Skip to main content
EspañaGuías de ViajeJaén

11 imprescindibles que ver y hacer en Cazorla

By 27 diciembre, 2023No Comments
jaen

Cazorla, situada en la provincia de Jaén, Andalucía, es una joya en el corazón de la Sierra de Cazorla, parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Esta pintoresca localidad es conocida por su impresionante paisaje natural, su rica historia y su patrimonio cultural. Rodeada de montañas, ríos y una abundante vegetación, Cazorla es el punto de partida ideal para explorar uno de los parques naturales más grandes de España. La ciudad en sí es un encantador laberinto de calles empedradas y casas blancas, con un aire medieval que transporta a los visitantes a otra época.

Cazorla ofrece una combinación única de aventuras al aire libre y descubrimiento cultural. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de senderismo, ciclismo de montaña y observación de aves en los paisajes espectaculares del parque, mientras que los entusiastas de la historia pueden explorar el castillo de La Yedra y las ruinas de la Iglesia de Santa María. Además, Cazorla es famosa por su gastronomía, especialmente por sus platos de caza y trucha, así como por el aceite de oliva de alta calidad producido en la región. Visitar Cazorla no solo es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y la historia, sino también para experimentar la hospitalidad y el estilo de vida andaluces.

Si estás buscando una alternativa de alojamiento convencional y en plena naturaleza en Cazorla, Kampaoh ofrece campings y glampings con tiendas totalmente equipadas con capacidad para hasta 6 personas. Descubre todas nuestras opciones de camping en Jaén.

1. Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es una vasta y espectacular área protegida que abarca una diversidad de paisajes, desde montañas escarpadas y profundos valles hasta ríos serpenteantes y densos bosques. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el aire libre, ofreciendo actividades como senderismo, observación de aves, y paseos en kayak. El parque alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies como el ciervo ibérico, la cabra montesa, y una gran variedad de aves rapaces. Los visitantes pueden explorar los numerosos senderos bien señalizados, cada uno ofreciendo vistas únicas y experiencias inmersivas en la naturaleza.

2. Plaza de Santa María

La Plaza de Santa María en Cazorla es un encantador rincón histórico que representa el corazón medieval de la ciudad. Rodeada de edificios antiguos y empedrados, la plaza es el lugar perfecto para sumergirse en la atmósfera del pasado. Aquí, los visitantes pueden admirar los restos de la Iglesia de Santa María, un impresionante ejemplo de arquitectura gótica, y disfrutar de la vida local en las terrazas de los cafés y restaurantes. La plaza sirve como un punto central para explorar el laberinto de calles y callejones que conforman el casco antiguo de Cazorla.

3. Río Borosa y la Cerrada de Elías

El sendero a lo largo del Río Borosa y la Cerrada de Elías es una de las rutas más populares y pintorescas del Parque Natural. Este recorrido lleva a los visitantes a través de paisajes cambiantes, desde bosques frondosos hasta impresionantes gargantas y túneles excavados en la roca. El camino ofrece numerosos puntos para observar la flora y fauna locales, y las áreas para descansar junto al río son perfectas para disfrutar del entorno tranquilo. La Cerrada de Elías, un estrecho desfiladero, es particularmente impresionante y ofrece una experiencia de senderismo emocionante y gratificante.

4. Torre del Vinagre

La Torre del Vinagre es un centro de interpretación ubicado en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla. Este centro es el lugar ideal para comenzar a explorar el parque, ya que ofrece información detallada sobre la geología, la ecología y la historia de la zona. Las exposiciones interactivas y los audiovisuales proporcionan una comprensión profunda del entorno natural y la biodiversidad del parque. Además, la torre sirve como punto de partida para numerosas rutas de senderismo y es un recurso valioso para planificar excursiones y actividades en el parque.

5. Castillo de la Yedra

El Castillo de la Yedra, que domina majestuosamente la ciudad de Cazorla, es un impresionante monumento histórico que data del siglo XI. Este castillo ofrece una mezcla intrigante de arquitectura militar y residencial, con elementos que van desde la era morisca hasta modificaciones renacentistas. Los visitantes pueden explorar sus murallas, torres y patios, y disfrutar de vistas panorámicas de Cazorla y sus alrededores. El museo dentro del castillo narra la historia de la región, desde sus raíces íberas hasta su papel en la Reconquista, proporcionando un contexto fascinante para la importancia del castillo en la historia de Andalucía.

castillo yedra jaen

6. Nacimiento del Río Guadalquivir

El Nacimiento del Río Guadalquivir es un lugar de gran importancia ecológica y simbólica. Situado en la Sierra de Cazorla, este sitio es el punto de origen de uno de los ríos más importantes de España. Los visitantes pueden disfrutar de un entorno natural sereno y explorar las fuentes y arroyos donde comienza el Guadalquivir. El área es ideal para caminatas tranquilas y para disfrutar de la paz y la belleza del entorno natural. Además, hay paneles informativos que explican la importancia del río en la historia y la cultura de Andalucía.

7. Museo de Cazorla

El Museo de Cazorla es un tesoro cultural que ofrece una mirada profunda a la historia y las tradiciones de la región. Ubicado en un edificio histórico, el museo cuenta con una colección variada que abarca desde artefactos prehistóricos y romanos hasta piezas de arte contemporáneo. Las exposiciones están bien curadas y proporcionan información sobre la evolución de Cazorla y sus alrededores a lo largo de los siglos. El museo también organiza exposiciones temporales y eventos culturales, lo que lo convierte en un centro dinámico de actividad cultural en la ciudad.

8. Tranco de Beas Reservoir

El Tranco de Beas Reservoir es un embalse impresionante que ofrece un paisaje espectacular y una variedad de actividades recreativas. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en barco, observación de aves y pesca en este tranquilo entorno. El área alrededor del embalse es ideal para caminatas y picnics, y los miradores ofrecen vistas panorámicas del agua y las montañas circundantes. El embalse es un ejemplo de la interacción entre el desarrollo humano y el entorno natural, proporcionando tanto un recurso vital para la región como un hermoso destino para el ocio y la recreación.

Tranco de Beas Reservoir

9. Actividades de Aventura en la Sierra

La Sierra de Cazorla es un destino perfecto para los entusiastas de la aventura. Varias empresas locales ofrecen actividades como paseos a caballo, piragüismo, escalada en roca y tirolinas. Estas actividades permiten a los visitantes experimentar la belleza y la emoción del parque de una manera única y desafiante. Tanto para familias que buscan una aventura suave como para aventureros experimentados que desean una experiencia más intensa, la Sierra de Cazorla tiene algo que ofrecer a todos los que buscan emociones y diversión al aire libre.

10. Senderismo a la Cerrada de Utrero

La Cerrada de Utrero es una ruta de senderismo emocionante que lleva a los visitantes a través de una de las zonas más impresionantes del Parque Natural. El camino serpentea a lo largo de un río y a través de una garganta escarpada, ofreciendo vistas espectaculares y la oportunidad de experimentar la geología única de la región. El sendero es accesible para senderistas de todos los niveles y es una forma excelente de explorar el parque de una manera activa y emocionante. La Cerrada de Utrero es también un lugar popular para la observación de aves y el disfrute de la naturaleza en su estado más puro.

11. Ruinas de la Iglesia de Santa María

Las Ruinas de la Iglesia de Santa María, ubicadas en la Plaza de Santa María, son un fascinante recordatorio del pasado histórico de Cazorla. Aunque en ruinas, los restos de la iglesia muestran la magnificencia de su arquitectura original y su importancia en la comunidad. Pasear por estas ruinas es como caminar a través de la historia, y los paneles informativos ayudan a los visitantes a comprender la historia y la importancia del sitio. La iglesia, que data del siglo XVI, es un ejemplo de la rica herencia cultural y religiosa de Cazorla.

jaen puerta iglesia

Close Menu