de Elche, desde la prehistoria hasta la época moderna. Sus exposiciones incluyen artefactos íberos, romanos y árabes, destacando la Dama de Elche, una de las piezas íberas más famosas de España. Este museo es esencial para entender el pasado y la evolución cultural de la región.

6. Playas de Elche

Las playas de Elche, como Arenales del Sol y El Carabassí, son famosas por su belleza natural, sus dunas de arena fina y sus aguas cristalinas. Estos paraísos costeros son perfectos para los amantes del sol, el mar y los deportes acuáticos, ofreciendo un entorno idílico para relajarse y disfrutar de la vida mediterránea.

7. El Mercado Central

El Mercado Central es un lugar vibrante donde se pueden encontrar productos frescos, locales y de la mejor calidad. Es el corazón culinario de Elche, donde los sabores, aromas y colores se mezclan en un festín para los sentidos. Aquí, los visitantes pueden degustar la auténtica gastronomía ilicitana, desde frutas y verduras hasta mariscos y delicias tradicionales.

8. Parque Natural de El Hondo

El Parque Natural de El Hondo es un espacio protegido que alberga una rica biodiversidad, especialmente aves acuáticas. Sus lagunas son un punto de parada crucial para muchas especies en sus rutas migratorias. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves, ofreciendo rutas de senderismo y puntos de observación.

9. La Torre de Vaillo

La Torre de Vaillo es un ejemplo destacado de la arquitectura defensiva del siglo XV, parte del sistema de torres de vigilancia que protegían la costa y el territorio interior. Aunque hoy en día está parcialmente restaurada, sigue siendo un punto de interés para entender la estrategia defensiva de la región en tiempos pasados.

10. Jardín Artístico Nacional Huerto del Cura

Además del ya mencionado Huerto del Cura, este espacio cuenta con el reconocimiento de Jardín Artístico Nacional, destacando aún más su importancia y belleza. La variedad de especies exóticas y la disposición artística de sus elementos hacen de este lugar un museo vivo de la botánica.

11. Centro de Congresos Ciutat d’Elx

El Centro de Congresos Ciutat d’Elx es un ejemplo de la modernidad de la ciudad. Este espacio arquitectónico moderno no solo acoge eventos importantes a nivel nacional e internacional, sino que también se ha convertido en un símbolo de la innovación y el desarrollo urbano de Elche.

12. Ruta de los Castillos del Vinalopó

La Ruta de los Castillos del Vinalopó es una aventura histórica que lleva a los visitantes a través de fortalezas medievales que salpican el paisaje de la provincia de Alicante. Esta ruta ofrece una perspectiva única sobre la importancia estratégica y la riqueza cultural de la región en la Edad Media.

13. El Museo Escolar de Puçol

El Museo Escolar de Puçol es una joya escondida que ofrece una mirada nostálgica a la educación en tiempos pasados. Con una colección de materiales didácticos históricos, este museo captura la esencia de la vida escolar y es un testimonio del valor de la educación a lo largo de los años.

14. Las Salinas de Santa Pola

A poca distancia de Elche, las Salinas de Santa Pola son un espectacular parque natural que alberga una de las zonas húmedas más importantes de Europa. La producción de sal ha sido una actividad económica clave en la zona, y hoy, las salinas son también un importante hábitat para aves migratorias, incluyendo flamencos.

15. Isla de Tabarca

La Isla de Tabarca, accesible por ferry desde Santa Pola, es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Con su rica historia de piratas y su designación como reserva marina protegida, Tabarca ofrece playas vírgenes, aguas cristalinas para bucear y una atmósfera tranquila lejos del bullicio de la costa.

Sumérgete en la historia y la cultura de Alicante a través de sus pueblos. Visita los pueblos más bonitos de Alicante

Close Menu