Skip to main content
EspañaGuías de ViajeHuelva

Las 5 mejores rutas para visitar el Parque Nacional de Doñana

By 14 diciembre, 2023No Comments

El Parque Nacional de Doñana, ubicado en Huelva, es una de las reservas naturales más importantes de Europa. Este parque es un mosaico de ecosistemas que incluye marismas, bosques de pinos, dunas móviles y lagunas permanentes, lo que le confiere una biodiversidad excepcional. Es conocido mundialmente por ser un lugar crucial para las aves migratorias. Doñana alberga una gran variedad de especies, incluyendo el lince ibérico, en peligro de extinción, y el águila imperial ibérica. Además de su rica fauna, el parque tiene un valor cultural significativo, con vestigios que datan desde la época prehistórica hasta el periodo islámico.

Para visitar el Parque Nacional de Doñana, se recomienda planificar con anticipación, ya que el acceso está restringido para proteger los delicados ecosistemas. Una de las mejores maneras de explorarlo es a través de visitas guiadas en vehículos todo terreno, que ofrecen una forma segura y educativa de adentrarse en sus diferentes hábitats. Otra opción popular son las rutas a pie por senderos señalizados, como el Sendero de La Rocina, que permite a los visitantes disfrutar de la naturaleza de manera tranquila y respetuosa. También es posible realizar rutas a caballo, que ofrecen una perspectiva única del paisaje. Durante la primavera y el otoño, épocas de migración de aves, se pueden observar espectáculos naturales impresionantes. Para los aficionados a la fotografía y la observación de aves, Doñana es un destino ineludible.

Para aquellos que buscan una experiencia de alojamiento única y en contacto con la naturaleza cerca de Doñana y sus alrededores, Kampaoh dispone de campings y glampings, proporcionando tiendas totalmente equipadas con capacidad para hasta seis personas. Descubre todos nuestros campings en Huelva.

1. Ruta Sendero Charco de la Boca

Partiendo desde el área cercana al Centro de Visitantes El Acebuche, esta ruta está ubicada cerca del conocido pueblo de El Rocío, una joya para los amantes de la naturaleza. El sendero, que se extiende a lo largo de aproximadamente 4 kilómetros, te lleva a través de un paisaje caracterizado por marismas y zonas de matorral. Es ideal para observar la fauna local, incluyendo una variedad de aves acuáticas. El camino es relativamente plano y fácil de recorrer, lo que lo hace adecuado para todos los niveles de excursionistas. El punto culminante de esta ruta es el Charco de la Boca, un pequeño lago que atrae a numerosas aves, especialmente durante la temporada de migración.

  • Distancia: 4,35 km
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Desnivel: 36 metros
  • Altitud máxima 66 metros
  • Tiempo: 54 minutos

2. Ruta Cuesta Maneli

Esta ruta comienza en el aparcamiento de Cuesta Maneli, accesible desde la carretera A-494. Esta ruta es conocida por sus impresionantes paisajes de dunas móviles y pinares que conducen a la playa virgen de Doñana. Con una longitud de aproximadamente 1.4 kilómetros, el sendero desciende suavemente hacia el océano Atlántico, ofreciendo vistas panorámicas de la costa. El camino es bien mantenido y señalizado, y aunque puede ser algo exigente debido a las dunas de arena, es una experiencia inolvidable para aquellos que disfrutan de la combinación de bosque y mar.

  • Distancia: 1,35 km
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Desnivel: 13 metros
  • Altitud máxima: 54 metros
  • Tiempo: 21 minutos

3. Ruta Sendero Palacio del Acebrón

Esta ruta circular de 2.11 kilómetros comienza en el Centro de Visitantes Palacio del Acebrón y te lleva a través de un bosque mediterráneo. El sendero es famoso por su rica biodiversidad, incluyendo especies de aves y una variedad de plantas. El punto focal es el Palacio del Acebrón, una casa señorial del siglo XX rodeada de lagunas, que ahora sirve como centro de interpretación. La ruta es accesible y adecuada para todas las edades, ofreciendo una mezcla de historia y naturaleza.

  • Distancia 2,11 km
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Desnivel: 91 metros
  • Altitud máxima: 26 metros
  • Tipo de ruta: Circular

4. Ruta del Sendero de la Rocina

Partiendo del Centro de Visitantes La Rocina, este sendero es perfecto para quienes buscan una caminata tranquila y contemplativa. Con una longitud de aproximadamente 4 kilómetros, este camino bordea el arroyo de La Rocina y pasa por densos bosques de ribera. Hay varios observatorios de aves a lo largo de la ruta, lo que lo hace ideal para la observación de aves y la fotografía de naturaleza. El sendero es plano y fácil, perfecto para un paseo relajante en el corazón de Doñana.

  • Distancia: 4,4 km
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Desnivel: 106 metros
  • Altitud máxima: 34 metros
  • Tipo de ruta: Circular

5. Ruta de Laguna del Jaral

Esta ruta comienza cerca del pueblo de El Rocío, y te lleva a uno de los rincones menos conocidos pero igualmente fascinantes de Doñana. El sendero, de aproximadamente 5 kilómetros, te guía a través de paisajes variados hasta llegar a la Laguna del Jaral, un área de importancia para las aves acuáticas. La ruta es algo más desafiante que las anteriores, pero ofrece la oportunidad de disfrutar de una parte tranquila y menos transitada del parque, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro.

  • Distancia: 5,53 km
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Desnivel: 118 metros
  • Altitud máxima: 92 metros
  • Tiempo: 2 horas y 3 minutos

Consejos para la Visita

Cuándo Visitar

  • Temporadas Óptimas: La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores épocas para visitar Doñana. Durante la primavera, el parque está lleno de vida con aves migratorias y flora en plena floración. En otoño, puedes observar las aves que regresan a África.
  • Evitar el Calor Extremo: El verano puede ser muy caluroso en esta región, lo que podría hacer incómodas las excursiones largas. Además, algunas áreas del parque pueden ser menos accesibles debido a la sequía.
  • Observación de Aves: Si eres aficionado a la ornitología, considera visitar durante las temporadas de migración de aves (primavera y otoño) para ver una gran variedad de especies.

Cómo Visitar

  • Reservas y Permisos: Algunas áreas del parque requieren permisos especiales y solo se pueden visitar con guías autorizados. Es recomendable reservar estas visitas con antelación.
  • Visitas Guiadas: Opta por tours guiados, especialmente si es tu primera visita. Los guías conocen bien el parque y pueden llevarte a los mejores puntos para observar la fauna y explicarte sobre la ecología del lugar.
  • Centros de Visitantes: Doñana tiene varios centros de visitantes (como El Acebuche, La Rocina, y El Acebrón) donde puedes obtener información, mapas y recomendaciones.
  • Actividades Diversas: Además de caminatas y tours en vehículos 4×4, puedes considerar otras actividades como paseos a caballo, ciclismo y observación de aves.
  • Equipamiento Adecuado: Lleva ropa cómoda y adecuada para caminar, sombrero, gafas de sol, protector solar, y suficiente agua. Si planeas observar aves, no olvides tus prismáticos.
  • Respetar el Medio Ambiente: Es crucial seguir las reglas del parque, como no dejar basura, no hacer ruido excesivo y no salirse de los senderos marcados, para proteger la fauna y la flora.
  • Alojamiento y Comida: Considera las opciones de alojamiento y comida en los pueblos cercanos al parque, como El Rocío, Matalascañas o Almonte.

 

Close Menu