Skip to main content
CantabriaEspañaGuías de Viaje

10 imprescindibles que ver y hacer en Unquera

By 7 febrero, 2024septiembre 5th, 2024No Comments
unquera

Unquera, un tranquilo pueblo situado en la costa norte de España, en la región de Cantabria, es un destino que sorprende con su belleza natural y su encanto rural. Enmarcado por el majestuoso río Deva y rodeado de exuberantes paisajes verdes, Unquera ofrece a los visitantes una escapada tranquila y serena lejos del ajetreo de la vida cotidiana. Conocido por su rica tradición agrícola y su proximidad a hermosas playas y montañas impresionantes, este pintoresco pueblo es un refugio perfecto para aquellos que buscan reconectarse con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del campo.

Además de su impresionante entorno natural, Unquera también cuenta con una historia rica y fascinante que se remonta a siglos atrás. Desde antiguos puentes de piedra hasta encantadoras casas de campo, cada rincón de Unquera está impregnado de historia y cultura. Con una mezcla perfecta de paisajes impresionantes, historia encantadora y hospitalidad cálida, Unquera es un destino que deja una impresión perdurable en aquellos que tienen el privilegio de explorarlo.

Para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza y una alternativa a los alojamientos convencionales, Kampaoh ofrece la oportunidad de alojarse en tiendas completamente equipadas, con capacidad para hasta 6 personas, ideales para familias, grupos de amigos o parejas. Descubre más sobre nuestros campings y glampings en Cantabria.

1. Explorar el Río Deva en kayak

El Río Deva ofrece una aventura emocionante para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos. Explorar este río en kayak es una de las actividades más populares en Unquera, permitiendo a los visitantes sumergirse en la belleza natural de la región desde una perspectiva única. El río serpentea a través de paisajes impresionantes, flanqueado por exuberante vegetación y formaciones rocosas espectaculares. Remar por sus aguas tranquilas es accesible para principiantes, mientras que sus rápidos pueden ofrecer emociones fuertes a los kayakistas más experimentados. Esta actividad no solo es una forma excelente de hacer ejercicio al aire libre, sino que también brinda la oportunidad de observar la fauna local en su hábitat natural. Las empresas de turismo activo en la zona ofrecen alquileres de equipo y tours guiados, asegurando una experiencia segura y memorable.

rio deva

2. Visitar la Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María se erige como un monumento histórico en Unquera, destacando por su arquitectura y su importancia cultural en la región. Este templo, que data de siglos atrás, es un testimonio vivo de la herencia religiosa y artística de la zona. Los visitantes pueden admirar su impresionante fachada, así como el arte sacro que alberga en su interior. La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un punto de encuentro para la comunidad y los viajeros interesados en la historia y la espiritualidad. Pasear por sus alrededores permite apreciar la tranquilidad del pueblo y la belleza de su arquitectura tradicional. La visita promete ser una experiencia enriquecedora, ofreciendo una mirada íntima a la fe y las tradiciones que han moldeado Unquera a lo largo de los años.

3. Probar los famosos corbatas de Unquera

Los corbatas de Unquera son una delicia culinaria que ningún visitante debería perderse. Este dulce, famoso en toda Cantabria, tiene una forma única que recuerda a una corbata, de ahí su nombre. Hechos a base de hojaldre y almendra, su textura crujiente y su sabor dulcemente equilibrado hacen que sea un acompañante perfecto para el café o el té. Las pastelerías locales se enorgullecen de su receta tradicional, transmitida de generación en generación, convirtiendo a los corbatas no solo en un postre, sino en un símbolo de la identidad culinaria de Unquera. Degustar este dulce es una forma deliciosa de conectar con la cultura local, y ofrece a los visitantes la oportunidad de llevarse un sabor auténtico de la región. Además, comprar corbatas puede ser un excelente recuerdo o regalo para amigos y familiares.

4. Participar en las Fiestas Locales

Las fiestas locales en Unquera son una expresión vibrante de la cultura y las tradiciones de la región. Participar en estas celebraciones es una oportunidad única para experimentar la hospitalidad y el espíritu comunitario de sus habitantes. Desde festivales gastronómicos hasta procesiones religiosas, cada evento refleja aspectos importantes de la identidad local. Los visitantes pueden disfrutar de música en vivo, bailes tradicionales, y degustaciones de platos y bebidas típicas. Estas festividades ofrecen también la oportunidad de ver de cerca el colorido vestuario regional y los juegos populares. Sumergirse en las fiestas locales es una forma de vivir Unquera de manera auténtica, compartiendo momentos de alegría y tradición con la comunidad.

5. Hacer una Ruta de Senderismo por el Entorno Natural

El entorno natural que rodea Unquera es un paraíso para los senderistas, con rutas que atraviesan bosques, montañas y valles. Estas rutas de senderismo varían en dificultad, ofreciendo opciones tanto para los caminantes ocasionales como para los más experimentados. Caminar por estos senderos permite descubrir la flora y fauna local, así como disfrutar de vistas panorámicas espectaculares. Es una forma excelente de desconectar, respirar aire puro y apreciar la tranquilidad del paisaje rural. Además, el senderismo en esta zona es una oportunidad para practicar la fotografía de naturaleza y, posiblemente, avistar animales en su hábitat natural. Las rutas están bien señalizadas y mantienen el equilibrio entre la aventura y la seguridad, garantizando una experiencia inolvidable en el corazón de la naturaleza.

6. Recorrer la Ruta de los Puentes

La Ruta de los Puentes es un itinerario peatonal que permite a los visitantes descubrir algunos de los rincones más pintorescos de Unquera y sus alrededores. Este sendero atraviesa varios puentes, cada uno con su propia historia y características arquitectónicas, ofreciendo vistas espectaculares del río Deva y el paisaje circundante. Es una actividad perfecta para quienes disfrutan de caminatas tranquilas en medio de la naturaleza, proporcionando numerosas oportunidades para la fotografía y la observación de aves. Además, la ruta es una manera excelente de apreciar la ingeniería y el diseño de los puentes, que han sido fundamentales en la conexión de comunidades a lo largo de la historia. La Ruta de los Puentes es accesible para todas las edades y niveles de forma física, convirtiéndola en una opción ideal para una excursión familiar.

puentes unquera

7. Visitar el Mercado Local

El Mercado Local de Unquera es un punto de encuentro vital para la comunidad y los visitantes, ofreciendo una auténtica experiencia cultural. Aquí, los comerciantes venden productos frescos, artesanías, y especialidades regionales, permitiendo a los visitantes probar y comprar lo mejor de la producción local. Desde quesos artesanales hasta verduras recién cosechadas, el mercado es un festín para los sentidos y una oportunidad para apoyar a la economía local. Además de ser un lugar para hacer compras, el mercado también es una excelente oportunidad para interactuar con los locales y aprender más sobre las tradiciones y el estilo de vida de Unquera. Visitar el mercado local es una forma de sumergirse en el ritmo diario del pueblo, descubriendo los sabores, aromas y colores que lo caracterizan.

8. Visitar el Centro de Interpretación del Pico Peñamellera

El Centro de Interpretación del Pico Peñamellera es un recurso educativo que ofrece a los visitantes una visión profunda de la geografía, la historia y la biodiversidad de la región. A través de exposiciones interactivas y multimedia, los visitantes pueden aprender sobre los procesos naturales que han dado forma al paisaje, así como sobre la flora y fauna únicas de la zona. Este centro es una parada obligatoria para quienes deseen comprender mejor el entorno natural y cultural de Unquera y sus alrededores. Además, el personal del centro suele organizar actividades y talleres para todas las edades, lo que lo convierte en un lugar ideal para familias que buscan una experiencia educativa durante su visita.

9. Degustar la Gastronomía Local en Restaurantes y Sidrerías

La gastronomía de Unquera y la región circundante es rica y variada, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de degustar platos tradicionales en un entorno auténtico. Los restaurantes y sidrerías locales se enorgullecen de su cocina, preparando especialidades como el cocido montañés, los mariscos frescos y, por supuesto, la sidra asturiana. Cenar en estos establecimientos no solo es una delicia para el paladar, sino también una forma de experimentar la cultura local a través de sus sabores. Muchos de estos lugares combinan ingredientes de la región con técnicas culinarias tradicionales, creando platos que son tanto deliciosos como representativos de la identidad gastronómica local. Además, la atmósfera acogedora y la hospitalidad de los propietarios hacen que cada comida sea una experiencia memorable.

10. Disfrutar de las Playas Cercanas

Aunque Unquera no se encuentra directamente en la costa, está a poca distancia de algunas de las playas más hermosas de Cantabria y Asturias. Una excursión de un día a playas como San Vicente de la Barquera o la Franca ofrece la oportunidad de disfrutar de arenas finas, aguas cristalinas y paisajes impresionantes. Estas playas son perfectas para relajarse bajo el sol, nadar en el mar o practicar deportes acuáticos como el surf. Además, el entorno natural que rodea estas áreas costeras es ideal para caminatas y picnics en familia. Visitar las playas cercanas a Unquera es una manera maravillosa de combinar la tranquilidad del campo con el esplendor del litoral, ofreciendo algo para todos los gustos y edades.

playa la franca

Close Menu