Soria, ubicada en el corazón de Castilla y León, es una provincia que encarna la esencia de la España profunda con su historia, paisajes naturales deslumbrantes y una cultura profundamente arraigada. Esta región, a menudo descrita en las poesías de Antonio Machado, es un mosaico de naturaleza virgen y patrimonio histórico, donde los castillos medievales, las iglesias románicas y las ruinas celtíberas se entrelazan con bosques frondosos, ríos serpenteantes y vastas llanuras. Soria no es solo un destino para los amantes de la historia y la arquitectura, sino también un paraíso para los amantes de la naturaleza, con lugares como la Laguna Negra y el Cañón del Río Lobos ofreciendo paisajes espectaculares y oportunidades para el senderismo, la observación de aves y el disfrute de la tranquilidad del entorno rural.
Además de su impresionante patrimonio natural y cultural, Soria también destaca por sus tradiciones y gastronomía. Las fiestas locales, como las celebraciones de San Juan, son un despliegue vibrante de música, danzas y tradiciones que reflejan el espíritu comunitario de la región. La cocina soriana, conocida por su sencillez y sabor, destaca productos como la mantequilla de Soria, el torrezno, las setas y la trufa negra. Esta combinación de paisajes naturales, riqueza histórica y cultura vivaz hace de Soria un destino único, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora lejos del bullicio de las grandes ciudades. Aquí, en cada rincón, se encuentra una historia que contar, un paisaje que admirar y una tradición que vivir, haciendo de Soria un lugar que cautiva el corazón de quienes la visitan.
Para aquellos que prefieren vivir una experiencia de alojamiento alternativa a los hoteles convencionales, a menos de media hora de Soria encontrarás Kampaoh Picos de Urbión, con tiendas totalmente equipadas y con capacidad para hasta 6 personas. Descubre más sobre nuestros campings en Castilla y León.
1. Casco antiguo
El paseo por el casco antiguo de Soria te lleva a descubrir joyas como la Iglesia de Santo Domingo, un espléndido ejemplo del arte románico. No te pierdas el Claustro de San Juan de Duero, con sus arcos entrelazados de estilo árabe y románico. La ciudad también es famosa por sus asociaciones con poetas como Antonio Machado, cuyos versos capturaron la esencia de Soria.
2. Cañón del Río Lobos
Este parque natural es un impresionante cañón que ofrece paisajes espectaculares y oportunidades para el senderismo, el ciclismo y la observación de aves. El río Lobos serpentea a través del cañón, creando un ecosistema rico en flora y fauna. El Parque es también hogar de la Ermita de San Bartolomé, una joya del arte templario, ubicada en un entorno de pura belleza natural.
3. Ruta de las Icnitas
Soria es conocida por sus numerosos yacimientos de icnitas (huellas de dinosaurio). Esta ruta te lleva a través de varios sitios donde puedes ver huellas fosilizadas dejadas por dinosaurios hace millones de años. Es una actividad perfecta para familias y entusiastas de la paleontología, ofreciendo una perspectiva única sobre la historia prehistórica de la región.
4. Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión
Este parque natural es una maravilla de la naturaleza. La Laguna Negra, rodeada de leyendas y bosques de pinos, ofrece un paisaje mágico que cambia con las estaciones. Los senderos alrededor de la laguna y los picos de Urbión son perfectos para el senderismo y disfrutar de vistas espectaculares. En invierno, la laguna se transforma en un escenario de cuento de hadas, con nieve y hielo añadiendo un toque místico.
5. Moncayo, el Pico más Alto de la Provincia
Ascender al Moncayo, el pico más alto de la provincia, ofrece una experiencia de senderismo inolvidable. Desde su cumbre, se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la provincia y, en días claros, hasta de los Pirineos. Las rutas varían en dificultad, haciendo del Moncayo un destino adecuado tanto para senderistas experimentados como para principiantes.
6. Playa Pita en el Embalse de la Cuerda del Pozo
Aunque Soria no tiene mar, la Playa Pita ofrece una alternativa encantadora para los días de verano. Esta playa artificial, situada en el embalse de la Cuerda del Pozo, es un lugar popular para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos como el windsurf o la vela. El entorno natural que rodea la playa, con sus bosques de pinos y senderos, es ideal para el senderismo y las excursiones en bicicleta.
7. El Acebal de Garagüeta
Uno de los mayores bosques de acebos de Europa, el Acebal de Garagüeta es un espectáculo natural especialmente en invierno, cuando los acebos están cargados de bayas rojas. Este espacio natural protegido es un lugar mágico para caminatas y para observar la flora y fauna locales. La tranquilidad y la belleza del paisaje lo convierten en un sitio ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
8. Numancia
Explora las ruinas de Numancia, un antiguo asentamiento celtíbero famoso por su resistencia heroica contra los romanos. El yacimiento arqueológico y el museo ofrecen una visión fascinante de la historia y la cultura de los antiguos habitantes de esta tierra. La historia de Numancia es un testimonio de la resistencia y el coraje, haciendo de este lugar un sitio de gran importancia histórica y cultural.
9. Yacimiento de Tiermes
Este yacimiento arqueológico es conocido como el “Pompeya español”. Tiermes fue una ciudad celtíbera y luego romana, y sus ruinas ofrecen una ventana fascinante al pasado. El museo del sitio muestra hallazgos de las excavaciones, y pasear por sus antiguas calles y estructuras es una experiencia inolvidable. La mezcla de influencias celtíberas y romanas en Tiermes es única, y su ubicación en un paisaje de meseta añade aún más encanto.
10. San Baudelio de Berlanga
Esta pequeña ermita es un tesoro oculto. Famosa por sus frescos del siglo XI, algunos de los cuales están en museos internacionales, la ermita es un ejemplo extraordinario del arte mozárabe. La arquitectura singular de la ermita, con su columna central parecida a una palmera, crea un espacio interior único y místico. Aunque muchos de los frescos originales han sido trasladados, las réplicas y el ambiente del lugar siguen siendo impresionantes.
11. Valle de la Mantequilla en Oncala
Este valle pintoresco es conocido por sus prados de alta montaña y su producción de mantequilla de calidad. En Oncala, puedes visitar el Museo de la Trashumancia, que explica la historia y la importancia de la migración estacional del ganado en la región. Las rutas de senderismo por el valle ofrecen paisajes idílicos y la oportunidad de ver la vida rural tradicional en Soria.
12. Castillo de Gormaz
Este impresionante castillo, uno de los más grandes de Europa, ofrece una vista espectacular del paisaje circundante. Su arquitectura y su historia como fortaleza fronteriza durante la Reconquista lo convierten en un lugar de gran interés histórico y arquitectónico. Pasear por sus murallas y torres es como retroceder en el tiempo a la época medieval.