Skip to main content
EspañaGuías de ViajeHuesca

11 imprescindibles que ver y hacer en Huesca

By 7 diciembre, 2023No Comments

Huesca, una ciudad encantada en el corazón de Aragón, es un destino que combina armoniosamente la riqueza histórica con la belleza natural. Al pasear por sus calles, los visitantes se encuentran inmersos en una historia viva, reflejada en sus edificaciones antiguas y monumentos emblemáticos. La Catedral de Huesca, con su impresionante arquitectura gótica, y el antiguo Monasterio de San Pedro el Viejo son solo algunas de las joyas que adornan esta ciudad. Además, su casco antiguo es un laberinto de calles empedradas y plazas animadas, donde cada esquina cuenta una parte de la rica historia de Aragón. Aquí, la cultura y la tradición se entrelazan, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y cautivadora.

En cuanto a la naturaleza y las actividades al aire libre, Huesca no se queda atrás. La ciudad es el punto de partida perfecto para explorar las maravillas naturales de la región, como la imponente Sierra de Guara, un paraíso para los amantes del senderismo y el barranquismo. Los Mallos de Riglos, con sus impresionantes formaciones rocosas, ofrecen un escenario espectacular para la escalada y el trekking. Además, la gastronomía local es un reflejo del paisaje aragonés, con platos que deleitan el paladar y completan la experiencia de visitar Huesca. Fiestas tradicionales, como las Fiestas de San Lorenzo, llenan las calles de música y color, invitando a los visitantes a sumergirse en el espíritu alegre y acogedor de esta encantadora ciudad.

A media hora de Huesca, existen municipios como el de Alquézar, donde existen formas diferentes de vivir la experiencia de alojamiento en la naturaleza a través de campings y glampings. Kampaoh ofrece tiendas totalmente equipadas con capacidad para hasta 6 personas, una alternativa ideal para tu escapada con amigos, familiares o tu pareja. Descubre más sobre Kampaoh en Aragón.

1. Catedral de Huesca

La Catedral de Huesca, dedicada a Santa María, es una joya de la arquitectura gótica del siglo XIII. Su fachada impresionante y su imponente torre campanario dominan el paisaje urbano de Huesca. Al entrar, los visitantes son recibidos por un magnífico retablo mayor, una obra maestra del Renacimiento español, creado por el famoso escultor Damián Forment. El interior de la catedral está lleno de capillas ricamente decoradas, cada una con su propia historia y arte religioso. Además, la catedral alberga un museo diocesano, donde se exhiben tesoros de arte sacro, incluyendo pinturas, esculturas y manuscritos antiguos, que narran la historia religiosa y cultural de la región.

catedral huesca

2. Parque Miguel Servet

Este parque, el más grande y conocido de Huesca, es un oasis de paz y naturaleza en medio de la ciudad. Con sus extensos prados, estanques con patos, senderos sombreados y áreas de juegos para niños, es el lugar perfecto para una tarde de descanso o un picnic familiar. El parque lleva el nombre de Miguel Servet, un importante humanista nacido en Huesca. Dentro del parque, se puede encontrar una variedad de árboles y plantas, así como esculturas y monumentos, incluyendo uno dedicado a Servet. Además, el parque es sede de eventos culturales y conciertos, especialmente en verano, lo que lo convierte en un punto de encuentro vital para los locales y visitantes.

3. Museo de Huesca

Este museo es un lugar esencial para entender la rica historia y el patrimonio artístico de Huesca y Aragón. Sus colecciones abarcan desde la prehistoria hasta el arte contemporáneo, incluyendo importantes hallazgos arqueológicos, arte románico y gótico, y obras de artistas modernos. El museo también destaca por su colección de pintura gótica y renacentista aragonesa. Además de las exposiciones permanentes, el museo organiza exposiciones temporales y actividades educativas, lo que lo convierte en un lugar dinámico y enriquecedor para los visitantes de todas las edades.

4. Gastronomía Local de Huesca

La gastronomía de Huesca es un reflejo de su rica cultura y geografía. Los platos típicos combinan sabores de la montaña y el valle, con ingredientes como cordero (ternasco), jamón de Teruel, y verduras frescas. Las migas a la pastora, un plato humilde pero delicioso hecho con pan, ajo y chorizo, es un clásico de la cocina local. Los dulces tradicionales, como las tortas de alma y los rebollones, son un deleite para los amantes de los postres. Los restaurantes en Huesca ofrecen una amplia gama de platos locales, desde los más tradicionales hasta versiones modernas de la cocina aragonesa. Además, no se puede dejar Huesca sin probar su famosa sidra y vinos de la región.

5. Castillo de Montearagón

Situado en una colina a las afueras de Huesca, el Castillo de Montearagón es un testimonio del pasado medieval de la región. Construido en el siglo XI, este castillo fue uno de los más importantes de Aragón durante la Reconquista. Aunque hoy en día se encuentra en ruinas, sus restos siguen siendo imponentes y ofrecen una vista panorámica espectacular de la llanura oscense y los Pirineos. El castillo tiene una historia fascinante, estrechamente vinculada a la figura del rey Sancho Ramírez. Pasear por sus antiguas murallas y torres es como retroceder en el tiempo, y las vistas desde la cima son simplemente impresionantes.

montearagon huesca

6. Fiestas de San Lorenzo

Celebradas cada año en agosto, las Fiestas de San Lorenzo son el evento más importante de Huesca. Durante una semana, la ciudad se transforma con música, danzas, actos culturales y religiosos. El verde y el blanco, colores de San Lorenzo, adornan las calles y plazas, creando un ambiente festivo único. Los actos centrales incluyen la procesión en honor a San Lorenzo, conciertos en las plazas, y actividades para todas las edades. La fiesta también es famosa por su danza de los cencerros y el reparto del pan bendito, una tradición que se remonta a siglos atrás. Las Fiestas de San Lorenzo son una oportunidad perfecta para experimentar la alegría y la hospitalidad de los oscenses.

7. Monasterio de San Pedro el Viejo

Este monasterio es uno de los ejemplos más destacados del arte románico en España. Fundado en el siglo XI, el monasterio de San Pedro el Viejo es famoso por su claustro, uno de los más antiguos y mejor conservados del país. Las capillas y la iglesia del monasterio albergan importantes obras de arte medieval, y la tumba del rey Alfonso I el Batallador es uno de los puntos más visitados. La atmósfera tranquila y espiritual del monasterio, junto con su impresionante arquitectura, lo convierte en un lugar de paz y reflexión en el corazón de Huesca.

8. Sierra de Guara

La Sierra de Guara, ubicada al sur de Huesca, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura. Con sus impresionantes cañones, ríos cristalinos y rica biodiversidad, es uno de los mejores lugares de Europa para practicar barranquismo. Además, la sierra ofrece una amplia red de senderos para hacer trekking, observación de aves y disfrutar de paisajes espectaculares. La zona también es rica en patrimonio cultural, con pinturas rupestres y pueblos medievales abandonados. La combinación de aventura, naturaleza y cultura hace de la Sierra de Guara un destino excepcional.

sierra guara huesca

9. Casco Antiguo de Huesca

El casco antiguo de Huesca es un laberinto encantador de calles estrechas y plazas históricas. Al caminar por estas calles, se descubren rincones llenos de historia, desde iglesias y palacios hasta tiendas y bares tradicionales. La Plaza de la Catedral y la Plaza de Luis López Allué son dos de los lugares más emblemáticos, donde se puede sentir el pulso de la ciudad. El casco antiguo es también un lugar excelente para disfrutar de la vida nocturna de Huesca, con una variedad de bares de tapas y restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía local.

10. Espacio 042 – Centro Astronómico Aragonés

Este centro astronómico es un lugar fascinante para explorar el universo y aprender sobre astronomía. Con su planetario, observatorio y exposiciones interactivas, el Espacio 042 ofrece una experiencia educativa y entretenida para todas las edades. Las sesiones en el planetario llevan a los visitantes en un viaje a través de las estrellas y galaxias, mientras que las observaciones nocturnas permiten mirar los cielos a través de telescopios avanzados. El centro también organiza eventos especiales y talleres, lo que lo convierte en un recurso valioso para la divulgación científica y la inspiración astronómica.

11. Mallos de Riglos

Los Mallos de Riglos son unas formaciones geológicas espectaculares, conocidas por sus paredes verticales que se elevan hasta 300 metros. Son un destino popular entre escaladores de todo el mundo, pero también ofrecen oportunidades para el senderismo y la observación de aves, como el buitre leonado. Las rutas de senderismo alrededor de los Mallos permiten disfrutar de vistas impresionantes y descubrir la flora y fauna locales. La visita a los Mallos de Riglos es una experiencia única, donde la magnitud de la naturaleza se siente en todo su esplendor.

mallos riglos huesca

Close Menu