Skip to main content
CantabriaEspañaGuías de Viaje

Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Comillas (Cantabria)

By 9 febrero, 2024agosto 27th, 2024No Comments
comillas

Comillas, una pintoresca localidad situada en la costa occidental de Cantabria, España, se destaca por su rica herencia cultural y arquitectónica, convirtiéndola en uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la región. Esta villa marinera, envuelta en la belleza natural de playas doradas y paisajes verdes, es famosa no solo por su encantador entorno sino también por ser cuna de algunas de las obras más significativas del modernismo español, incluyendo edificaciones de Antoni Gaudí y otros arquitectos de renombre. Comillas alberga un impresionante conjunto de edificios que datan de finales del siglo XIX y principios del XX, cuando la localidad se convirtió en retiro veraniego de la nobleza y la burguesía, dejando un legado arquitectónico único que atrae a visitantes de todo el mundo.

La historia de Comillas está intrínsecamente ligada a figuras prominentes como el Marqués de Comillas, cuyo mecenazgo propició el desarrollo de la villa y la construcción de monumentos que hoy son joyas del patrimonio cultural español. Pasear por sus calles es como caminar por un museo al aire libre, donde cada edificio cuenta una parte de la historia de la ciudad. Además de su riqueza arquitectónica, Comillas ofrece una vibrante vida cultural, hermosas playas, y una gastronomía exquisita que refleja la tradición marítima de la región. Este encantador enclave cántabro invita a explorar sus tesoros ocultos, desde majestuosos palacios y jardines hasta su histórico puerto y playas idílicas, haciendo de Comillas un destino inolvidable para quienes buscan belleza, historia y cultura en el norte de España.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Cantabria.

1. Explorar el Palacio de Sobrellano

El Palacio de Sobrellano, también conocido como Palacio del Marqués de Comillas, es una joya arquitectónica del siglo XIX situada en la encantadora localidad de Comillas, Cantabria. Diseñado por el célebre arquitecto catalán Joan Martorell para Antonio López y López, primer Marqués de Comillas, este impresionante edificio es un claro ejemplo de la arquitectura neogótica en España. El palacio destaca por su rica decoración, que incluye vidrieras coloridas, madera tallada y mobiliario original que transporta a los visitantes a la opulencia de otra época. Rodeado por un jardín de estilo inglés, el Palacio de Sobrellano no solo es un deleite visual por fuera, sino que su interior alberga una colección de arte y una capilla-pantheon que merecen una visita detallada. 

palacio comillas

2. Visitar El Capricho de Gaudí

El Capricho de Gaudí, una de las primeras obras del famoso arquitecto Antoni Gaudí fuera de Cataluña, es un edificio que desborda originalidad y creatividad en Comillas. Construido entre 1883 y 1885, este edificio es un claro ejemplo del modernismo catalán, destacando por su uso innovador de formas, colores y materiales. La fachada, adornada con cerámica vibrante y detalles en madera, junto a su icónico minarete verde y amarillo, hacen de El Capricho una visita obligada. El interior, accesible mediante visitas guiadas, revela la genialidad de Gaudí a través de su diseño funcional y decorativo, donde cada elemento tiene su propósito estético y práctico.

3. Pasear por el Parque Güell y Martos

Aunque menos conocido que sus homónimos en Barcelona, el Parque Güell y Martos en Comillas ofrece una tranquila escapada natural en medio de la ciudad. Este parque, con sus jardines diseñados en el siglo XIX, es un espacio de serenidad y belleza paisajística, con caminos sinuosos, estatuas, y una variedad de plantas y árboles. El diseño del parque refleja la influencia de los jardines ingleses, con un toque romántico y espontáneo a su disposición. Es un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza, ofreciendo un contraste pacífico con la arquitectura monumental de Comillas. 

4. Descubrir la Universidad Pontificia

La Universidad Pontificia es otro emblemático edificio de Comillas, cuya imponente arquitectura neogótica domina el paisaje urbano. Este complejo fue originalmente concebido como seminario por el Marqués de Comillas a finales del siglo XIX, pero con el tiempo se transformó en una universidad. La estructura destaca por sus detalladas fachadas, capillas internas y un impresionante aula magna. La visita a la Universidad Pontificia permite a los visitantes explorar un importante centro de educación y cultura, ofreciendo una perspectiva sobre la evolución de la enseñanza y la importancia de la iglesia en la sociedad española de la época.

5. Recorrer la Playa de Comillas

La Playa de Comillas es una hermosa franja de arena dorada ubicada en la bahía del mismo nombre, ofreciendo un lugar perfecto para disfrutar del sol, el mar y la arena. A pesar de su proximidad al centro urbano, la playa ofrece un ambiente tranquilo y relajante, ideal para familias, nadadores y aquellos que buscan un día de descanso junto al mar. Durante el verano, la playa se convierte en un popular destino turístico, pero mantiene su encanto gracias a su impresionante entorno natural, con vistas al puerto y al paisaje montañoso de Cantabria. 

playa comillas

6. Explorar el Cementerio de Comillas

El Cementerio de Comillas es un lugar de descanso final único, conocido por su impresionante entrada, una antigua iglesia en ruinas cuyo ábside se ha convertido en la puerta al cementerio. Esta característica le confiere un aire místico y artístico, destacando entre los cementerios por su diseño y ubicación. Dentro, se encuentran tumbas y mausoleos que cuentan historias de las familias locales a lo largo de los siglos, incluidos algunos con impresionantes obras de arte funerario. 

7. Admirar la Casa del Duque de Almodóvar del Río

La Casa del Duque de Almodóvar del Río es otro notable edificio en Comillas que captura la esencia arquitectónica y el espíritu innovador de la ciudad. Esta residencia, diseñada en el siglo XIX, es un claro reflejo de la influencia modernista en Comillas, mostrando un diseño exterior e interior que combina elementos tradicionales con innovaciones estilísticas de la época. La casa destaca por su fachada ornamentada, trabajos en hierro y vidrieras, elementos que la convierten en una pieza arquitectónica de interés tanto para aficionados como para profesionales del diseño.

8. Pasear por el Puerto de Comillas

El Puerto de Comillas es un pintoresco rincón de la ciudad que ofrece una visión encantadora de la vida marítima tradicional de Cantabria. Este pequeño pero acogedor puerto alberga embarcaciones de pesca y recreativas, creando un ambiente relajado y auténtico. Un paseo por el puerto permite a los visitantes disfrutar de la brisa marina, admirar las coloridas barcas y, si se coincide con la hora adecuada, observar la llegada de los pescadores con el fresco botín del día. 

9. Visitar la Fundación Comillas

La Fundación Comillas es un centro dedicado a la promoción de la lengua española y la cultura hispánica, ubicado en el impresionante edificio de la antigua Universidad Pontificia. Este centro de estudio e investigación ofrece una amplia gama de programas educativos, incluyendo cursos de español para extranjeros, masters y actividades culturales. La visita a la Fundación Comillas no solo es una oportunidad para aquellos interesados en profundizar en el idioma español y sus culturas asociadas, sino también para admirar la renovación de este emblemático edificio que combina elementos arquitectónicos históricos con instalaciones modernas. 

10. Recorrer las Calles de Comillas

Finalmente, recorrer las calles de Comillas es en sí mismo una actividad encantadora y reveladora. Esta ciudad, con su rica historia y su patrimonio arquitectónico único, ofrece un entorno urbano donde cada esquina cuenta una historia. Desde los imponentes edificios modernistas hasta las tradicionales casas cántabras, Comillas es un tapiz de estilos que refleja su evolución a lo largo de los siglos. Las calles empedradas, plazas acogedoras y vistas al mar crean un ambiente romántico y relajado, invitando a los visitantes a tomar su tiempo explorando a pie.

comillas

Close Menu